Archivo de la etiqueta: geología

Meteorización y Diagénesis: Formación de Rocas Sedimentarias

Meteorización

Meteorización Física

Consiste en la disgregación o división de las rocas en fragmentos sin que se modifique su composición química y mineralógica (influenciada por seres vivos).

Gelifracción

Es la rotura por el hielo, ocurre porque al pasar el agua líquida a hielo aumenta su volumen; así, al congelarse el agua en las grietas de las rocas, se produce su fracturación.

Haloclastia

Es la rotura de las rocas producida por el crecimiento de cristales de sales. Si el agua que impregna Seguir leyendo “Meteorización y Diagénesis: Formación de Rocas Sedimentarias” »

Preguntas cortas sobre Geología: Respuestas concisas y explicaciones

Preguntas cortas de Geología: Respuestas concisas

1. ¿Qué caracteriza a la dorsal oceánica?

La dorsal oceánica es un borde constructivo formado entre dos placas oceánicas. Se caracteriza por la salida de lava, que empuja el material existente, haciendo que los materiales más antiguos sean los más alejados de la dorsal.

2. ¿Qué factores influyen en la formación del suelo?

Rocas Sedimentarias y Fósiles: Una Mirada al Pasado Geológico

Rocas Sedimentarias y Fósiles

Fósiles: Testigos de la Vida Prehistórica

Los fósiles son restos biológicos, ya sean de organismos completos o incompletos, que se conservan en la roca. Un ejemplo común es el de un pez que muere en el fondo del mar y es cubierto por sedimentos, lo que aumenta la posibilidad de su fosilización. Si el pez simplemente se descompone en el fondo marino, es probable que no se fosilice. Un fósil puede conservar el cuerpo del animal o sufrir alteraciones químicas, como Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias y Fósiles: Una Mirada al Pasado Geológico” »

Rocas Ígneas: Clasificación, Tipos y Características

Rocas Ígneas

Introducción

Las rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma. Los minerales presentes en estas rocas, en función de su abundancia, se clasifican en esenciales (más del 5% en volumen) y accesorios (menos del 5%). El color de los minerales permite una clasificación adicional:

Orogénesis y Formación de Cordilleras: Tipos, Magmas y Vulcanismo

Orogénesis: Formación de Cordilleras

La orogénesis es el proceso por el que se originan las cordilleras. Orogeno es el término que se utiliza para denominar a las cordilleras en formación o ya formadas, como los Pirineos, los Andes o el Himalaya. En función de los tipos de márgenes de placa implicadas se distinguen tres grupos de orogenos:

Tipos de Orogenos

Unidades Morfoestructurales y Procesos Geológicos: Relieve Terrestre

Unidades Morfoestructurales y Procesos Geológicos

Introducción al Relieve Terrestre

Las unidades morfoestructurales son las formas y la disposición interna que adopta el relieve. A continuación, se describen los principales procesos y elementos que lo conforman:

Procesos Geológicos

Descripción Geológica de Formaciones Rocosas

Formación La Peña (KIP):

Consiste en calizas criptocristalinas de color gris claro a gris amarillento, muy compactas, con incrustaciones esporádicas de pequeños nódulos de hematita. El espesor de sus estratos varía entre los 20 y 50 cm, encontrándose hasta de 1 m, con líneas estilolíticas paralelas a la estratificación. Por lo general, presentan nódulos y capas lenticulares de pedernal negro o castaño. Estas calizas se encuentran interestratificadas con delgadas capas de lutitas calcáreas Seguir leyendo “Descripción Geológica de Formaciones Rocosas” »

Clasificación de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Clasificación de las Rocas

Minerales y Rocas

Mineral: Sustancia natural, inorgánica, con composición química definida. Ejemplos: Cuarzo, feldespato, mica.

Roca: Conjunto de minerales asociados, generalmente sólidos. Aunque un mineral puede tener distintos elementos (Cuarzo: sílice, oxígeno), una roca, compuesta por varios minerales, tiene una organización más compleja. Ejemplo: Granito.

Ejemplo regional: Norte de Córdoba: Granítica. Sur de Córdoba: Caliza.

División de las Rocas

Rocas Ígneas

Rocas Seguir leyendo “Clasificación de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas” »

Ciclo de Erosión y Relieve: Formación y Tipos

Ciclo de Erosión o Ciclo de Relieve

El ciclo de erosión describe el proceso de formación, transformación y degradación de una cordillera.

Etapas del Ciclo de Erosión

  1. Nacimiento de una cordillera: Se forma una cordillera por procesos tectónicos.
  2. Erosión: La cordillera es sometida a procesos erosivos por agua, viento y hielo.
  3. Transporte y depósito: Los materiales erosionados son transportados y depositados en zonas bajas.
  4. Formación de penillanuras: La cordillera se redondea y se convierte en una Seguir leyendo “Ciclo de Erosión y Relieve: Formación y Tipos” »

La Geología: Historia y Ramas de Estudio del Planeta Tierra

Objetivo General

Estudiar el planeta Tierra: conocer su origen, su evolución, sus recursos y la interacción entre procesos ambientales y biológicos a lo largo de su historia.

Introducción a la Geología

La Geología es la ciencia que se ocupa del estudio del medio físico, de los procesos, fenómenos y productos naturales que acontecen en el planeta Tierra. Intenta además ordenar cronológicamente los distintos acontecimientos naturales de acuerdo con sus edades.

A finales del siglo XVIII fue cuando Seguir leyendo “La Geología: Historia y Ramas de Estudio del Planeta Tierra” »