Archivo de la etiqueta: Poblacion

La Transición Demográfica y el Envejecimiento Poblacional

La Teoría de la Transición Demográfica

La teoría de la transición demográfica es una forma de explicar el cambio poblacional de los últimos doscientos años. Aunque fue formulada sobre la base de la evolución de la población europea, puede aplicarse al análisis de las demás regiones, con algunas limitaciones.

Según esta teoría, la natalidad y la mortalidad varían desde niveles altos a bajos, como consecuencia de los cambios sociales y económicos derivados de la modernización. En este Seguir leyendo “La Transición Demográfica y el Envejecimiento Poblacional” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa
Locazación de Europa.

Superficie


10.180.000 km²
Población
731.000.000[1]
Densidad
70 hab./km²
Gentilicio:
Europeo
Gobierno
45 países
27 miembros de la Uníón Europea
Internet TLD
Múltiple
Prefijo telefónico
Múltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Análisis Demográfico de Navarra: Evolución, Distribución y Tendencias

1. Distribución y Evolución de la Población en Navarra

1.1 Distribución de la Población

La Comunidad Foral de Navarra contaba con una población de 646.000 habitantes en 2008, con una densidad de 62,17 hab/km2, inferior a la media española. La participación de la población navarra en el conjunto estatal es menor que la superficie que ocupa. Además, su peso demográfico ha descendido desde 1900.

La densidad de Navarra es similar a la de La Rioja o Aragón, pero se encuentra muy alejada de la Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Navarra: Evolución, Distribución y Tendencias” »

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Geografía de España: Conceptos Básicos y Definiciones

Introducción

Este documento presenta una serie de conceptos básicos de geografía, con especial atención a su aplicación en el contexto español. Se abordan temas relacionados con el clima, la población, la economía, la agricultura, el espacio urbano y rural, entre otros.

Conceptos Geográficos

Clima

Demografía: La Ciencia de la Población

La ciencia que estudia la población es la Demografía. Es una ciencia multidisciplinar que se vale de métodos y conclusiones de otras ciencias, como:

  • Matemáticas
  • Estadística
  • Derecho
  • Economía
  • Historia
  • Sociología
  • Biología

Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:

Fuentes Demográficas

  1. Censos de población:
    • Son recuentos de población en un momento determinado.
    • Recoge datos demográficos, económicos y sociales:
      • Total de efectivos
      • Sexo
      • Edad
      • Estado civil
      • Nacionalidad
      • Idioma
      • Estudios
      • Vivienda
  2. Padrones Seguir leyendo “Demografía: La Ciencia de la Población” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias

– La ciencia que estudia la población es la Demografía.- Es una ciencia multidisciplinar que se vale de métodos y conclusiones de otras ciencias, como:- Matemáticas.- Estadística.- Derecho.- Economía.- Historia.- Sociología.- Biología.- Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:- Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas:
– 1. Censos de población:– Son recuentos de población en un momento determinado.- Recoge datos demográficos, económicos Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Tendencias” »

Conceptos Clave de Demografía

Demografía: Conceptos Clave

Esperanza de Vida

La esperanza de vida relaciona el número de años vividos por todos los miembros de una población con el número de individuos que componen esa población.

Crecimiento Poblacional

Crecimiento en Cifras Absolutas:

CN = TOTAL DE NACIMIENTOS – TOTAL DE DEFUNCIONES

Crecimiento en Cifras Relativas (Tasa de Crecimiento Natural):

TCN = TASA DE NATALIDAD – TASA DE MORTALIDAD = %

Malthusianismo

El malthusianismo es una corriente ideológica que propone la reducción Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa
Locazación de Europa.
Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »