Todas las entradas de: wiki

Tipos de Paisajes en España: Eurosiberiano, Mediterráneo, Agropecuario y Industrial

Tipos de Paisajes en España: Eurosiberiano, Mediterráneo, Agropecuario e Industrial

Paisaje Natural Eurosiberiano

Impacto del Cambio de Uso del Suelo en Costa Rica: Recursos, Riesgos y Sostenibilidad

Impacto del Cambio de Uso del Suelo en Costa Rica

A continuación, se analiza el impacto del cambio de uso del suelo en Costa Rica, abordando los recursos afectados, los impactos ambientales, los indicadores de sostenibilidad, los riesgos derivados y los principios para una explotación sostenible.

a) Recursos Afectados

Los recursos que se ven afectados son:

  • Bosques
  • Ganadería
  • Agua
  • Pesca
  • Biodiversidad

Todos estos recursos son potencialmente renovables.

El cambio de uso del suelo en Costa Rica, principalmente Seguir leyendo “Impacto del Cambio de Uso del Suelo en Costa Rica: Recursos, Riesgos y Sostenibilidad” »

Hidrología: Aguas Subterráneas y Superficiales

Aguas Subterráneas

Zona freática o de saturación: Zona en donde todos los intersticios de las partículas contienen agua. El agua contenida en la zona freática se denomina agua subterránea.

Zona de aireación o no saturada: Zona en la cual habrán espacios rellenos con aire y con agua. Está ubicada sobre la zona freática o de saturación. El agua contenida en esta zona se denomina agua vadosa o colgada.

Nivel freático: Superficie que separa la zona de saturación de la zona de aireación.

Contaminación Seguir leyendo “Hidrología: Aguas Subterráneas y Superficiales” »

Impacto del Cambio de Uso del Suelo y Ecoturismo en Costa Rica: Sostenibilidad y Conservación

Análisis del Impacto del Cambio de Uso del Suelo y el Ecoturismo en Costa Rica

A continuación, se analiza el impacto del cambio de uso del suelo en Costa Rica, así como el papel del ecoturismo en la sostenibilidad del país.

a) Recursos Afectados por el Cambio de Uso del Suelo

Los recursos afectados son:

  • Bosques
  • Ganadería
  • Agua
  • Pesca
  • Biodiversidad

Todos estos recursos son potencialmente renovables. Se ven afectados negativamente por la deforestación masiva. Como consecuencia de la sobreexplotación, Seguir leyendo “Impacto del Cambio de Uso del Suelo y Ecoturismo en Costa Rica: Sostenibilidad y Conservación” »

Dinámica Demográfica y Revolución Industrial: Un Análisis Detallado

1. Transición Demográfica y Crecimiento Poblacional

La dinámica del crecimiento poblacional está intrínsecamente ligada a las tasas de natalidad y mortalidad. La **transición demográfica**, un modelo que explica el rápido crecimiento de la población, se aceleró globalmente a partir de la Segunda Guerra Mundial.

Las etapas de este modelo son:

Comercio en España: Interior y Exterior, Características y Evolución

El Comercio en España: Una Visión General

El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores. En España, es una actividad económica de gran importancia.

Características y Cambios del Comercio Interior

Desde 1980, el comercio interior ha experimentado numerosos cambios, una verdadera “revolución comercial”.

Transformaciones Clave

Evolución y Factores de la Población Española: Natalidad, Mortalidad y Migraciones

Dinámica y Estructura de la Población Española

1. Natalidad y Fecundidad

Son conceptos que se utilizan para referirse a la capacidad procreadora de una población, pero no significan lo mismo. La natalidad define un aspecto referido a los nacimientos en una población, y la fecundidad es un fenómeno relacionado con los nacidos vivos considerados desde el punto de vista de la mujer en edad de procrear y no del conjunto de la población.

2. Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España ha sido Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Población Española: Natalidad, Mortalidad y Migraciones” »

Población Mundial: Evolución, Tendencias y Migraciones

El estudio de la población

Para estudiar la población de un territorio no basta con conocer su número de habitantes. Tenemos que saber otros muchos datos:

La natalidad

La natalidad es el número de nacimientos registrados en un lugar durante un periodo de tiempo determinado. Se mide con la tasa bruta de natalidad (Tbn).

La tasa de natalidad mundial ha descendido desde la segunda mitad del siglo XX. En la actualidad, se sitúa en torno al 20‰, si bien hay grandes diferencias entre los países según Seguir leyendo “Población Mundial: Evolución, Tendencias y Migraciones” »

España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura

España y la Política Pesquera Común (PPC)

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en un momento de muchos desafíos. Al firmar la adhesión, debió superar condiciones muy duras y un período de transición de 17 años hasta la plena incorporación. La adhesión de España y Portugal impulsó a los demás países miembros a buscar una línea común de actuación, que se concretó en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Seguir leyendo “España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura” »

Hidrogeología: Aguas Subterráneas, Acuíferos y Ciclo Hidrológico

Hidrología: Conceptos Clave y Ciclo del Agua

La hidrología es la disciplina que se ocupa del estudio de la distribución espacio-temporal y las propiedades de las aguas subterráneas y continentales.

El Ciclo Hidrológico

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es un proceso continuo de circulación del agua en la Tierra. Este ciclo comprende varias etapas clave:

  1. Precipitación: El agua, previamente evaporada, se condensa en la atmósfera y cae a la superficie terrestre en forma Seguir leyendo “Hidrogeología: Aguas Subterráneas, Acuíferos y Ciclo Hidrológico” »