Archivo de la etiqueta: economía

La Actividad Económica

La economía es el conjunto de actividades humanas para administrar de la mejor manera posible los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Se divide en 3 sectores:

Sectores Económicos

  1. Sector primario
  2. Sector secundario
  3. Sector terciario

Para que la economía sea efectiva son necesarios los agentes económicos, que son:

Agentes Económicos

Análisis Geográfico y Económico de Cataluña y España en el Contexto Europeo

La sociedad europea es una sociedad postindustrial porque el sector que genera más puestos de trabajo y más riqueza es el sector terciario. España es uno de los países más desarrollados de la UE, y Cataluña es una de las comunidades autónomas con mayor desarrollo en España. Por lo tanto, Cataluña es una de las regiones económicas más desarrolladas de Europa. El crecimiento del PIB en Cataluña acostumbra a ser superior al conjunto de la UE, y parecido o ligeramente inferior al PIB español, Seguir leyendo “Análisis Geográfico y Económico de Cataluña y España en el Contexto Europeo” »

Análisis del Turismo en España

Factores de Desarrollo del Turismo

Mejora de las condiciones laborales: Derecho a vacaciones pagadas y generalización de salarios mínimos y pagas extraordinarias.

Aumento de facilidades para la circulación de personas: Se han simplificado los trámites de obtención del pasaporte.

Desarrollo de la promoción turística: Organización de viajes por agencias internacionales.

Aumento y mejora de la infraestructura hotelera: En los años 60 y 70 se produjo un desarrollo extraordinario de grandes cadenas Seguir leyendo “Análisis del Turismo en España” »

El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos

El Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por ofrecer bienes y prestaciones no materiales para satisfacer nuestras necesidades. Su auge es un rasgo distintivo de las sociedades posindustriales, que han experimentado un proceso de terciarización, donde este sector cobra mayor importancia en la economía.

El PIB, que refleja el valor de la producción dentro de un país, evidencia la relevancia del sector servicios. Este sector es el que más población activa ocupa, experimentando un Seguir leyendo “El Sector Servicios en la Era Posindustrial: Transformación y Retos” »

Geografía de Venezuela: Relieve, Clima, Suelos y Economía

1. Definición de Términos

a) Relieve: Hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o a la litósfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas como al relieve submarino, es decir, el fondo del mar.

b) Geología: Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

c) Clima: Abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una Seguir leyendo “Geografía de Venezuela: Relieve, Clima, Suelos y Economía” »

Geografía y Sociedad Africana

Geografía de África

Superficie y Límites

  • Superficie aproximada: 30.000.000 km²
  • Norte: Mar Mediterráneo
  • Sur: Unión de los océanos Índico y Atlántico
  • Este: Mar Rojo y Canal de Suez
  • Oeste: Océano Atlántico

Divisiones

África se divide tradicionalmente en tres regiones:

  1. África Musulmana
  2. África Negra
  3. República de Sudáfrica

Hidrografía

Algunos de los ríos más importantes de África son el Congo, el Níger, el Zambeze y el Nilo.

Características de las divisiones de África

Países Árabes

Se ubican Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Africana” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Industria

Polígono Industrial

Espacio dotado de infraestructuras varias, de comunicaciones, energía y saneamiento que se destina en la planificación urbanística y territorial a la instalación de diferentes industrias. Se suelen situar en la periferia de las ciudades y los pueblos evitando la contaminación por ruidos, emisiones, etc. en las poblaciones. Además, se localizan junto a las principales vías de comunicación, concentrando industrias y las diferentes empresas de servicios como almacenes, Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Agricultura y Ganadería

Términos Generales

Aguas jurisdiccionales: zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta las doce millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía.

Agricultura de secano: el suministro de agua es el que proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia, ej: legumbres, cacahuete, girasol.

Agricultura extensiva: aquella que se practica en regiones con baja densidad de población, Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros” »

Las Redes de Transporte en España: Importancia, Características y Desafíos

Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica en España

El sistema de transporte y su importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (coches, camiones…) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras…).

La Seguir leyendo “Las Redes de Transporte en España: Importancia, Características y Desafíos” »

Glosario de términos de geografía, economía y política

Geografía

Medio ambiente

Erosión: Conjunto de fenómenos exteriores a la corteza terrestre que contribuyen a modificar las formas creadas por los fenómenos endógenos.

Deforestación: Tiene que ver con la pérdida de masa forestal por múltiples causas. Todo ello conlleva una mayor erosión del terreno y la consiguiente desertización.

Lluvia ácida: Fenómeno producido como consecuencia de la contaminación atmosférica. Los gases emanados por las industrias con un alto nivel de CO2 y azufre al Seguir leyendo “Glosario de términos de geografía, economía y política” »