Archivo de la etiqueta: Natalidad

Demografía de España: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional

1. Evolución y Distribución de la Población Española

España cuenta en la actualidad con cerca de 47 millones de habitantes. La población residente en Castilla y León se sitúa ligeramente por encima de 2,5 millones de habitantes. Estas cifras son el resultado del considerable crecimiento experimentado por la población española a lo largo del siglo XX. El ritmo de crecimiento no ha sido uniforme. El rasgo básico que caracteriza a la distribución de la población española es su gran desequilibrio Seguir leyendo “Demografía de España: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional” »

Evolución Demográfica y Estructura Urbana en España: Del Régimen Antiguo a la Modernidad

Tendencias en el Movimiento Natural de la Población Española

A lo largo del siglo XX, España ha experimentado una transición demográfica significativa, pasando de un régimen demográfico antiguo a uno moderno.

A. Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)

Caracterizado por altas tasas de natalidad y mortalidad. La alta natalidad se debía a una economía y sociedad rurales, donde los hijos comenzaban a trabajar a temprana edad, eran económicos de mantener y aseguraban el futuro Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Estructura Urbana en España: Del Régimen Antiguo a la Modernidad” »

Comparativa Estructural de Pirámides Poblacionales Españolas y Conceptos Demográficos Clave

Comparación Estructural de Pirámides Poblacionales en España (A y B)

Se presenta un ejercicio comparativo entre dos pirámides poblacionales de España, identificadas como A y B, destacando las diferencias en estructura por edades y sexos:

Pirámide A

Transformaciones Demográficas en España: Análisis y Perspectivas Futuras

El Futuro de la Población Española

España está experimentando profundas transformaciones demográficas desde 1975. Ha dejado de ser un país natalista, joven y emigratorio, para convertirse en un país con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, envejecido e inmigratorio. Estos cambios conllevan otros de orden económico, social y cultural. Por eso, los expertos realizan proyecciones demográficas de futuro, para poder planificar temas como la necesidad de plazas escolares o de residencias Seguir leyendo “Transformaciones Demográficas en España: Análisis y Perspectivas Futuras” »

Análisis Demográfico de España en 2025: Evolución y Perspectivas

Análisis Demográfico de España en 2025

La Pirámide de Población Española

La pirámide de población ilustra la estructura de la población española en 2025, según sexo y edad. A lo largo de los cien años, los efectos de los cambios demográficos son evidentes en la gráfica. Fuente: INE.

Forma de Caja y Envejecimiento

Su forma de caja indica un envejecimiento poblacional, con menor proporción de jóvenes. La tasa de crecimiento natural es muy baja o negativa. Esta forma pertenece a la fase Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España en 2025: Evolución y Perspectivas” »

Población Humana Mundial: Evolución, Transición Demográfica e Indicadores

Población Humana Mundial

La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo. La tecnología humana ha permitido una mayor población gracias a los avances tecnológicos en diversas áreas. También cabe mencionar que la población mundial puede parecer mucha, aun cuando no hay suficientes nacimientos, debido a que la esperanza de vida humana aumenta a la par con el progreso tecnológico. Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una población Seguir leyendo “Población Humana Mundial: Evolución, Transición Demográfica e Indicadores” »

Proyecciones Demográficas y Retos Urbanos en España

El Futuro de la Población Española

España, desde 1975, ha experimentado una transformación demográfica significativa, pasando a ser un país con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, una población envejecida y un aumento de la inmigración. Estos cambios demográficos tienen implicaciones económicas, sociales y culturales. A continuación, se presentan diversas proyecciones de futuro:

Natalidad

Existe un debate entre los especialistas sobre la posible recuperación de la natalidad. Seguir leyendo “Proyecciones Demográficas y Retos Urbanos en España” »

Evolución Demográfica de España en el Último Siglo y Medio

Dinámica Demográfica: Natural y Migratoria

Dinámica Natural

Natalidad y Fecundidad

La natalidad se refiere a los nacimientos en una población, mientras que la fecundidad se relaciona con los nacidos vivos desde la perspectiva de las mujeres en edad fértil.

Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España, tradicionalmente con alta natalidad en Europa, ha experimentado un descenso drástico, situándose entre las más bajas del mundo a finales de la década de 1990. Las causas son múltiples:

Glosario de Demografía

Demografía

Conceptos Clave

Baby boom: periodo de tiempo con un fuerte crecimiento de la natalidad, generalmente producido tras un periodo de crisis.

Censo de población o demográfico: Recuento individualizado de la población en un momento determinado, recopilando datos demográficos, económicos y sociales.

Corriente migratoria: Flujo de personas que se dirigen de un punto de origen a un lugar de destino.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre los nacimientos y defunciones, de un país Seguir leyendo “Glosario de Demografía” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Vocabulario de Demografía

Conceptos Generales

  1. Baby boom: Fuerte crecimiento de la población debido a un alza espectacular de la natalidad. En España se produjo en la década de los sesenta.

  2. Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. En España se realizan cada 10 años.

  3. Corriente migratoria: Desplazamiento intenso y constante de poblaciones sobre el espacio geográfico. Se clasifican según Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »