Archivo de la etiqueta: Agricultura Sostenible

Explorando los Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Sostenibilidad

OCEÁNICO (VACAS)

Vemos paisaje montañoso, de altitudes medias en el que aparece un pequeño núcleo poblacional y viviendas dispersas repartidas entre explotaciones. Estas son cerradas, están cercadas por vallas de alambre. Entre explotaciones aparecen pequeños núcleos boscosos, más grandes en laderas de montañas. Casi todo el paisaje es verde, aunque algunos espacios se muestran de color marrón: roturados o labrados. Entiendo que estamos ante un paisaje agrario u oceánico, propio de la Seguir leyendo “Explorando los Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Sostenibilidad” »

Estrategias para Revitalizar el Entorno Rural en España: Un Enfoque Integral

El Futuro del Mundo Rural Español: Desafíos y Soluciones para un Desarrollo Sostenible

Actualmente, el mundo rural español, especialmente las áreas más desfavorecidas, sufre una serie de problemas que se intentan solucionar desde las distintas administraciones (UE, Estado español y Comunidades Autónomas) mediante políticas de desarrollo rural. Entre estos problemas podemos destacar:

Desafíos Demográficos

Sustentabilidad en la Agricultura, Ganadería y Pesca: Recursos y Técnicas

Recursos Agrícolas y Ganaderos

Agricultura y ganadería estuvieron unidas tradicionalmente constituyendo un sistema cerrado y ecológicamente eficiente.

Sólo cuando se separan ambas actividades se hacen intensivas y generan problemas ambientales. El sistema se ha hecho abierto con grandes requerimientos de energía procedentes de los combustibles fósiles y con generación de una elevada contaminación.

La Agricultura

Hasta la mitad del siglo XX la producción agrícola aumenta a medida que lo hace Seguir leyendo “Sustentabilidad en la Agricultura, Ganadería y Pesca: Recursos y Técnicas” »

Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques

Límites de la Tierra y Producción Agrícola

La producción agrícola está intrínsecamente ligada a dos factores principales: el suelo cultivable y la disponibilidad de agua, así como la capacidad de los ecosistemas para actuar como sumideros de los productos químicos utilizados en la agricultura.

La superficie cultivada se ha reducido en los últimos años debido a la pérdida de suelo fértil por erosión, salinización, urbanización y desertización.

La seguridad alimentaria mundial depende Seguir leyendo “Gestión Sostenible de Recursos Naturales: Agricultura, Ganadería, Pesca y Bosques” »

Agricultura Sostenible: Retos y Perspectivas para una Producción Eficiente

¿Qué es la Sostenibilidad?

La sostenibilidad se define como la capacidad de «mantenerse en existencia», «durar» o «soportar». En el contexto agrícola, implica asegurar una adecuada cantidad de alimentos para el futuro, considerando el uso eficiente de los recursos, la rentabilidad para el agricultor y el impacto ambiental. En esencia, la agricultura sostenible debe ser «amigable» con el medio ambiente.

La Necesidad de una Mayor Producción Agrícola

Para ser sostenible, la agricultura debe ser capaz Seguir leyendo “Agricultura Sostenible: Retos y Perspectivas para una Producción Eficiente” »

Términos Clave sobre Conservación y Agricultura Sostenible

Espacio natural protegido: demarcaciones administrativas con la finalidad de favorecer la conservación del medio natural. Son ejemplos de buena práctica en los que se busca un equilibrio entre distintas actividades.

Eutrofización: proceso por el cual una masa de agua, al recibir un exceso de productos alimenticios, puede desarrollar masivamente productores de oxígeno, lo que produce la asfixia de los demás seres vivos.

Lluvia ácida: se produce cuando el óxido de azufre y los óxidos de nitrógeno Seguir leyendo “Términos Clave sobre Conservación y Agricultura Sostenible” »

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España: Agricultura, Pesca y Recursos Energéticos

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España

La Primera PAC (1962) y sus Consecuencias

Desde su adhesión a la Europa comunitaria, la política agraria española ha estado marcada por la Política Agraria Comunitaria (PAC) y sus reformas. La primera PAC se creó en 1962, tras la posguerra mundial, en la que las actividades agrarias quedaron paralizadas y no se garantizaba el abastecimiento de alimentos. Adoptó entonces un modelo productivista, cuyo objetivo era incrementar Seguir leyendo “Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y su Impacto en España: Agricultura, Pesca y Recursos Energéticos” »

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España

Estructura Agraria y Usos del Suelo

El paisaje agrario español es resultado de la interacción de factores físicos y humanos. Entre los factores físicos, el clima es el más importante, mientras que entre los factores humanos destaca la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

La PAC subvenciona diversas actividades agrarias, ganaderas y forestales, con el objetivo de garantizar un nivel de vida digno a los campesinos y evitar Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas” »

Análisis de la Estructura Agraria, Políticas y Problemáticas Medioambientales en España

Estructura Agraria

En la época actual, las características más importantes de la estructura agraria en España son: