Archivo de la etiqueta: demografía

Demografía: Conceptos Clave y Crecimiento Poblacional

Demografía: conceptos clave

Censo

Es un recuento de población de ámbito nacional que recoge datos muy diversos, con el objetivo de conocer las características demográficas y sociales de un país. El censo se realiza cada 10 años.

Crecimiento demográfico

Crecimiento cero

Una población en equilibrio, que se logra cuando los nacimientos más la inmigración equivalen a las defunciones más la emigración.

Crecimiento natural

Diferencia entre el número de nacimientos y de fallecimientos en una población Seguir leyendo “Demografía: Conceptos Clave y Crecimiento Poblacional” »

Etapas de los Regímenes Demográficos: del Antiguo al Actual

1. Los Regímenes Demográficos

Se divide en tres etapas:

1.1 El Régimen Demográfico Antiguo (hasta el S. XX)

Se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad, y por un crecimiento natural bajo.

a) Natalidad: Presentaba valores elevados debido a dos causas principales:

Análisis Demográfico de Argentina

La Población Argentina

Tamaño y Composición

Tamaño: En 2009, Argentina contaba con una población de 40.000.000 de habitantes.

Composición:

  • Proporción de género: 105 mujeres por cada 100 varones.
  • Sociedad envejecida: El 9,9% de la población es mayor de 65 años.
  • Mayor cantidad de nativos que inmigrantes.

Distribución Geográfica

La mayor concentración de población en Argentina se encuentra en la región Este del territorio.

Crecimiento Poblacional

Para determinar si una población crece o decrece, Seguir leyendo “Análisis Demográfico de Argentina” »

Glosario de Términos Geográficos, Climáticos y Demográficos

Glosario de Términos

Relieve

A

Acantilado: Costas rocosas con abrupta pendiente hacia el mar.

Albufera: Lago salado separado del mar por un cordón litoral.

Anticlinal: Parte convexa de un pliegue simple.

B

Bahía: Entrante costero de menor tamaño que un golfo.

C

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.

Caldera: Gran cráter circular originado por la explosión o hundimiento de volcanes.

Cerro testigo: Colina aislada resultado del retroceso de un relieve de plataforma.

Cordillera: Conjunto de montañas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos, Climáticos y Demográficos” »

Análisis Demográfico de España (1900-2000)

Población menor de 15 y mayor de 65 años (Año 2000)

a) Comunidades Autónomas

CC.AA con Población joven > 16,5%: Andalucía, Murcia, Melilla y Ceuta.

CC.AA con Población joven 14,5%-16,5%: Islas Baleares, Extremadura, Castilla La Mancha e Islas Canarias.

CC.AA con Población anciana >18,8%: Galicia, Asturias, Castilla-León, Aragón, Castilla La Mancha y Extremadura (18,79%).

b) España

España cuenta con una población absoluta de 44.500.000 habitantes y una densidad de población de 88,10 Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España (1900-2000)” »

Análisis de la Población Española: Evolución, Estructura y Retos

Análisis de la Población Española

Introducción

En las últimas décadas, la estructura de la población española ha experimentado cambios significativos. A comienzos del siglo XX, predominaba la población joven con pocos ancianos y adultos en su mayoría iletrados. En cambio, en la actualidad, la mayoría de la población es anciana, con pocos jóvenes y adultos cualificados.

Dinámica Natural de la Población

El movimiento natural se refiere al crecimiento o decrecimiento de la población de Seguir leyendo “Análisis de la Población Española: Evolución, Estructura y Retos” »

Demografía: Estudio de la Población Española

Demografía: La Ciencia de la Población

La demografía es la ciencia que estudia la población. Se trata de una disciplina multidisciplinar que utiliza métodos y conclusiones de diversas ciencias, como:

  • Matemáticas
  • Estadística
  • Derecho
  • Economía
  • Historia
  • Sociología
  • Biología

La demografía se basa en los datos proporcionados por las fuentes demográficas.

Fuentes Demográficas

1. Censos de Población

Los censos son recuentos de población en un momento determinado. Recogen datos demográficos, económicos Seguir leyendo “Demografía: Estudio de la Población Española” »

Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España

Sector Terciario en España

El sector terciario, el más amplio de la economía, ha experimentado un notable crecimiento, en parte gracias a la incorporación de la mujer al mercado laboral. Se divide en:

  • Servicios de Distribución: Comercio, transporte, etc.
  • Servicios de Administraciones Públicas y Servicios Sociales: Sanidad, educación, etc., financiados por el Estado.
  • Servicios a Empresas y Banca: Marketing, finanzas, etc.
  • Servicios Personales: Hostelería, turismo, etc.

Las comunidades autónomas Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario, Demografía y Migración en España” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Conceptos Generales

Baby boom: Período de tiempo con un número extraordinariamente elevado de nacimientos. En España, se refiere a los años comprendidos entre mediados de la década de los cincuenta hasta la segunda mitad de la de los setenta.

Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se elaboró el Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Análisis de la Población Española: Evolución, Migraciones y Retos Demográficos

1. Introducción a la Demografía

La población es el objeto de estudio de la demografía (su etimología procede de las voces griegas “demos” “población” y “grafos” “tratado”). La demografía es la ciencia que describe, cuantifica y analiza las poblaciones humanas, elabora modelos que le expliquen y plantea previsiones.

Para ello, la demografía utiliza las fuentes demográficas (cualquier escrito, documento o estadística que aporta datos sobre un objeto de estudio) y las analiza. Seguir leyendo “Análisis de la Población Española: Evolución, Migraciones y Retos Demográficos” »