Archivo de la etiqueta: Poblacion

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Europa y la Unión Europea: Geografía, Economía e Integración

Europa

El Territorio europeo

Europa es un continente situado en el hemisferio norte.

La población

  • Europa cuenta con más de 730 millones de habitantes.
  • Su densidad de población es elevada.
  • Existen grandes contrastes entre unas zonas densamente pobladas, sobre todo en Europa occidental, central y meridional (Reino Unido) y otras con bajas densidades.
  • La evolución de la población europea ha seguido el modelo de transición demográfica. En la actualidad, el crecimiento natural se encuentra estancado. Seguir leyendo “Europa y la Unión Europea: Geografía, Economía e Integración” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Glosario de Términos Geográficos y Demográficos

Agricultura

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de subsistencia: Agricultura orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia (autoconsumo). Las técnicas de cultivo son rudimentarias y el rendimiento es bajo. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Demográficos” »

Conceptos básicos de demografía y población

Definición de términos

  1. Crecimiento natural de la población: Es el aumento o disminución de la población atendiendo solo a nacidos y muertos. Puede ser positivo, negativo o neutro.
  2. Transición demográfica: Es el paso de un régimen demográfico preindustrial con alta mortalidad y natalidad a otro industrial con incremento de población y posteriormente al postindustrial con baja mortalidad y natalidad.
  3. Censo de población: Recuento del número total de individuos en un país cada 10 años.
  4. Padrón Seguir leyendo “Conceptos básicos de demografía y población” »

Geografía: La Tierra, el Clima y la Población

La Geografía y sus Ramas

La geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre. Se divide en dos ramas principales:

  • Geografía física: Se centra en el estudio de los elementos naturales.
  • Geografía humana: Estudia los aspectos humanos de un lugar.

La geografía busca comprender el espacio en su totalidad.

Conceptos Básicos de la Tierra

Glosario de Términos Geográficos Clave

Economía y Servicios

Terciarización Económica

Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

Servicios a la Producción

Actividades terciarias de apoyo a la producción industrial, tanto previas como posteriores a ellas (diseño, gestión, investigación, comercialización, servicios postventa, etc.). Estas actividades llegan Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Demografía Española: Evolución, Estructura y Retos

Crecimiento Real

Llamamos crecimiento real al crecimiento efectivo de una población, teniendo en cuenta tanto los movimientos naturales como las migratorias. Formula. Desde 1998 vivimos una nueva tendencia al alza, ya que la población española ha aumentado en 6,1 millones de personas y siendo la población actual superior a los 46 millones.

Desigual Distribución Espacial

La densidad de población es el indicador demográfico que relaciona la población y el espacio. Formula. Es un indicador que Seguir leyendo “Demografía Española: Evolución, Estructura y Retos” »

La Población en España desde 1900: Evolución y Factores Clave

LA POBLACIÓN EN ESPAÑA DESDE 1900

BABY BOOM. Es un fenómeno característico de los períodos posbélicos que consiste en un aumento de la natalidad como consecuencia de las mejoras políticas y económicas. En España este fenómeno se produce después de la Guerra Civil, pero no inmediatamente, sino a partir de 1955 debido a la dureza de la posguerra.

CENSO DE POBLACIÓN. Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Seguir leyendo “La Población en España desde 1900: Evolución y Factores Clave” »