Archivo de la etiqueta: hidrografía

Geografía de América del Sur

Relieve

El relieve de América del Sur es complejo y se caracteriza por:

  • Extensos macizos: Brasilia, Guayania y Patagónico. Presentan restos fósiles, tienen bloques hundidos y elevados, y se han fracturado por la formación de montañas.
  • Amplias planicies centrales: Llanos del Orinoco, llanura Amazónica y Chaco Pampeana.
  • Cordillera de los Andes: Bordea la costa occidental de América del Sur, dejando estrechas llanuras litorales entre las montañas y el Océano Pacífico. Presenta mesetas.

Las llanuras Seguir leyendo “Geografía de América del Sur” »

Hidrografía y Vegetación de la España Peninsular

Hidrografía de la España Peninsular

Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • Clima
  • Relieve y topografía
  • Litología (determina la escorrentía superficial o subterránea del agua)
  • Vegetación
  • Acción humana

Caudal y régimen fluvial

El caudal es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río, se mide en m3/seg.

Caudal relativo: relación entre el caudal anual y la superficie de la cuenca (l/seg/km2).

Variaciones del caudal:

Las aguas y la red hidrográfica en España: un análisis de su situación

Las aguas y la red hidrográfica en España: un análisis de su situación

España es un país rico en sol pero pobre en agua. Los factores que condicionan las características de los ríos son:

  1. El clima: las precipitaciones determinan el caudal absoluto y el régimen de los ríos. Las temperaturas son importantes e influyen en las variaciones del caudal.
  2. El relieve y la topografía: determinan la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.
  3. La naturaleza del suelo: permeable o impermeable, Seguir leyendo “Las aguas y la red hidrográfica en España: un análisis de su situación” »

Geografía Física de España: Hidrografía, Vegetación y Suelos

Factores de Influencia

  • El clima desempeña la mayor influencia, ya que el agua de los ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones.
  • El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas hidrográficas, en la capacidad erosiva de los ríos y en la formación de lagos y acuíferos.
  • La litología, es decir, el tipo de roca y sus características, puede favorecer la escorrentía superficial o facilitar la infiltración del agua y la formación de acuíferos.
  • La vegetación Seguir leyendo “Geografía Física de España: Hidrografía, Vegetación y Suelos” »

Hidrografía de España: Resumen de las Cuencas Hidrográficas

Distribución geográfica

Cuenca Norte

  • Son cortos, tienen abundante caudal absoluto y relativo y son muy regulares, son de régimen pluvial-oceánico.
  • Nacen en la cordillera Cantábrica, por lo que salvan, en su corto recorrido, un fuerte desnivel que les da una gran fuerza erosiva.
  • Destacan, de oeste a este, el Eo, el Navia, el complejo del Narcea-Nalón, el Sella, el Nervión y el Bidasoa.

Cuenca del Miño

Hidrografía de la Península Ibérica: Ríos, Cuencas y Vertientes

1. Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Diversos factores geográficos y climáticos influyen en las características de los ríos de la Península Ibérica:

1.1. Clima

  • Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • Las temperaturas influyen en la mayor o menor evaporación del agua.

1.2. Relieve y Topografía

  • Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, que se separan por unidades del relieve.

1.3. Litología

Conceptos clave de Geografía

Oceanidad/continentalidad

Proximidad o lejanía de un lugar con respecto al mar, que produce el aumento de la amplitud térmica y el descenso de precipitaciones en el interior del continente, y suavidad de temperaturas y aumento de precipitaciones cerca del mar.

Precipitación

Caida del agua procedente de las nubes tanto en forma líquida como sólida, o también rocío o escarcha. Se mide con el pluviómetro en mm o l/m.

Presión atmosférica

Es el peso de una columna de aire sobre un punto concreto. Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía” »

Geografía Física de España: Geología, Clima, Hidrografía y Recursos Hídricos

Litología de la Península Ibérica

La Península Ibérica y las Islas Baleares se dividen en tres zonas litológicas:

Conceptos clave sobre hidrografía y vegetación

Delta fluvial

Zona de acumulación de sedimentos fluviales que se forma en la desembocadura de algunos ríos cuando las mareas son débiles y la acumulación de aluviones supera a la erosión. Generalmente tiene disposición triangular. Esta forma del relieve costero recibe su nombre por la semejanza con la forma de la letra griega…, delta mayúscula.

Caudal de un río

Cantidad de agua que lleva un río en un lugar determinado de su curso (estación de aforo) y en un momento dado. Se expresa en metros Seguir leyendo “Conceptos clave sobre hidrografía y vegetación” »

Hidrografía de Venezuela: Ríos, Cuencas y Vertientes

Clasificación del Agua

Aguas Marinas

También conocidas como aguas oceánicas, representan el caudal de las aguas saladas que recubren la superficie terrestre. Están formadas por mares y océanos.

Aguas Continentales

Son el caudal de agua dulce que existe en la Tierra. Está formado por:

Ríos

Corriente de agua dulce que corre por un cauce definido y desemboca en otro río, lago, mar u océano.