Todas las entradas de: wiki

Evolución y Distribución de la Industria y Servicios en España

La Industria en España: Evolución y Distribución Actual

Importancia del Sector Secundario

El sector industrial es clave en la economía, pero en España ha perdido peso, representando un 14% del PIB y generando solo el 11% del empleo, con una tendencia decreciente. La crisis económica (2007-2012) golpeó duramente la producción manufacturera, que cayó un 30%, provocando cierres masivos y despidos. Aunque la recuperación ha sido del 14%, la industria aún no ha alcanzado los niveles previos Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Industria y Servicios en España” »

Humedales: Definición, Importancia y Tipos de Ecosistemas Acuáticos

Los Humedales: Un Tesoro Natural

Los humedales son áreas clave en nuestro planeta, caracterizadas por la presencia de agua, ya sea de forma permanente o temporal. Son ecosistemas diversos que incluyen deltas, esteros y lagunas, entre otros. Se distinguen por las características únicas de sus suelos y la presencia de plantas y animales adaptados a periodos de inundación y sequía.

Definición según Ramsar

Según la Convención de Ramsar, un humedal es toda área terrestre que está saturada o inundada Seguir leyendo “Humedales: Definición, Importancia y Tipos de Ecosistemas Acuáticos” »

Geografía de Europa: Relieve, Clima y Recursos Naturales

Los Conceptos de Europa

¿Qué es Europa?

Europa es una realidad geográfica, social y política. Un concepto, una idea que, debido a su pluralidad, se manifiesta en distintas dimensiones (desde una perspectiva histórica y territorial):

Relieve Terrestre: Formación, Tipos y Procesos Geológicos

El Relieve Terrestre: Formación, Tipos y Procesos Geológicos

El relieve es el aspecto de la superficie terrestre, prescindiendo de los elementos bióticos. A continuación, se presenta una clasificación interpretativa de las formas de relieve:

Clasificación de las Formas de Relieve

Procesos Geodinámicos Externos: Meteorización, Erosión, Transporte y Modelado del Relieve

Procesos Geodinámicos Externos

Los procesos geodinámicos externos se producen en la superficie terrestre. Las fuerzas que los provocan son la energía solar y la gravedad, y actúan desde el exterior hacia el interior de la Tierra.

Meteorización

La meteorización es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física

Guía Completa de Rocas, Minerales y Procesos Geológicos

Rocas y Minerales: Una Introducción Completa

Una roca está hecha de material y partículas.

Aquella materia inorgánica y de partículas mínimas son los minerales. Por lo tanto, la composición y la estructura de las rocas están basadas en los minerales.

¿Qué es un Mineral?

Un mineral es una partícula que siempre se mantendrá constante. Se mantiene uniforme temporalmente, pero su estructura puede modificarse. Por lo tanto, un mineral es sólido, de origen mineral, material inorgánico y de composición Seguir leyendo “Guía Completa de Rocas, Minerales y Procesos Geológicos” »

El Medio Ambiente: Componentes, Ciencias de la Tierra y Actividad Geológica

El medio ambiente o entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, lo que significa que en este caso no es artificial. El término se aplica con mayor frecuencia a la Tierra o algunas partes de la Tierra. Este entorno abarca la interacción de todas las especies vivas, el clima, y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad económica.

Se pueden distinguir como componentes del medio ambiente:

Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia

Pamplona, como las ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden apreciarse distintas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo; el ensanche desde mediados del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX; y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Pamplona se asienta en un emplazamiento estratégico de carácter defensivo, sobre una terraza alta en la margen izquierda del río Arga, al que se asoma por un talud de fuerte pendiente. Seguir leyendo “Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia” »

Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas

Tipos de Agricultura y sus Características

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío consiste en el suministro de cantidades significativas de agua a los cultivos mediante métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere inversiones económicas considerables y una infraestructura hídrica bien desarrollada.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es un tipo de cultivo donde el agua proviene exclusivamente de las precipitaciones (lluvia o nieve). Cultivos típicos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas” »

Entendiendo la Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización: Interconexión Mundial

El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medio ambiente.

Causas de la Globalización

Las causas de este proceso son: