Archivo de la etiqueta: Industrialización

Evolución de la Industria y Desarrollo Regional en Argentina: Auge y Desafíos

La Relación entre la Evolución de la Industria y las Regiones en Argentina

Aunque el número de establecimientos industriales crecía, su participación en los indicadores económicos no era demasiado significativa. El Gran Buenos Aires se convirtió en el centro de la localización industrial por varios motivos:

Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

El Proceso de Industrialización Español: Antecedentes y Evolución

Antecedentes en el Siglo XVIII

En el siglo XVIII, España presentaba condiciones favorables para la industrialización, como una artesanía variada, la existencia de reales fábricas y abundantes recursos minerales. Sin embargo, también existían condiciones negativas como la insuficiencia energética, la escasez de tecnología, una mentalidad rural y la ausencia de un mercado interior.

Inicios de la Industrialización

Mientras que Seguir leyendo “Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad” »

Transformaciones y Etapas de la Industrialización en el Mundo Rural Español

Transformaciones Recientes del Mundo Rural

Se han llevado a cabo una serie de transformaciones que han originado la aparición de problemas, por lo que hablamos de la crisis del mundo rural. Estos problemas tratan de solucionarse mediante políticas de ordenación del espacio rural. Esta crisis se manifiesta en diversos indicadores: descenso de la población activa ocupada (menos del 5%), disminución de su contribución relativa al PIB (en torno al 3%), la reducción de la participación agraria Seguir leyendo “Transformaciones y Etapas de la Industrialización en el Mundo Rural Español” »

Desarrollo Industrial en España: Etapas, Sectores y Transformaciones

Evolución de la Industria en España: Desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad

La industrialización en España se enmarca en el contexto general de la Revolución Industrial. Sin embargo, este proceso fue discontinuo, tardío y muy polarizado en el territorio español.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, ilustrados y reformistas fomentaron la industrialización del país, ya que España reunía condiciones favorables para la industria moderna, como la producción Seguir leyendo “Desarrollo Industrial en España: Etapas, Sectores y Transformaciones” »

Evolución Económica de España: Siglo XIX y Primer Tercio del Siglo XX

**Transformaciones Económicas**

Las dos principales características de la economía española durante el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX fueron su **lento crecimiento y atraso**, y un grave **desequilibrio sectorial**. Las consecuencias del desarrollo económico español se pueden resumir en:

Evolución del Sistema Urbano Argentino: Desde la Colonia hasta la Industrialización

La Formación y el Crecimiento del Sistema Urbano Argentino

Orígenes Coloniales

Las principales ciudades argentinas se fundaron durante el período colonial. Estas áreas tenían una posición periférica en la organización territorial del imperio español en América del Sur, cuyo centro era Lima, Perú.

La ocupación española se inició en el siglo XVI, a partir de tres corrientes colonizadoras:

Evolución de la Industrialización en España: Desde el Siglo XIX hasta el Franquismo

Inicios de la Industrialización Española (1855-1900)

El inicio de la industrialización española (1855-1900) tuvo lugar con retraso respecto a otros países europeos, debido a las difíciles condiciones para el despegue industrial:

Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX: Factores Clave y Transformación Industrial

Crecimiento Demográfico y Económico en la Primera Mitad del Siglo XIX

El crecimiento de la población norteamericana en la primera mitad del siglo XIX se debió fundamentalmente a las altas tasas de crecimiento natural, especialmente de la población blanca. La elevada natalidad interior marcó la evolución demográfica de los Estados Unidos durante este período. A pesar del rápido crecimiento demográfico, no se impidió la adopción de nuevas tecnologías. De hecho, los altos salarios pagados Seguir leyendo “Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX: Factores Clave y Transformación Industrial” »

Industrialización en España: Historia, Etapas y Desafíos

Evolución Histórica de la Industrialización Española

La realidad española, tanto en sus aspectos económicos y sociales como geográficos (movimientos migratorios, urbanización, desequilibrios territoriales…), está estrechamente ligada al proceso de industrialización que transformó una sociedad agraria mantenida en la miseria hasta épocas muy próximas a nosotros.

España se incorporó al proceso de industrialización tarde, con un siglo de retraso con respecto a los países más avanzados Seguir leyendo “Industrialización en España: Historia, Etapas y Desafíos” »

Evolución y Estructura de la Industrialización en España: 1855-1975

Proceso de Industrialización en España

1. Evolución Histórica

1.1 El Lento Inicio de la Industrialización

El inicio de la industrialización en España fue más tardío que en otros países de Europa occidental. Las causas fueron: