Archivo de la etiqueta: minería

La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales

La Industria

Introducción

La industria es la actividad mayoritaria del sector secundario. Se basa en la transformación de materias primas en productos elaborados mediante procesos que requieren diferentes factores:

  • Materias primas: Productos naturales que la industria transforma.
  • Fuentes de energía: Recursos que proporcionan la fuerza para las máquinas y los procesos.
  • Factores de producción: Trabajadores, capital y tecnología.

Minería

La minería localiza, extrae y refina rocas y minerales. Requiere Seguir leyendo “La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales” »

Análisis de la Actividad Económica de Chile: Exportaciones, Importaciones y Tratados

Actividad Económica de Chile

Interdependencia Económica

Dependencia económica entre países para abastecerse.

Ventajas Comparativas

Ventaja que tiene un país o empresa sobre otra al responder la pregunta ¿qué producir? Es la mejor opción para comercializar y la más rentable (recursos naturales).

Chile:

  • Variedad de Climas: Favorece la diversidad de cultivos.
  • Distintos tipos de suelo
  • Recursos Forestales: Presentan condiciones favorables por la calidad y variedad de especies.
  • Actividad Pesquera

Comercio Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Económica de Chile: Exportaciones, Importaciones y Tratados” »

Espacios Industriales: Materias Primas, Energías y Retos

LOS ESPACIOS INDUSTRIALES

1. Materias Primas: Origen y Tipos

Las materias primas son recursos transformados en productos. Las de origen orgánico provienen de la agricultura, ganadería y silvicultura. Las materias primas minerales se extraen de yacimientos. Los minerales metálicos (escasa producción en España, alta importación) se destinan a la industria básica y mecánica. Los minerales no metálicos o industriales se usan en construcción e industria química (producción creciente). Las Seguir leyendo “Espacios Industriales: Materias Primas, Energías y Retos” »

Actividades Económicas de América Latina: Un Vistazo General

Actividades Económicas de América Latina

Características Generales

  • Jóvenes: Más del 70% de la población es menor de 30 años.
  • Migración: Intenso movimiento migratorio entre países.
  • Desbalance Poblacional: La migración interna ha generado desbalances entre la población urbana y rural, afectando la productividad agrícola y los servicios urbanos.
  • Recursos: América Latina posee numerosos recursos que impulsan una actividad económica dinámica, tanto para el mercado interno como internacional. Seguir leyendo “Actividades Económicas de América Latina: Un Vistazo General” »

La Industria y las Materias Primas en España

La Industria y las Materias Primas

1. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

  • Las materias primas de origen orgánico proceden de la actividad agraria, forestal o ganadera.
  • Las materias primas minerales se extraen de los yacimientos con elevadas concentraciones de mineral:

Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo

Minería

La minería aporta materia prima para: automóviles, celulares, materiales para construcción. El estado ve a la actividad como una oportunidad de crear trabajo y divisas para la economía del país. Para las concesionarias, es un negocio muy rentable.

La actividad minera, en especial las explotaciones a cielo abierto, produce alto impacto ambiental y daños a la población. Genera residuos peligrosos, contamina el suelo, el aire y el agua, deforesta y consume grandes cantidades de agua y Seguir leyendo “Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo” »

Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo

Minería

La minería aporta materia prima para: automóviles, celulares, materiales para construcción. El estado ve a la actividad como una oportunidad de crear trabajo y divisas para la economía del país. Para las concesionarias, es un negocio muy rentable.

La actividad minera, en especial las explotaciones a cielo abierto, produce alto impacto ambiental y daños a la población. Genera residuos peligrosos, contamina el suelo, el aire y el agua, deforesta y consume grandes cantidades de agua y Seguir leyendo “Impacto y Desafíos de la Minería en Argentina y el Mundo” »

Análisis de las Fuentes de Energía en España

CARBÓN

Carbón: roca estratificada de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. La calidad depende de la antigüedad (era primaria y secundaria). Durante la revolución industrial, su papel fue hegemónico. En España, su producción creció gracias al proteccionismo. El petróleo fue la fuente principal de energía. La crisis de 1973 impulsó de nuevo la producción de carbón, pero en 1984 su escasa competitividad ha hecho que descienda su producción y aumente la importación Seguir leyendo “Análisis de las Fuentes de Energía en España” »

Revolución Industrial y Recursos Naturales: Impacto y Desafíos

Consecuencias de la Revolución Agraria

– Mayor producción de alimentos: Creó un excedente que permitió acabar con la crisis de subsistencia.

– Excedente de mano de obra: Esta mano de obra marchó a la ciudad a trabajar en las nuevas actividades industriales.

– Incremento de las rentas de los propietarios agrícolas: Provocó una mayor demanda de productos manufacturados y la inversión del capital en la creación de las primeras industrias.

Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, Gran Seguir leyendo “Revolución Industrial y Recursos Naturales: Impacto y Desafíos” »

La Revolución Agraria, Industrial y los Recursos Naturales: Un Viaje por la Historia y la Economía

Consecuencias de la Revolución Agraria

La Revolución Agraria trajo consigo importantes consecuencias que transformaron la sociedad y la economía: