Archivo de la etiqueta: medio ambiente

El Patrimonio Natural y su Conservación: Una Mirada a la Geodiversidad y Biodiversidad

Patrimonio Natural de la UNESCO

Monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales con valor relevante desde el punto de vista estético, científico y medioambiental.

Constituido por:

  • Reservas de la biosfera
  • Monumentos naturales
  • Reservas y parques nacionales
  • Santuarios de la naturaleza

Concepto

Las capas fundamentales de la Tierra: Litosfera, Hidrosfera, Biosfera y Atmósfera, en interacción, forman el medio ambiente organizado que da lugar a un paisaje concreto. Hay diferentes Seguir leyendo “El Patrimonio Natural y su Conservación: Una Mirada a la Geodiversidad y Biodiversidad” »

El Petróleo: Geopolítica, Economía y Desarrollo

Introducción al Petróleo

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Es un recurso natural no renovable y actualmente la principal fuente de energía en los países desarrollados. Se encuentra ubicado en capas subterráneas de la tierra a miles de metros de profundidad.

De elemento natural a recurso: Es la fuente de energía más utilizada y dio origen al desarrollo y descubrimiento de todo lo que existe hoy. Esto se debe, en parte, Seguir leyendo “El Petróleo: Geopolítica, Economía y Desarrollo” »

Glosario de Geografía y Medio Ambiente: Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

A

Altitud

Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

Anticiclón

Es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante.

Área Metropolitana

Es una región urbana que engloba una ciudad central (la metrópoli) que da nombre al área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales Seguir leyendo “Glosario de Geografía y Medio Ambiente: Conceptos Clave” »

Problemática y Alternativas para el Desarrollo Rural en España

Problemática del Mundo Rural

Problemas Demográficos

Disminución y envejecimiento de la población rural: Este fenómeno, resultado de la emigración juvenil a las ciudades en busca de nuevas oportunidades laborales, conlleva el riesgo de despoblamiento en algunas zonas. Para contrarrestar este problema, se implementan medidas como:

Medio Ambiente y Sistemas: Recursos, Residuos e Impacto Ambiental

Medio Ambiente y Sistemas

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un periodo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas

Un sistema se describe como aquello que funciona como un todo por la interacción de las partes organizadas que lo componen.

Tipos de Sistemas

Geografía y Desarrollo: Un análisis del desarrollo humano y sus desafíos

Geografía y Desarrollo

El Enfoque Geográfico del Desarrollo

Todas las sociedades tienen como uno de sus objetivos avanzar en el camino del desarrollo y mejorar las condiciones de vida de su población. El enfoque geográfico considera que las posibilidades de desarrollo están influenciadas por las características de cada territorio: sus recursos naturales, sus infraestructuras, la iniciativa de sus instituciones. El nivel de desarrollo alcanzado se refleja en el territorio. En el mundo actual Seguir leyendo “Geografía y Desarrollo: Un análisis del desarrollo humano y sus desafíos” »

Contaminación y Desertificación en España: Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Ambiental en España

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se genera por la emisión a la atmósfera de gases nocivos constituidos por carbono, azufre, nitrógeno, flúor y oxígeno, junto con aerosoles y partículas en suspensión de composición muy variada. Algunos de estos gases afectan a la capa de ozono y producen el efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global del planeta. En España, la mayor parte de estos gases nocivos proceden de los sistemas Seguir leyendo “Contaminación y Desertificación en España: Causas, Efectos y Soluciones” »

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

TÉRMINOS

Geología

Orogénesis: Es el proceso de formación de montañas. Las dos orogénesis más destacadas de la historia geológica de la Tierra han sido la orogénesis herciniana en la era primaria y la orogénesis alpina en la era terciaria.

Zócalo: Son mesetas o llanuras formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta era. Los materiales paleozóicos son el granito, la pizarra, la cuarcita y los esquitos. Estos materiales, Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Ambientales” »

Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural

Introducción

A través del nuevo diseño del paisaje rural, se busca mejorar las condiciones de vida rurales y crear un sistema ecológico rural con características paisajísticas únicas. Se pretende heredar y llevar adelante las costumbres populares rurales, difundiendo la cultura local y creando un ambiente más natural. Sin embargo, la vida rural está estrechamente vinculada a la producción y el medio natural, lo que genera una dinámica variable en el paisaje. En este contexto, la planificación Seguir leyendo “Planificación y Diseño del Nuevo Paisaje Rural” »

Principales Problemas Medioambientales y sus Soluciones

Principales Problemas Medioambientales

Alteración del Relieve

Relieve Continental

Alterado por actividades extractivas (minas, canteras) e infraestructuras (carreteras…).

Soluciones

Centradas en la restauración de los lugares afectados.

Relieve Costero

Sometido a fuertes alteraciones: erosión marina, presión urbanística, extracciones de grava y arena, construcciones de puertos deportivos y playas artificiales.

Soluciones

Políticas de costa que pretenden recuperar la naturalidad de estos espacios, Seguir leyendo “Principales Problemas Medioambientales y sus Soluciones” »