Archivo de la etiqueta: producción

La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales

La Industria

Introducción

La industria es la actividad mayoritaria del sector secundario. Se basa en la transformación de materias primas en productos elaborados mediante procesos que requieren diferentes factores:

  • Materias primas: Productos naturales que la industria transforma.
  • Fuentes de energía: Recursos que proporcionan la fuerza para las máquinas y los procesos.
  • Factores de producción: Trabajadores, capital y tecnología.

Minería

La minería localiza, extrae y refina rocas y minerales. Requiere Seguir leyendo “La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales” »

Fuentes de Energía: Producción y Consumo

Las Fuentes de Energía

Son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. En la industria, se utilizan para transformar las materias primas.

– El consumo energético aumenta debido al crecimiento económico y el nivel de vida. Sin embargo, la industria tiene un consumo reducido, ya que la necesidad de competitividad ha llevado a implantar tecnologías que ahorran energía. La más consumida es el **petróleo**, seguida por el **carbón**, la **energía nuclear** Seguir leyendo “Fuentes de Energía: Producción y Consumo” »

Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Retos del Sector Primario

Agricultura

Espacio Agrario

Territorio que se explota para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Introducción

La agricultura es una actividad del sector primario que hasta mediados del siglo XX constituyó la forma de economía base. A partir de la segunda mitad del siglo XX se produjo un abandono de las zonas rurales de forma masiva (éxodo rural). Lo más importante es que la gente joven se fue y no hubo reemplazo generacional.

El crecimiento industrial introdujo nueva maquinaria y nuevas Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Retos del Sector Primario” »

Transformaciones y Desafíos del Sector Agrario Español

La Actividad Agrícola

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivos, que ocasionaban bajos rendimientos. La agricultura actual ha experimentado importantes transformaciones en la estructura y en la producción, que han permitido incrementar los rendimientos.

1 La Estructura Agraria y sus Transformaciones Recientes

La Agricultura Española: Producción, Comercio y Política Agraria

**Fondos Estructurales**

Los **fondos estructurales** son recursos financieros provenientes de la Unión Europea (UE) que, a través de la Política Agrícola Común (PAC), subvencionan las actividades agroganaderas de los países europeos. Entre ellos se encuentran:

  • El **Fondo Europeo de Orientación y Garantías Agrícolas (FEOGA)**
  • El **Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)**
  • El **Fondo Social Europeo (FSE)**

**Concentración Parcelaria**

La **concentración parcelaria** es una medida de política Seguir leyendo “La Agricultura Española: Producción, Comercio y Política Agraria” »

La Actividad Económica de España: El Papel Fundamental de la Energía

La Actividad Económica de España

1. La Energía como Elemento Básico de la Economía

1.1 Producción Energética Insuficiente

Las fuentes de energía son fundamentales en las sociedades avanzadas, ya que son grandes consumidoras. Esto hace que la explotación, el control, el uso y la distribución de estas fuentes tengan implicaciones económicas importantes, incidencias sociales e impactos espaciales. España, como la mayoría de países desarrollados, tiene una producción energética insuficiente Seguir leyendo “La Actividad Económica de España: El Papel Fundamental de la Energía” »

Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Desafíos

Agricultura en España

Tipos de Cultivos

Cultivos Hortofrutícolas

Las hortalizas y frutas están destinadas al consumo en fresco o a la industria. Se dan principalmente en los regadíos peninsulares y secundariamente en regiones húmedas (como el manzano) y zonas de la España seca (como el almendro). Los productos son principalmente hortalizas al aire libre o invernaderos y frutas en el litoral. La producción tradicionalmente se basaba en el autoconsumo, pero en la actualidad se exporta, aportando Seguir leyendo “Agricultura y Ganadería en España: Transformación y Desafíos” »

Análisis de Circuitos Productivos Regionales

El análisis de los circuitos productivos regionales permite conocer las características de las distintas etapas incluidas en la producción de un bien, identificar a los agentes económicos que participan y entender las modalidades de vinculación y las desigualdades que surgen entre ellos. A su vez, debido a que las ganancias que puede generar cada una de las etapas son diferentes, el análisis de los circuitos permite ver no solo qué agentes económicos son los que más se benefician, sino Seguir leyendo “Análisis de Circuitos Productivos Regionales” »

Circuito Productivo Vitivinícola en Argentina

Circuito Productivo Vitivinícola en Argentina

Ubicación: Oasis Agrícolas de Mendoza, San Juan y La Rioja

Eslabón Agrícola

Existen tres tipos de explotaciones vitivinícolas:

  1. Explotaciones pequeñas (menos de 5 hectáreas): Trabajo familiar, tracción animal, cosecha manual.
  2. Explotaciones medianas (entre 5 y 15 hectáreas): Tecnología menos rudimentaria, mano de obra contratada para la cosecha.
  3. Explotaciones grandes (más de 15 hectáreas): Trabajadores contratados, mecanización de alguna parte Seguir leyendo “Circuito Productivo Vitivinícola en Argentina” »

El Sector Secundario: Industria y Producción

1. Actividades del Sector Secundario

El sector secundario está integrado por dos actividades principales:

  • Construcción: Actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras.
  • Industria: Principal componente del sector secundario, abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados.

Además, se mencionan otros conceptos relacionados: