Movimientos de Población en España: Historia, Tipos y Consecuencias

Los Movimientos Migratorios: Concepto e Impacto Demográfico

Los movimientos migratorios son desplazamientos espaciales de la población que influyen sobre su evolución, su estructura sectorial y por edades, y su distribución territorial.

La emigración repercute negativamente sobre el crecimiento natural porque provoca envejecimiento. Por otro lado, la inmigración favorece el crecimiento natural porque da lugar a un rejuvenecimiento de la población y un aumento de la natalidad.

El balance diferencial Seguir leyendo “Movimientos de Población en España: Historia, Tipos y Consecuencias” »

Transporte en España: Redes, Sistemas e Impacto Territorial y Económico

El Transporte en España y su Papel en el Territorio

Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica en España

Un sistema de transporte incluye viajeros, vehículos, mercancías e infraestructuras. El transporte experimenta grandes cambios a partir de la Revolución Industrial. Estas mejoras crean una mayor conexión entre ciudades y una mayor rapidez para el transporte de elementos.

Es importante situar bien una carretera, ya que esto facilita el transporte Seguir leyendo “Transporte en España: Redes, Sistemas e Impacto Territorial y Económico” »

Geografía Física de España: Vegetación y Relieve por Regiones

Regiones Biogeográficas y Paisajes Vegetales de España

Región Eurosiberiana o Paisaje de Clima Oceánico

  • Zona de clima atlántico: Desde Galicia hasta los Pirineos.
  • Características climáticas:
    • Precipitaciones abundantes y regulares.
    • Temperaturas suaves.
  • Vegetación: Exuberante.

El Sector Terciario en España: Evolución, Impacto y Tipologías de Servicios

Economía de Servicios

El sector terciario comprende actividades cuya finalidad productiva son los servicios. La economía mundial, desde 1950, sufre un aumento notable en este sector debido a su peso económico y al número de empleados. Como resultado, en todos los países desarrollados este sector supera el 60% del empleo y de la aportación al PIB. Este proceso se denomina terciarización de la economía.

Se pueden distinguir varios grupos de actividades con cierta homogeneidad:

Conceptos Fundamentales de Geografía e Historia Económica

I. Geografía Económica

A. Sector Primario

Definición de Sector Primario y Factores Físicos del Paisaje Agrario

Comprende las actividades que proporcionan recursos básicos o primarios, es decir, que se obtienen directamente de la naturaleza. Los factores físicos son el relieve, el tipo de suelo y el clima.

Glosario Geográfico Esencial: Conceptos Clave de Agricultura e Industria

Geografía Agraria y Ganadera

Barbecho
Consiste en dividir un terreno en varias partes y dejar sin cultivar una de ellas durante uno o varios años para que el suelo se recupere. Es característico de algunas zonas de la agricultura mediterránea.
Rotación de Cultivos
Consiste en alternar diferentes cultivos en un terreno a lo largo del año con el fin de mantener la fertilidad del suelo.
Openfield
Se caracteriza por parcelas sin cercados, diferenciadas por los cultivos y el predominio de las tierras Seguir leyendo “Glosario Geográfico Esencial: Conceptos Clave de Agricultura e Industria” »

Impacto Recíproco: El Medio Natural y la Actividad Humana en España

La Influencia del Medio Natural en la Actividad Humana

1. El Medio Natural como Recurso y Condicionante

El medio natural ejerce una influencia fundamental en la actividad humana, actuando tanto como fuente de recursos como de condicionante para el desarrollo de las sociedades.

El Relieve

Demografía en España: Conceptos Clave, Movimientos y Estructura Poblacional

Conceptos Demográficos Fundamentales

Censo de Población:

Registro demográfico que se lleva a cabo para conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se elaboró el primer censo moderno en 1768 y, desde 1900, se realiza cada 10 años (a partir de 1981, en los años terminados en 1).

Padrón Municipal:

Registro obligatorio para toda la población del municipio. Constituye un documento público administrativo que contiene una información Seguir leyendo “Demografía en España: Conceptos Clave, Movimientos y Estructura Poblacional” »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Patrimonio, Ganadería y Agricultura

Patrimonio Cultural y Natural

El patrimonio se clasifica en dos grandes categorías:

  • Patrimonio Cultural

    Comprende monumentos, grupos de edificios y sitios que poseen un valor histórico, estético, arqueológico o científico.

  • Patrimonio Natural

    Incluye formaciones físicas, biológicas y geológicas excepcionales, hábitats de especies animales y vegetales, y zonas que tienen un valor científico.

Producción Ganadera

La producción ganadera se organiza en diferentes sistemas:

Conceptos Esenciales de Geografía y Clima en España

Conceptos Fundamentales de Geografía

La Geografía es la ciencia dedicada al estudio del espacio geográfico, entendido como el resultado de la acción humana o antrópica.

Definiciones Geográficas Clave

  • Latitud: Distancia desde cualquier punto del planeta al ecuador.
  • Longitud: Distancia desde cualquier punto del planeta al meridiano de Greenwich.
  • Sistema de Información Geográfica (SIG): Bases de datos computerizadas que contienen información espacial y que facilitan la obtención, gestión, manipulación, Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Geografía y Clima en España” »