Archivo de la etiqueta: Fuentes de energia

El Sector Secundario: Transformación Industrial y Recursos Globales

El Sector Secundario: Transformación de Recursos en Productos

El sector secundario comprende las actividades económicas que permiten la transformación de materias primas en otros productos que puedan satisfacer las necesidades humanas.

La Industria: Motor de Transformación

La industria transforma las materias primas en productos elaborados, aptos para el consumo directo o en productos semielaborados utilizados como materias primas en un nuevo proceso industrial.

Componentes Clave de la Industria: Seguir leyendo “El Sector Secundario: Transformación Industrial y Recursos Globales” »

Energía y su impacto en la industria

Las fuentes de energía

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y en la industria.

Clasificación de las fuentes de energía

Las fuentes de energía se clasifican atendiendo a varios criterios:

La Industria y las Materias Primas: Factores de Localización y Fuentes de Energía

Las Grandes Industrias del Mundo

Las regiones industriales son territorios donde la industria tiene un peso económico significativo. Estas concentraciones industriales han evolucionado con el tiempo y actualmente presentan una distribución asimétrica.

Zonas Industriales Históricas

Estas zonas se encuentran en países con procesos de industrialización desarrollados en los siglos XIX y XX, como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Rusia, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Zonas Industriales Seguir leyendo “La Industria y las Materias Primas: Factores de Localización y Fuentes de Energía” »

El Sector Secundario y la Terciarización de la Economía en España

El Sector Secundario

El sector secundario abarca aquellas actividades económicas que se encargan de transformar los bienes y recursos que se extraen del medio físico. Las actividades más importantes de este sector son la industria y la construcción, aportando aproximadamente un 20% del PIB (16% industria y 4% construcción) y un 30% de la población activa. Además, también se incluye la minería y las fuentes de energía ya que se consideran elementos claves en los procesos industriales. Es Seguir leyendo “El Sector Secundario y la Terciarización de la Economía en España” »

Minería y Fuentes de Energía

La Minería

Conjunto de actividades necesarias para extraer los minerales.

Pertenece al sector primario ya que los productos que se obtienen son de la naturaleza.

También se vincula con el sector secundario ya que es la fuente de materia prima para la industria.

Tipos:

  • Explotación a cielo abierto: cuando los minerales se encuentran a escasa profundidad. (a cielo abierto (yacimiento), canteras (rocas)
  • Minas subterráneas: cuando el mineral se encuentra a gran profundidad
  • Dragas: para excavar el fondo Seguir leyendo “Minería y Fuentes de Energía” »

El sector secundario y las fuentes de energía

1)

a) El sector secundario comprende las actividades relacionadas con la obtención de materias primas y su transformación en otros productos.

b) Estas actividades son la minería, la construcción, la producción de energía y la industria.

Materias primas de origen natural

2)

a) Oro: mineral metálico.

b) Petróleo: mineral energético.

c) Leche: de origen animal.

d) Trigo: de origen vegetal.

e) Diamantes: mineral no metálico.

f) Aceite de palma: de origen vegetal.

g) Nailon: de origen artificial.

h) Lana: Seguir leyendo “El sector secundario y las fuentes de energía” »

Fuentes de energía renovables

Deslocalización: movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros Productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción y así Incrementar el margen de beneficio. Es una práctica relacionada con la globalización económica que realizan algunas Empresas, especialmente multinacionales. Al trasladar su actividad productiva hacia Países en vías de desarrollo o subdesarrollados buscan mano de obra abundante, Barata y poco exigente, también condiciones Seguir leyendo “Fuentes de energía renovables” »

Energía terciaria

TEMA 7

Sector secundario:


Comprende las actividades económicas que permiten la transformación de materias primas en otros productos que pueden satisfacer las necesidades humanas. INDUSTRIA act. Mayoritaria, materias primas en p.Elaborados o semi. Necesita: mat primas (p. Naturales que la industria transforma en p.Elaborados), f.De.Energía (r. Naturales que proporcionan la fuerza necesaria para mover las maquinas y llevar a cabo la transformación industrial), factores de producción (trabajadores, Seguir leyendo “Energía terciaria” »

Fuentes de energía en España

natural teñíéndose que transformarse para su uso (carbón, petróleo, gas, uranio) y secundarias que se manifiesta en forma de luz, calor, electricidad,…y procede de la transformación de la primaria..
El carbón fue básico en la Revolución Industrial.  Se localiza en el Noroeste peninsular, destacando en Asturias y León en yacimientos subterráneos y con un claro minifundismo empresarial.Durante el Siglo XIX su extracción y consumo aumentó ayudado por el proteccionismo que le defendía Seguir leyendo “Fuentes de energía en España” »

Fuentes de energía en España

LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS


La industria es una actividad consistente en transformar la materia prima en productos elaborados o semielaborados, con la ayuda de una máquina y una fuente de energía que no debe ser humana ni animal.

Tipos de materias primas


Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

Pueden ser

A) De origen animal: Cuero, lana, leche, carne…

Vegetal

Algodón, lino, madera y caucho. España es deficitaria en algodón, Seguir leyendo “Fuentes de energía en España” »