El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca – Fundamentos, Factores y Sostenibilidad

El Sector Primario: Fundamentos y Contrastes Globales

Definición y Componentes Clave

El sector primario comprende actividades que obtienen recursos directamente de la naturaleza, como la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura. Las principales, la agricultura y la ganadería, proporcionan la mayor parte de los alimentos.

Contrastes Globales en el Sector Primario

Países Desarrollados

En los países desarrollados, el sector primario tiene poca incidencia en la economía, representando Seguir leyendo “El Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca – Fundamentos, Factores y Sostenibilidad” »

El Sector Pesquero Español: Evolución, Desafíos y Regiones Clave

La Actividad Pesquera en España: Un Sector Estratégico

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota (tonelaje y potencia), el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada.

En la actualidad, existen unos 18.000 buques pesqueros, que capturan cada año 13.000.000 toneladas de pescado y dan empleo a 74.798 tripulantes.

Estos datos son indicativos de la importancia de la pesca española, aunque si los comparamos con los de hace Seguir leyendo “El Sector Pesquero Español: Evolución, Desafíos y Regiones Clave” »

Sectores Clave de la Economía Global: Servicios, Comercio, Transporte y Turismo

Los Servicios: Pilar Fundamental de la Economía

Los servicios son aquellas actividades que no producen bienes materiales y van destinadas a atender las necesidades de las empresas y personas.

Definición y Tipos de Servicios

Geodinámica Terrestre: El Calor Interno y la Formación de Relieves

La Dinámica de las Placas Litosféricas: La Máquina Térmica Terrestre

Desde la más remota antigüedad, el ser humano ha supuesto que en el interior de la Tierra reinaban altas temperaturas. Esta creencia estaba basada en pruebas muy convincentes: el **vulcanismo**, que arrojaba a la superficie rocas fundidas; los **géiseres**, en los que brotaban vapor y agua hirviendo; las **fumarolas**, etc.

El físico William Thompson, más conocido como **Lord Kelvin** (1824-1907), partiendo del supuesto Seguir leyendo “Geodinámica Terrestre: El Calor Interno y la Formación de Relieves” »

Geografía Física de España: Morfología del Relieve Peninsular e Insular

La Meseta

Su altitud media excede los 600 metros. Aunque originada en la orogénesis herciniana, su forma actual fue configurada por el plegamiento alpino, que la fracturó, formó sus unidades interiores y, posteriormente, la basculó hacia el Atlántico.

Las Unidades Interiores de la Meseta

Sistema Central: Tiene mayor altitud y separa la Meseta en dos partes: la Submeseta Norte y la Submeseta Sur. La parte central es la más elevada y en ella se sitúan las sierras de Guadarrama y Gredos.

Los Montes Seguir leyendo “Geografía Física de España: Morfología del Relieve Peninsular e Insular” »

El Relieve de España: Formación, Cordilleras y Unidades Geográficas

Introducción al Relieve Peninsular

Las zonas de mayor altitud en España corresponden mayoritariamente a las cordilleras jóvenes o de plegamiento, como los Pirineos, las Cordilleras Béticas, el Sistema Ibérico y parte de la Cordillera Cantábrica. Estas se formaron por la orogenia alpina durante la Era Terciaria.

Las altitudes medianas predominan en los macizos antiguos (Sistema Central, Montes de Toledo, Macizo Galaico-Leonés, Sierra Morena), cuyo origen remoto son las cordilleras formadas en Seguir leyendo “El Relieve de España: Formación, Cordilleras y Unidades Geográficas” »

El Turismo en España: Un Panorama Detallado de su Impacto y Diversidad

El turismo en España se refiere a las actividades de viaje y estancia realizadas por personas fuera de su lugar habitual de residencia, ya sea por motivos de ocio o negocios, durante al menos una noche y menos de un año.

Características del Modelo Turístico Español

En España, el modelo turístico consolidado se caracteriza por ser un turismo de masas con una demanda destacada de sol y playa.

Oferta Turística

La oferta turística se basa en:

  1. Promotores del turismo: las instituciones que promocionan Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Panorama Detallado de su Impacto y Diversidad” »

Geografía Física de España: Clima, Relieve, Hidrografía y Edafología

Elementos Climáticos de España

Son los elementos observables y cuantificables de la atmósfera. Los más importantes son:

Geocronología Relativa: Principios Fundamentales y Discontinuidades Estratigráficas

Datación Relativa

La datación relativa se basa en la determinación de la edad aproximada de un estrato, estableciendo cuál es más antiguo y cuál más reciente. Este método es fundamental en geología para comprender la secuencia de eventos en la historia de la Tierra.

Leyes y Principios Fundamentales de la Datación Relativa

La datación relativa se fundamenta en las siguientes leyes y principios fundamentales:

Paisajes Vegetales de España: Tipos, Climas y Adaptaciones Geográficas

Introducción a la Cliserie y Factores de la Vegetación

Una cliserie es un modelo de representación de la sucesión altitudinal de las distintas formaciones vegetales en ambas laderas de una montaña o cordillera. En diversas zonas del mundo, también puede presentar una sucesión latitudinal.

Factores que Determinan la Variación de las Formaciones Vegetales

La distribución de las formaciones vegetales está influenciada por: