Archivo de la etiqueta: definiciones

Glosario de Geografía Urbana y Humana

Conceptos Urbanos

Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella tendrían lugar las relaciones más directas, de carácter diario, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.

Casco antiguo: Parte más antigua de la ciudad actual, que coincide con la ciudad existente antes de la llegada de la Revolución Industrial. La irregularidad de su trazado urbano y la obsolescencia de algunos de los edificios que lo componen plantean, Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana y Humana” »

Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Demografía y Economía

Agricultura

Agricultura de regadío: Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego.

Agricultura de secano: Es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de subsistencia: Agricultura orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia (autoconsumo). Las técnicas de cultivo son rudimentarias y el rendimiento es bajo. Se practica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Demografía y Economía” »

Glosario de Términos Agrícolas y Económicos

A

Acolchado

Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz, que provoca el crecimiento de las malas hierbas, y que sirva a su vez de abono.

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, y con fines comerciales.

Agrario/agrícola

Perteneciente o relativo al campo.

Agricultura a Tiempo Parcial

Es una forma Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Económicos” »

Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos

A

B

C

D

Delta:

Zona de acumulación de sedimentos fluviales que se forma en la desembocadura de algunos ríos cuando las mareas son débiles y la acumulación de aluviones supera a la erosión. Generalmente tiene disposición triangular.

Dehesa:

Normalmente el término hace alusión a un tipo de bosque esclerófilo abierto, con escasa cobertura forestal y arbustiva, y extensas áreas herbáceas. Combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola y pastoril. Su origen es el resultado de la actividad Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos” »

Glosario de Términos Geográficos y Ambientales

Delta

Zona de acumulación de sedimentos fluviales que se forma en la desembocadura de algunos ríos cuando las mareas son débiles y la acumulación de aluviones supera a la erosión. Generalmente tiene disposición triangular.

Dehesa

Normalmente el término hace alusión a un tipo de bosque esclerófilo abierto, con escasa cobertura forestal y arbustiva, y extensas áreas herbáceas. Combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola y pastoril. Su origen es el resultado de la actividad humana. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Ambientales” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Hidrografía

Ría

Estuario, bahía más larga que ancha, a veces ramificada, cuya parte superior está constituida por un valle o sistema de valles, siendo la bahía la prolongación, al menos parcial, del sistema biogeográfico.

Delta

Desembocadura de un río que conlleva varios brazos en la que se acumulan los sedimentos en la llegada al mar.

Estuario

Parte final de un río, que coincide con su desembocadura en el mar.

Cauce Fluvial

Espacio por donde circula el agua de un río. Suele abarcar un espacio Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Espacios Agrarios y Actividades Industriales: Una Introducción

Diversidad de Espacios Agrarios

Tipos de Propiedad

  • Latifundios: Propiedades de gran tamaño.
  • Minifundios: Pequeñas propiedades.
  • Tierras privadas.
  • Propiedad colectiva o estatal.

Explotación de la Tierra

  • Trabajo directo: Realizado por los propietarios de forma voluntaria.
  • Arrendamiento: Cesión de la tierra a cambio del pago de una renta.
  • Aparcería: Cesión de la tierra a cambio de una parte de la cosecha.

Agricultura

  • Intensiva: Obtiene grandes cosechas.
  • Extensiva: Con poca productividad.

Aprovechamiento del Seguir leyendo “Espacios Agrarios y Actividades Industriales: Una Introducción” »

Glosario de Términos Geográficos

Términos de Geografía Física

Equinoccio: Momento del año en el que la línea imaginaria que separa la zona de la Tierra iluminada por el Sol, de la línea que separa la zona de la Tierra en la oscuridad, pasa por los dos polos a la vez.

Isohipsa: Línea que une en los mapas todos los puntos que se encuentran a la misma altitud.

Latitud: Distancia angular que existe entre un punto de la superficie de la Tierra y el Ecuador. Se mide utilizando los paralelos desde el Ecuador hasta los polos, situados Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Términos Demográficos Clave

Términos Generales

CENSO DE POBLACIÓN: Fuente demográfica que recoge un recuento general e individualizado de las personas que residen en un país. Tienen numerosos datos sociales y económicos de los habitantes. Se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.

CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO: Es la diferencia entre los nacidos y las defunciones que se registran en un lugar durante un año, puede ser expresado como valor absoluto o tasa.

CRECIMIENTO REAL: Se obtiene sumando el crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Glosario de Términos Geográficos y Urbanos

Urbanismo

CASCO HISTÓRICO: Núcleo primitivo de una ciudad trazado irregularmente donde se localizan los monumentos más representativos.

CENTRO URBANO: Zona principal donde se negocia, en torno a la que se disponen las demás funciones.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: La producida por el tráfico masivo y por los ruidos propios de ciudades que pueden provocar daños físicos y psicológicos en la población.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: La producida por la emisión de gases nocivos procedentes de coches, industrias. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Urbanos” »