Archivo de la etiqueta: crecimiento urbano

Morfología de la Ciudad: Trazados, Usos y Evolución Histórica

Crecimiento Espontáneo Irregular

Crecimiento no reglado (planificado, espontáneo y orgánico)

No está sujeto a ordenamiento o reglas urbanísticas. Su resultado es una red viaria irregular. Predominan las iniciativas individuales y fragmentadas en los procesos de construcción. Fue habitual en las primeras ciudades.

No significan necesariamente desorden o ausencia de algún tipo de reglas o normas sociales (tácitas) que se cumplen. Las trazas del crecimiento espontáneo y del plano irregular originario Seguir leyendo “Morfología de la Ciudad: Trazados, Usos y Evolución Histórica” »

Evolución y Desafíos del Crecimiento Urbano en España

Evolución de la Urbanización en España hasta 1960

La tasa de urbanización experimentó un gran crecimiento, ya que el incremento de la población urbana superó el de la población rural. Los factores que favorecieron este crecimiento fueron administrativos, que impulsaron el crecimiento de las ciudades elegidas como capitales, y económico-sociales, gracias al desarrollo de la industria moderna.

Las etapas de la industria moderna hasta 1960 fueron:

Fenómenos Urbanos: Crecimiento, Población y Características de las Ciudades Modernas

¿Qué es un Fenómeno?

Etimológicamente, significa ‘aquello que se muestra – aparecer’.

Un fenómeno es un hecho o suceso que se manifiesta y puede percibirse a través de los sentidos o del intelecto. En la filosofía moderna, se entiende más comúnmente como aquello que ocurre en el mundo sensible.

Población Urbana en el Mundo

Urbanización: Datos y Cifras Globales

Conceptos Clave de Población y Urbanismo en España: Evolución y Desafíos

Conceptos Clave de Urbanismo

Esta sección define términos esenciales para comprender la estructura y dinámica de las ciudades en España.

Definiciones

Transformación Urbana Española: Etapas, Características y Tendencias

El Proceso de Urbanización en España (Págs. 330-334)

El proceso de urbanización se define como la concentración progresiva de población, actividades económicas e innovaciones en un entorno urbano. En España, este proceso se ha desarrollado en tres etapas diferenciadas:

  • Urbanización preindustrial (casco antiguo)
  • Urbanización industrial (ensanche)
  • Urbanización postindustrial (periferia actual y aglomeraciones urbanas)

a) La Urbanización Preindustrial

Esta etapa abarca desde el origen de las Seguir leyendo “Transformación Urbana Española: Etapas, Características y Tendencias” »

Estructura Urbana Española: De Cascos Históricos a Áreas de Crecimiento

Estructura Urbana Española: Evolución Histórica

La Red Urbana Española

La ciudad es el principal núcleo de población en la era contemporánea, concentrando casi la mitad de la población mundial. Las últimas décadas han mostrado un crecimiento urbano explosivo y una mayor complejidad en sus funciones. La red urbana española se organiza jerárquicamente, no solo por tamaño, sino por las funciones que desempeñan y su influencia:

El Proceso de Urbanización en España

Concepto de Ciudad y Morfología Urbana

Una ciudad es un espacio de distinta extensión, habitada por una gran densidad de población. Los criterios para definir una ciudad son varios:

  • Criterios cuantitativos: En España se considera ciudad a una población de más de 10.000 habitantes, aunque existen zonas en las que se sobrepasa esta cifra y son claramente rurales.
  • Criterios cualitativos: El aspecto urbano, las funciones, los rasgos sociales (una cultura urbana, más moderna) o el criterio espacial Seguir leyendo “El Proceso de Urbanización en España” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Demografía

Censo de Población

Fuente demográfica que consiste en el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realiza cada 10 años, en los terminados en 1.

Corrientes Migratorias

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantienen constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

La Ciudad en España: Morfología, Estructura y Evolución

La Ciudad en España. Morfología y Estructura

1. Proceso de urbanización en España

Desde el siglo XX la población urbana ha crecido de manera irregular. Las tasas más elevadas de crecimiento se han registrado en grandes ciudades, aunque éstas han perdido población desde 1981. En la última década, crecen las ciudades pequeñas y medias.

Los factores que han influido en el proceso de urbanización han sido:

Expansión y Reestructuración Urbana en las Ciudades Españolas: Factores, Transformaciones y Desigualdades

Expansión y Reestructuración Interna de las Ciudades: Factores Impulsores del Desarrollo Urbano

Actualmente se están produciendo profundos cambios en la estructura urbana de las ciudades españolas, que afectan especialmente a sus periferias. Estos cambios se deben a diversos factores, entre los que destacan: