30a) Lugo, Orense, Pontevedra, León, Cantabria, Ávila y Valencia.Gran explotación y minifundio no son sinónimos El primer término hace referencia a la forma de explotación de la tierra y el segundo a la propiedad de la tierra.–pequeñas explotaciones (inferiores a 10 Ha). Es la que predomina en España, sobre todo en el Norte de la Península y la comunidad Valenciana. Son explotaciones trabajadas a tiempo parcial(el agricultor tiene otro trabajo), que generan bajos ingresos pero también Seguir leyendo “Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste” »
Archivo de la etiqueta: Factores que influyen en la produccion agricola
Caladeros españoles
La política agraria La política agraria española cambió tras entrar en la Uníón Europea en 1986. Etapas:;
Antes d entrar en la UE:
El sistema d propiedad estaba mal distribuido, intentan modificarlo 2 veces:1
En el s.XIX con la desamortización d Mendizábal. En este expropiaron parte d los bienes d la Iglesia y d los Municipios. Muchas tierras las compró la burguésía y arruinó a muchos campesinos ya q ellos trabajaban en las tierras delAyuntamiento y estas se vendieron, entonces tuvieron Seguir leyendo “Caladeros españoles” »
Porque la filosofía es una actividad productiva
7. LA DIVERSIDAD DE LAS ACTIVIDADES RURALES
El espacio rural es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente ha sido, casi en exclusiva, un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actualmente, asistimos a una nueva concepción del espacio rural ya que se desempeñan nuevas funciones que no se relacionan con el sector agrario. Podemos distinguir el siguiente conjunto de actividades en el medio rural:
A) ACTIVIDAD AGRÍCOLA
La Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »
Explotación agrícola semi intensiva
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA Y SUS Características
PAISAJE AGRARIO OCEÁNICO DEL NORTE PENINSULAR
Comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica.
El medio físico cuenta con un relieve accidentado y clima oceánico (precipitaciones regulare todo el año).
El poblamiento predominante es disperso intercalar a partir de aldeas, parroquias y pueblos. En el pasado albergó una población numerosa que se ha visto reducida en la actualidad, además de envejecida.
Las explotaciones agrarias son Seguir leyendo “Explotación agrícola semi intensiva” »
Que factores influyen en las características del suelo
LA AGRICULTURA
DE ORIGEN NATURAL:
Clima: el crecimiento de las plantas
Suelo: espesor y la fertilidad
Relieve: áreas altas y bajas
FACTORES HUMANOS:
Mecanización
: trabajos agrícolas
Regadío
: por aspersión o goteo.
Invernados:
máximo aprovechamiento
Productosquímicos
: fertilidad
productos biológicos
Parásitos
la productividad es la relación que existe entre la cantidad de materia prima que produce un cultivo y los medios empleados para su ostentación
economía de países en vía de desarrollo agricultura Seguir leyendo “Que factores influyen en las características del suelo” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
EL SECTOR PRIMARIO EN ESPAÑA
Las características del sector primario
El sector primario en España ha reducido su importancia respecto a la población ocupada(4,2%)
y su aportación al PIB(2,7%)
.A pesar de esto el valor de producción crece cada añoy el sector es fundamental por razones:
•España es uno de los países de la UE con un sector primario más potente.
•Los productos agrarios y pesqueros constituyen las materias primas de muchas de nuestras industrias.
•Alrededor del 15% de las exportaciones Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
Factores condicionantes de la actividad agraria (físicos y humanos)
Las actividades y el espacio agrarios están influidos por factores físicos y humanos.
Factores físicos:
El relieve. La orografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve. La altitud modifica las condiciones de humedad y temperatura. En España sólo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros de altitud. Las pendientes Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
La PAC
Al principio la comunidad europea potencio la agricultura con el fin de conseguir abastecer a los países comunitarios y elevar las rentas agrarias, para ello se subvencionaban los productos y se comparaban los excedentes. La política comunitaria requería una adaptación a las nuevas circunstancias porque las ayudas económicas provocaban la sobreproducción y la compra de excedentes manténía los precios comunitarios por encima del mercado internacional. En el año
2003 la PAC modifico Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
Factores físicos y elementos humanos
– España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos
. El medio natural
Los factores físicos han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos. Estos han permitido superar algunos condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, los abonos químicos o la selección genética.. A) El relieve presenta una elevada altitud Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »Paisaje agrario oceánico
Bloque 7.- Tema 9.- Los Paisajes Agrarios en España 9.1.-Usos y aprovechamientos: Cultivos, Ganados y espacios forestales (silvicultura
La diversidad productiva española es consecuencia de las variadas condiciones climáticas y edáficas en las diferentes zonas; se cultivan desde especies propias del clima templado, hasta especies tropicales, pasando por los cultivos típicos mediterráneos: viñedo, olivar, cítricos, hortalizas.Las Comunidades Autónomas presentan especializaciones productivas Seguir leyendo “Paisaje agrario oceánico” »