Archivo de la etiqueta: Ganadería

Actividades Económicas: Sectores, Sistemas y Globalización

Países de Llegada: Beneficios y Problemas

Beneficios:

  • Aumento de la población joven
  • Contribución al crecimiento económico
  • Aumento de la población que paga impuestos
  • Enriquecimiento cultural

Problemas:

  • Entrada masiva de inmigrantes
  • Saturación de los servicios
  • Creación de guetos o barrios marginales
  • Posibles conflictos

Sectores Económicos

Sector Primario

  • Actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas del medio natural

Sector Secundario

Agricultura de Mercado y Ecológica: Ventajas, Desventajas y Repercusiones

Agricultura de Mercado

La agricultura de mercado es aquella cuya producción se destina a la venta, con el objetivo de obtener el máximo beneficio. Este tipo de agricultura apareció por primera vez con la revolución agrícola que tuvo lugar en Inglaterra a fines del siglo XVIII. En el año 1940 aproximadamente se inició en E.E.U.U. la llamada revolución verde. Gracias a ella aumentaron espectacularmente los rendimientos agrícolas porque se aplicaron modernas técnicas de cultivo y maquinaria Seguir leyendo “Agricultura de Mercado y Ecológica: Ventajas, Desventajas y Repercusiones” »

Análisis del Sector Primario en España

El Sector Primario en España

LA PESCA

El espacio pesquero español se encuentra organizado en 8 regiones: noroeste, cantábrica, tramontana, levantina, surmediterránea, suratlántica, balear y canaria. La flota pesquera pesca en caladeros comunitarios pertenecientes a otros países de la UE y en caladeros internacionales. El más importante es el Atlántico.

La actividad pesquera se caracteriza por los rasgos siguientes:

El Espacio Agrario Español

El Espacio Agrario Español

1. Factores que condicionan la actividad agraria en España

A) FÍSICOS (clima, relieve y suelos)

El clima: determina los paisajes agrarios (oceánico, mediterráneo, canario). Condiciones poco propicias (aridez, riesgo de heladas…). A favor: horas de sol.

Relieve: Factor adverso. Escasas llanuras. 90% por encima de 200m. Inclinación dificulta mecanización, obliga a emplear bancales – terrazas.

Suelos: Poco adecuados, salvo vertisuelos: Dep. Guadalquivir y otros del Levante Seguir leyendo “El Espacio Agrario Español” »

El Espacio Rural y la Terciarización de la Economía Española

EL ESPACIO RURAL

Es el territorio no urbanizado, casi en exclusiva utilizado para actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores físicos y elementos humanos

Geografía Agraria: Análisis Global y Situación en España

El Sector Primario

Definición y Características

El sector primario hace referencia a las actividades que proporcionan productos de la naturaleza. Estas actividades son la base de la cadena alimentaria y de la producción de materias primas.

Agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para consumo humano y animal, así como materias primas para diversas industrias.

Factores Físicos que Influyen en la Agricultura

Los Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por su Diversidad

Paisajes agrarios oceánicos del norte peninsular húmedo, paisajes de montaña, paisajes agrarios peninsulares del interior, paisajes agrarios mediterráneos litorales y prelitorales, paisajes agrarios de Canarias.

Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular Húmedo

El paisaje agrario oceánico del norte peninsular húmedo, que abarca el norte y noroeste de la península ibérica, se caracteriza por su relieve accidentado, escasas zonas llanas y un clima oceánico con lluvias a lo largo de todo Seguir leyendo “Los Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por su Diversidad” »

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Agricultura y Ganadería

Términos Generales

Aguas jurisdiccionales: zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta las doce millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía.

Agricultura de secano: el suministro de agua es el que proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia, ej: legumbres, cacahuete, girasol.

Agricultura extensiva: aquella que se practica en regiones con baja densidad de población, Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros” »

Glosario de términos agrícolas

Agricultura de mercado

Es un tipo de agricultura dedicada a producir gran cantidad de excedentes que se destinan a la venta. Suele tener rendimientos elevados y productividad alta porque utiliza mecanización, selección de semillas, fertilizantes y productos fitosanitarios. Suele ocupar el suelo de manera intensiva.

Agricultura tradicional/de subsistencia

Los rendimientos son escasos y se utilizan para la alimentación del grupo familiar, sin destinar apenas nada al mercado. Es extensiva, poco mecanizada, Seguir leyendo “Glosario de términos agrícolas” »

La Dehesa Extremeña: Ganadería, Medio Ambiente y Migración

Dehesa Extremeña: Ganadería y Medio Ambiente

a) Paisaje de la Dehesa Extremeña

La imagen representa el paisaje de la Dehesa Extremeña, un entorno humanizado caracterizado por la ganadería y otras actividades humanas. Se clasifica como rural y agrario.

b) Relieve, Clima y Vegetación

El relieve es llano y elevado, con un clima mediterráneo continentalizado. Las precipitaciones son escasas y concentradas en primavera y otoño, mientras que las temperaturas son altas en verano y bajas en invierno. Seguir leyendo “La Dehesa Extremeña: Ganadería, Medio Ambiente y Migración” »