Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Las Actividades Agrarias e Industriales: Un Análisis Global

Las Actividades Agrarias

La Agricultura a Escala Mundial

La agricultura a escala mundial muestra un problema de raíz: el gran contraste existente entre la producción y el consumo de los alimentos. Las zonas excedentarias presentan un mayor nivel de desarrollo económico y una superproducción, mientras que en las zonas deficitarias existe una agricultura de subsistencia insuficiente y escasamente tecnificada.

La Agricultura en la UE: Explotación Familiar y Empresarial

Se caracteriza por:

Las Actividades Agrarias e Industriales: Un Análisis Global

La Agricultura a Escala Mundial

La agricultura a escala mundial muestra un problema de raíz: el gran contraste existente entre la producción y el consumo de los alimentos. Las zonas excedentarias presentan un mayor nivel de desarrollo económico y una superproducción, mientras que en las zonas deficitarias existe una agricultura de subsistencia insuficiente y escasamente tecnificada.

La Agricultura en la Unión Europea

La agricultura en la Unión Europea (UE) se caracteriza por:

El Sector Primario: Recursos y Actividades Económicas

El Sector Primario

Comprende las actividades que proporcionan productos directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal. El término agrícola hace referencia a la agricultura y el agrario hace referencia al campo.

El Sector Primario en la Actualidad

La población mundial dedicada al sector primario supone un 39% del total de la población activa.

Países Desarrollados:

  • Emplea entre el 1% y el 6% de la población activa.
  • Representa menos del 4% del PIB.

Países en Seguir leyendo “El Sector Primario: Recursos y Actividades Económicas” »

Recursos Naturales, Desarrollo y Globalización

Recursos Naturales, Desarrollo y Globalización

1. Recursos Naturales

Conjunto de bienes que la humanidad obtiene del medio físico para satisfacer sus necesidades biológicas o sociales.

1.1. Recursos renovables:

  • Críticos: un mal uso puede agotarlos; agua, pesca, bosques.
  • No críticos: radiación solar, viento.

1.2. Recursos no renovables:

  • Consumibles: combustibles fósiles.
  • Recuperables: minerales no metálicos; grava, vidrio, rocas, arena.
  • Reciclables: minerales metálicos.

De estos recursos, por su importancia, Seguir leyendo “Recursos Naturales, Desarrollo y Globalización” »

El Medio Ambiente como Recurso: Retos y Soluciones para la Sostenibilidad

El Relieve como Recurso

El relieve continental español ofrece diversos recursos:

  • Influencia en los asentamientos: Los emplazamientos más favorables se encuentran en zonas llanas y bajas.
  • Actividad agraria: Las zonas llanas y bajas son aptas para la agricultura.
  • Recursos minerales y energéticos: El relieve proporciona minerales y fuentes de energía como el carbón y el petróleo.
  • Comunicaciones: La disposición periférica del relieve montañoso dificulta las comunicaciones entre la meseta y el litoral. Seguir leyendo “El Medio Ambiente como Recurso: Retos y Soluciones para la Sostenibilidad” »

La Industria y su Impacto en el Mundo Actual

Materias Primas y Fuentes de Energía

Llamamos materias primas a los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía son recursos que, tras un proceso de transformación, proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales y el transporte, y cubren muchas de nuestras necesidades cotidianas.

Origen de las Materias Primas

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral:
    • Metálicos
    • No metálicos
    • Energéticos

Recursos Renovables y No Renovables

Los recursos renovables son aquellos Seguir leyendo “La Industria y su Impacto en el Mundo Actual” »

Recursos Naturales y Producción Industrial en España

1. Materias Primas

Recursos procedentes de la tierra que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Tipos de Materias Primas:

  • De origen orgánico: Proceden de las actividades del sector primario: agricultura, ganadería, explotación forestal. Ejemplos: algodón, lino, carne, leche, madera.
  • De origen mineral: Encontrados en yacimientos mineros y que se obtienen mediante la actividad extractiva.

Recursos y energías en Geografía

VOCABULARIO

Materias primas

Son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados.

  • Origen orgánico: proceden de la actividad ganadera.
  • Minerales: se extraen de los yacimientos.

Recursos minerales

Son todos los yacimientos minerales, conocidos o por descubrir, que pueden ser explotados de inmediato con las técnicas actuales o no.

Reservas minerales

Son todos los recursos conocidos que pueden explotarse con las técnicas actuales.

Filón

Masa metalífera o pérea que rellena Seguir leyendo “Recursos y energías en Geografía” »

Espacio Natural y Ambiente: Impacto Humano y Áreas de Conservación en Argentina

El Espacio Natural y el Ambiente

El espacio natural es el espacio terrestre no modificado por el hombre. En Argentina, este espacio se ve afectado tanto directamente (tala de árboles) como indirectamente (humo de fábricas), y su estado original se encuentra cada vez más amenazado.

El espacio ambiente es el espacio natural modificado por la acción del hombre para satisfacer sus necesidades. En Argentina, estos espacios presentan tres elementos principales:

Relieve

  • Suelo
  • Montañas
  • Mesetas
  • Llanuras
  • Cordilleras
  • Sierras
  • Cerros

Clima

Conjunto Seguir leyendo “Espacio Natural y Ambiente: Impacto Humano y Áreas de Conservación en Argentina” »

Recursos Naturales y Energéticos en la Industrialización

La industrialización de un territorio está condicionada por diversos factores que pueden clasificarse en:

  • Naturales
  • Humanos: económicos, técnicos y políticos.

Las Materias Primas

Son productos naturales que para ser utilizados por los seres humanos necesitan ser transformados por la industria. Por su origen pueden ser:

  • Minerales
  • Orgánicas: de origen vegetal y animal.

Las materias primas de origen mineral no son renovables, pero sí reutilizables. Las materias primas de origen orgánico son renovables Seguir leyendo “Recursos Naturales y Energéticos en la Industrialización” »