Son equivalentes los términos corteza y litosfera: no. ¿Considera adecuado el uso del método de datación absoluta del C14 para averiguar la edad de una roca granítica del Precámbrico?: no, por ser una roca antigua y no contener elementos ricos en carbono. En una… ¿se pueden encontrar minerales ricos y pobres en silicio?: no. La bauxita empleada en la obtención del aluminio: es un conjunto de hidróxidos. La cementación se produce: durante la diagénesis. La temperatura media en una excavación Seguir leyendo “Geología Aplicada: Preguntas y Respuestas Clave” »
Archivo de la etiqueta: geología
Agentes Geológicos Externos: Procesos y Relieves Resultantes
AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
1. Interacciones Geológicas en la Superficie Terrestre
La superficie terrestre está en constante cambio debido a diversos procesos geológicos. La labor del geólogo no solo consiste en identificar las formas del relieve, sino también en comprender su origen y evolución.
Este estudio no se limita a la geosfera, ya que la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera también influyen en la transformación del relieve mediante procesos condicionados por distintos factores. Seguir leyendo “Agentes Geológicos Externos: Procesos y Relieves Resultantes” »
Evaluación de Conceptos Clave en Petrología Ígnea: Verdadero o Falso
A continuación, evalúa tus conocimientos sobre petrología ígnea indicando si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Verdadero / Falso
V: Cuando un cristal está incluido en otro, es más nuevo que el que lo contiene.
Verdadero / Falso
F: Las estructuras vesiculares son características de yacimientos intrusivos de gran magnitud.
Verdadero / Falso
F: Una roca se considera félsica cuando contiene abundancia de minerales máficos, ferromagnesianos.
Verdadero / Falso
F: Una estructura porfídica Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Petrología Ígnea: Verdadero o Falso” »
Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica
Fenómenos Naturales: Una Visión General
El concepto de **fenómeno natural** se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. A veces, estos fenómenos causan daños, especialmente cuando hay una ocupación inadecuada del territorio, convirtiéndose en **desastres naturales**. Son procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida humana, como **epidemias**, **condiciones climáticas** y **desastres naturales**.
Fenómenos Atmosféricos Seguir leyendo “Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica” »
Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación
Minerales: Componentes Fundamentales de las Rocas
Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural con una estructura química definida, lo que le otorga propiedades físicas únicas. La mayoría de las rocas son agregados compuestos por dos o más minerales.
Composición Atómica de los Minerales
Los minerales están formados por elementos. Un átomo se compone de un núcleo con protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). Alrededor del núcleo, en niveles de energía o capas, orbitan Seguir leyendo “Minerales, Rocas y Procesos Geológicos: Composición, Clasificación y Transformación” »
Exploración de Pórfidos de Cobre: Logueo, Muestreo y Medición de Fracturas en Mina
Modelo Geológico de Pórfidos de Cobre
Ambiente Geológico
Situación Geotectónica
Se presentan en arcos de islas y arcos magmáticos a lo largo de márgenes continentales convergentes.
Ambiente de Deposición
Su ambiente de deposición son stocks subvolcánicos contemporáneos con diques, pipes de brechas y fallas. También se presentan en cúpulas de batolitos. Los procesos de elevación y erosión han sido necesarios para exponer las rocas subvolcánicas.
Edad
Durante el Mesozoico y Cenozoico.
Depósitos Seguir leyendo “Exploración de Pórfidos de Cobre: Logueo, Muestreo y Medición de Fracturas en Mina” »
Estructura y Dinámica de la Tierra: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Internos
El Ciclo de las Rocas y la Estructura Interna de la Tierra
El ciclo de las rocas es un proceso continuo que se desarrolla en dos zonas principales:
En la Superficie Terrestre
Aquí, las rocas se meteorizan y se transforman en sedimentos. Estos sedimentos son transportados por agentes geológicos y se acumulan en cuencas sedimentarias.
En el Interior de la Corteza Terrestre
En esta zona, los materiales están sometidos a altas presiones y temperaturas. El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Rocas, Placas Tectónicas y Procesos Internos” »
Formaciones Geológicas y Relieve Peninsular: Erosión y Estructuras
Tipos de Relieves y Formaciones Geológicas en Detalle
Relieves Kársticos
Los relieves kársticos se caracterizan por la disolución de rocas como la caliza. Algunas de sus formaciones más notables incluyen:
- Gargantas: Valles estrechos y profundos enmarcados por vertientes abruptas, causados por la acción erosiva de los ríos.
- Poljes: Depresiones alargadas de fondo horizontal, rodeadas por vertientes abruptas. A menudo presentan un fondo accidentado.
- Dolinas o Torcas: Grandes cavidades formadas en Seguir leyendo “Formaciones Geológicas y Relieve Peninsular: Erosión y Estructuras” »
Origen y Estructura de la Tierra: Teorías y Procesos Clave
Datos sobre la creación de la tierra
Creación y Estructura de la Tierra
– El universo se creó hace 13.000 millones de años. (Big Bang)
– Hace 4.500 millones de años se forma la Tierra y hace 3.800 millones de años empieza a haber vida en la tierra.
– Hay vida en la tierra gracias a:
- Su distancia del sol
- Su tamaño y masa
- Su geoquímica
- Su campo magnético
- Sus sistemas terrestres:
- Geosfera
- Atmósfera
- Hidrosfera
- Biosfera
Geoquímica de la Tierra
● Datos sobre la geoquímica de la Tierra.
- Exosfera
- Termosfera
- Mesosfera
- Estratosfera
- Troposfera
- Corteza
- Manto Seguir leyendo “Origen y Estructura de la Tierra: Teorías y Procesos Clave” »
Introducción a la Geología: Ramas, Aplicaciones y su Importancia en la Ingeniería Civil
¿Qué es la Geología?
La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su constitución, estructura, desarrollo y los procesos que ocurren en sus envolturas: aérea (atmósfera), hídrica (hidrosfera) y pétrea (litosfera).
Las Envolturas de la Tierra
- Atmósfera: Envoltura aérea compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, con pequeñas cantidades de vapor de agua, dióxido de carbono y gases nobles raros, como el argón.
- Hidrosfera: Envoltura hídrica que abarca todas las aguas naturales Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Ramas, Aplicaciones y su Importancia en la Ingeniería Civil” »