Archivo de la etiqueta: España

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad, expresada en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²), es una cifra relativa que indica la concentración de población en un territorio. Se han establecido cuatro intervalos para resaltar Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores” »

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad es una cifra relativa que mide la población en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²). Se han agrupado las cifras en cuatro intervalos para destacar los contrastes existentes en la distribución Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas” »

Condicionantes y Características de la Actividad Agraria y Pesquera en España

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

1. Factores Naturales

Diversos factores naturales influyen significativamente en la actividad agrícola española:

Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas

Tipos de Agricultura y sus Características

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío consiste en el suministro de cantidades significativas de agua a los cultivos mediante métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere inversiones económicas considerables y una infraestructura hídrica bien desarrollada.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es un tipo de cultivo donde el agua proviene exclusivamente de las precipitaciones (lluvia o nieve). Cultivos típicos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas” »

Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional

El Regadío en el Sureste Peninsular: Andalucía y Almería

Las provincias con mayor superficie de regadío incluyen León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería. Andalucía lidera como la comunidad autónoma con mayor superficie irrigada en España, representando casi el 29% del total nacional. Destacan especialmente Jaén (1) y Almería (2).

En Jaén, el olivar es el cultivo predominante, tanto en régimen de secano como de regadío. Otros cultivos importantes de regadío Seguir leyendo “Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional” »

Demografía Española: Evolución, Distribución y Factores Clave

La Geografía de la Población: Conceptos y Fuentes

La Geografía de la Población se dedica al estudio cuantitativo de la población, analizando sus cambios y clasificando a los habitantes de un área geográfica según características como edad, sexo y nivel de instrucción. Se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas. La etapa estadística moderna comenzó con el primer censo en 1787.

Fuentes Demográficas Principales

Geomorfología de España: Un Viaje por sus Diversos Relieves

Tipos de Relieve y su Formación Geológica en España

El Relieve Granítico

El relieve granítico, predominante en áreas con rocas antiguas de las eras precámbrica y primaria, se caracteriza por la presencia de granito. Esta roca cristalina y rígida da lugar a diversas formas:

Agricultura y Ganadería en España: Características y Distribución por Paisajes Agrarios

Agricultura Tradicional y Actual: Un Estudio Comparativo

Agricultura Tradicional

Se basaba en:

  • Policultivo.
  • Técnicas atrasadas.
  • Sistemas de cultivo extensivos.

Consecuencias:

  • Producción escasa.
  • Orientada al autoconsumo o venta de excedentes reducidos.

Agricultura Actual

Incluye:

Evolución Demográfica y Desempleo en España: Proyecciones y Retos

Futuro de la Población Española: Proyecciones y Desafíos

La población española ha disminuido por quinto año consecutivo. Aunque en 2018 hubo un ligero aumento del 0,32%, la tendencia general es preocupante. Se proyecta un crecimiento de solo 1,1 millones de habitantes en la próxima década. El Instituto Nacional de Estadística (INE) advierte sobre un grave peligro demográfico a largo plazo (2060), debido principalmente a la baja natalidad y la disminución de la inmigración.

Proyecciones Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Desempleo en España: Proyecciones y Retos” »

Movimientos Migratorios: Causas, Consecuencias e Inmigración en España

Movimientos Migratorios en España: Emigración e Inmigración

Migraciones Exteriores: Emigración Española

Las migraciones exteriores son los movimientos de población fuera de las fronteras del país. En España, este fenómeno se produjo desde mediados del siglo XIX hasta 1975, con destinos principales en América y Europa occidental. Desde entonces, la emigración se paralizó, y actualmente España es un país receptor de inmigración.

Emigración Transoceánica (a América Latina)

La emigración Seguir leyendo “Movimientos Migratorios: Causas, Consecuencias e Inmigración en España” »