Sectores Clave de la Economía Global: Agricultura, Petróleo, Tecnología y Maquilas

La Agricultura y sus Implicaciones Globales

Conceptos Fundamentales de la Agricultura

¿Qué es la Agricultura?

Actividad desarrollada por el hombre, destinada a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales.

Tipos de Agricultura

Sectores Productivos Clave de Venezuela: Agricultura, Pesca, Minería y Petróleo

Venezuela y su Economía

La Agricultura

  • Definición: Conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra.
  • Comprende un conjunto de acciones humanas que transforman el medio ambiente natural.
  • Pertenece al sector primario.

Espacio Agrícola

Se refiere a las tierras que están siendo cultivadas, las tierras cultivadas y el espacio de explotación ganadera.

Factores Físicos Limitantes del Espacio Agrícola

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos, Globalización y la Unión Europea

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Conceptos Fundamentales de Geografía

Escala

Relación entre las dimensiones de un mapa y las dimensiones reales de la superficie que se representa. Ej.: 1:100.000, indica que un centímetro (cm) en el mapa representa un kilómetro (km) real. Cuanto más grande sea la superficie representada, más grande será la escala (en términos de cobertura de área). El mapa topográfico español representa una escala de 1:50.000.

Latitud

Distancia angular que existe Seguir leyendo “Glosario Esencial de Conceptos Geográficos, Globalización y la Unión Europea” »

Configuración Geológica y Relieve de la Península Ibérica: Cordilleras y Depresiones

La Cordillera Cantábrica y la Costa Cantábrica

La Costa Cantábrica

Un tramo norte de 770 km bañado por el mar Cantábrico, que comprende desde el estuario del Bidasoa en el País Vasco, hasta la punta de Estaca de Bares en Galicia. La costa es casi recta porque sigue la línea de fractura de una gran falla con dirección E-O. No tiene grandes accidentes destacados, a pesar de que la erosión marina es muy fuerte. Apenas si resaltan ciertos promontorios e islotes rocosos, pequeñas bahías como Seguir leyendo “Configuración Geológica y Relieve de la Península Ibérica: Cordilleras y Depresiones” »

El Motor Económico de España: Recursos, Energía y Evolución Histórica de la Industria

La Industria en España: Materias Primas y Fuentes de Energía

Las Materias Primas

La industria es la actividad que transforma materias primas en productos elaborados o semielaborados usando fuentes de energía. Estas pueden ser de origen orgánico o mineral.

Clasificación de las Materias Primas Minerales

Fundamentos Geológicos y Metalogénicos de Yacimientos Minerales de Cobre

Procesos de Oxidación y Enriquecimiento Secundario

Condiciones para que un Yacimiento de Cobre (Cu) se vea afectado por Procesos de Oxidación-Enriquecimiento Secundario Solamente en la Zona de Oxidación

  • Alta profundidad del nivel freático.
  • Bajo nivel de erosión.
  • Clima árido con pocas lluvias.
  • Que no exista un balance entre la velocidad de oxidación y la velocidad de erosión.

Condiciones bajo las cuales un Yacimiento de Cobre no se verá afectado por Procesos de Oxidación-Enriquecimiento Secundario

Fundamentos de Silvicultura: Tipos de Tratamientos Forestales y Criterios de Corta

Tratamientos Selvícolas: Concepto y Objetivos

Los Tratamientos Selvícolas son el conjunto de prácticas que se aplican para obtener una determinada forma de masa forestal. Se identifican por la manera de proceder en la corta que da lugar a la regeneración, por lo que también se denominan tipos de corta.

Fines Principales del Tratamiento Selvícola

  1. Formación del vuelo más acorde al objetivo fijado.
  2. La distribución de los pies de la masa más conveniente.
  3. La más rápida, fácil y segura regeneración Seguir leyendo “Fundamentos de Silvicultura: Tipos de Tratamientos Forestales y Criterios de Corta” »

Modelos de Desarrollo Económico en México y Teoría de la Dependencia (CEPAL, ISI, Neoliberalismo)

CEPAL y los Modelos Económicos de México (1948-1990)

Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): 1948-1960

El modelo ISI fue promovido por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y se caracterizó por:

Mecanismos de Implementación

Evolución Histórica y Objetivos de la Política Agraria Común (PAC) en España y Europa

La Política Agraria Española antes de la Adopción de la PAC

Hasta la adopción de la PAC, la política agraria española se centró en cuatro aspectos:

Geografía de los Recursos Hídricos en España: Vertientes, Regímenes y Aprovechamiento

Las Aguas y la Red Hidrográfica Española

En general, los ríos españoles se alimentan de precipitaciones, lo que explica que el agua sea un bien escaso y desigualmente repartido. España es un país de grandes contrastes hidrológicos, con claros desequilibrios en el reparto de los recursos hídricos tanto en el espacio como en el tiempo.

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

La red fluvial peninsular se divide en dos grandes vertientes: la vertiente atlántica y la vertiente mediterránea. Seguir leyendo “Geografía de los Recursos Hídricos en España: Vertientes, Regímenes y Aprovechamiento” »