Archivo de la etiqueta: Poblacion

Conceptos clave en Geografía Demográfica

Censo

Fuente demográfica para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Los datos que se incluyen son: número de habitantes, edad, sexo, estado civil… Se realiza por países cada 10 años.

Padrón

Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término municipal con los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio, sexo, fecha y lugar de nacimiento… Se hace cada 5 años.

Densidad de población

Relación entre la población Seguir leyendo “Conceptos clave en Geografía Demográfica” »

División de América y su Población Actual

La división de América

América puede ser dividida en diversas regiones de acuerdo con distintos criterios: su evolución física, la historia de sus habitantes, el origen de sus lenguas, etc. De acuerdo a las características físico-culturales, América se divide en:

América del norte

Desde el punto extremo Norte hasta el istmo de Tehuantepec, en el sur de México

América central

Desde este istmo hasta los valles de los ríos Atrato y San Juan, en Colombia.

América del sur

Desde Colombia hasta la Seguir leyendo “División de América y su Población Actual” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Conceptos Básicos

CENSO DE POBLACIÓN: Fuente demográfica que recoge un recuento general e individualizado de las personas que residen en un país. Tienen numerosos datos sociales y económicos de los habitantes. Se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.

CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO: Es la diferencia entre los nacidos y las defunciones que se registran en un lugar durante un año, puede ser expresado como valor absoluto o tasa.

CRECIMIENTO REAL: Se obtiene sumando el crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Análisis Demográfico de España: Evolución, Movimientos y Estructura

Demografía en España

La demografía es la ciencia que estudia a la población desde el punto de vista cuantitativo y se mide a través del INE.

Fuentes de Información Demográfica

Análisis Demográfico: Evolución, Movimientos y Estructura de la Población

1. La Demografía

La demografía es la ciencia que describe, cuantifica y analiza las poblaciones humanas, elabora modelos que explican y plantean previsiones. Para ello utiliza fuentes de información y las analiza. El Instituto Nacional de Estadística (INE) es el encargado de realizar las estadísticas demográficas españolas. Los índices básicos que muestran el crecimiento demográfico son la natalidad y la mortalidad. También los movimientos migratorios.

2. El Movimiento Natural

Hace referencia Seguir leyendo “Análisis Demográfico: Evolución, Movimientos y Estructura de la Población” »

Ambientes y Población de Argentina

Ambientes de Argentina

Cada ambiente abarca una extensa cantidad de territorio y posee una homogeneidad en sus características físico-naturales. A su vez, presenta distintos tipos de paisajes.

División ambiental

Climáticas:

  • Argentina húmeda
  • Argentina árida

Geomorfológica:

  • Ambiente de llanura
  • Ambiente de meseta
  • Ambiente montañoso

Climático y Geomorfológico:

  • Ambiente Subtropical
  • Ambiente templado
  • Ambiente montañoso
  • Ambiente de meseta

Relieve

Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Su origen Seguir leyendo “Ambientes y Población de Argentina” »

Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo

Demografía

Baby-boom: Fenómeno demográfico durante el período 1946-1964, caracterizado por un incremento de la natalidad. A los miembros de esa generación se les conoce como baby boomers.

Crecimiento 0: Es aquella población en la que, al menos durante dos momentos distintos, la diferencia neta entre los nacimientos, las muertes y la migración es 0.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y de muertes en una población. La tasa de crecimiento vegetativo se Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo” »

Los Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por su Diversidad

Paisajes agrarios oceánicos del norte peninsular húmedo, paisajes de montaña, paisajes agrarios peninsulares del interior, paisajes agrarios mediterráneos litorales y prelitorales, paisajes agrarios de Canarias.

Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular Húmedo

El paisaje agrario oceánico del norte peninsular húmedo, que abarca el norte y noroeste de la península ibérica, se caracteriza por su relieve accidentado, escasas zonas llanas y un clima oceánico con lluvias a lo largo de todo Seguir leyendo “Los Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por su Diversidad” »

Dinámica de la Población Española

BABY BOOM: Explosión de natalidad que se usa para denominar los periodos postbélicos, en los que tras unos años con descensos natalicios, aumenta grandemente la natalidad.

CRECIMIENTO CERO: Momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad.

CRECIMIENTO NATURAL: Variación de la población de un lugar debido exclusivamente a factores naturales.

CRECIMIENTO REAL DE LA POBLACIÓN: Diferencia entre crecimiento natural y saldo migratorio. Para calcularlo no solo hay que tener Seguir leyendo “Dinámica de la Población Española” »

Continente Americano: Historia, Geografía y Cultura

CUESTIONARIO #1

Origen de los Primeros Grupos Humanos en América

Los primeros grupos humanos que habitaron América probablemente provenían de Asia y pasaron por el estrecho de Bering o por el Pacífico Sur. Se asentaron en praderas, montañas y valles que encontraron a su paso. Los tres grupos más destacados fueron los Mayas, los Aztecas y los Incas.

Explorador de la Costa de Venezuela, Colombia y Panamá

Rodrigo de Bastidas

Imperio Descubierto por Francisco Pizarro

Imperio Inca

Ubicación del Continente Seguir leyendo “Continente Americano: Historia, Geografía y Cultura” »