Archivo de la categoría: Geografía

Evolución Urbana de Cartagena: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Cartagena: Evolución Urbana a Través de su Plano

El plano de una ciudad es el conjunto de superficies construidas y libres que la conforman. En este caso, analizamos el plano de Cartagena, una ciudad con una rica historia donde se distinguen tres áreas principales que corresponden a diferentes etapas de su desarrollo urbano: el casco antiguo (ciudad preindustrial), el ensanche (mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX) y la periferia.

Cartagena se encuentra emplazada entre colinas a Seguir leyendo “Evolución Urbana de Cartagena: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia” »

Desarrollo Urbano de Valencia: Un Recorrido por su Historia y Transformación

Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

VALENCIA. El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de una ciudad. En concreto, el plano que se nos presenta es el de Valencia, ciudad con una larga historia urbana. En el plano distinguimos tres áreas correspondientes a las diferentes etapas del crecimiento urbano: casco antiguo o ciudad preindustrial, el ensanche de mediados del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y la periferia. La ciudad de Seguir leyendo “Desarrollo Urbano de Valencia: Un Recorrido por su Historia y Transformación” »

Dinámicas Demográficas Globales: Fases, Migraciones y Distribución Poblacional

Fases de la Transición Demográfica

Fase 1: Ciclo Antiguo

  • Dura desde las primeras civilizaciones hasta la caída del antiguo régimen en España (1823-1840).
  • Durante este largo periodo, la población crece muy lentamente, con fluctuaciones y un crecimiento general muy bajo (en España, alrededor de 7 millones de habitantes).
  • La **tasa de natalidad** es muy alta, al igual que la **tasa de fecundidad**.
  • La natalidad tiende a aumentar en tiempos de buenas cosechas.
  • La **mortalidad** es también muy elevada Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas Globales: Fases, Migraciones y Distribución Poblacional” »

Transformación Agraria en España: Regadío, Ganadería y Despoblación Rural

El Regadío

Según el Informe sobre Regadíos en España 2018, la superficie total de regadío alcanza las 3.774.286 ha, destacando las comunidades autónomas de Andalucía (29,20%), Castilla-La Mancha (14,67%), Castilla y León (11,88%) y Aragón (10,83%) por su gran superficie regada.

En los últimos años, ha aumentado la superficie regada con sistemas de riego localizado, más eficientes y con menor demanda de agua, mientras que ha disminuido la superficie regada por gravedad, que consume más Seguir leyendo “Transformación Agraria en España: Regadío, Ganadería y Despoblación Rural” »

Evolución Urbana de Barcelona: Análisis Geográfico Detallado

Barcelona: Evolución y Estructura Urbana

Barcelona: El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de una ciudad. En concreto, el plano que se nos presenta es el de Barcelona, ciudad con una larga historia en la que pueden distinguirse tres áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo o ciudad preindustrial, el ensanche de mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX y la periferia. La ciudad de Barcelona está emplazada Seguir leyendo “Evolución Urbana de Barcelona: Análisis Geográfico Detallado” »

Comercio, Transporte e Turismo: Dinámicas Económicas e Impacto en Galicia e España

Comercio, Transporte e Turismo: Dinámicas Económicas e Impacto

Vantaxes e Inconvenientes da Compra Online

  • Vantaxes: Non hai horarios nin desprazamentos, ampla oferta de produtos e facilidade para comparar prezos, maior mercado e máis marxe de beneficio.
  • Desvantaxes: Non hai contacto físico co produto, menor seguridade no pagamento, maior competencia para as empresas, risco de desaparición de tendas físicas.

Liderado do Sector Terciario nas Economías

Un sector á alza

O crecemento do sector terciario Seguir leyendo “Comercio, Transporte e Turismo: Dinámicas Económicas e Impacto en Galicia e España” »

Territorio Antártico Argentino e Islas Malvinas: Reclamos de Soberanía

Territorio Antártico Argentino

Posición Geográfica

El Territorio Antártico Argentino se encuentra entre los meridianos de 25° y 75° longitud oeste, el paralelo de 80° latitud sur y el Polo Sur. Su delimitación se realizó extendiendo los puntos extremos este y oeste hasta el Polo Sur.

Punto de Vista Político

Pertenece a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Superficie

Dinámica Poblacional: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Regímenes Demográficos en España

Episodio 2: Crecimiento Natural: Natalidad, Mortalidad, Fecundidad y Variaciones Interregionales

El movimiento natural de la población es la evolución del número de habitantes a partir de la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Natalidad

La natalidad es el número bruto de nacimientos en un lugar determinado durante un año.

La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la tasa de fecundidad son actualmente de las más bajas del mundo. A pesar del ligero aumento a finales del siglo anterior, han vuelto Seguir leyendo “Dinámica Poblacional: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Regímenes Demográficos en España” »

Transformación Económica de España: De la Crisis de 1975 a la Integración Europea

Crisis Económica de 1975-1985 y Reconversiones Industriales en España

Causas de la crisis industrial

La crisis económica iniciada en 1975 afectó especialmente a la industria española, agravada por sus debilidades estructurales. Las causas fueron:

Clima y Vegetación de España: Factores, Tipos y Paisajes Naturales

Introducción al Estudio del Clima y la Vegetación en España

En este tema abordaremos los climas de España. En primer lugar, se estudiarán los factores que condicionan nuestro clima y los elementos que lo caracterizan. A continuación, trataremos los tipos de tiempo característicos y su representación en el mapa meteorológico, los cuatro grandes dominios climáticos que se dan en nuestro país, así como las formaciones vegetales asociadas. Por último, profundizaremos en la relación entre Seguir leyendo “Clima y Vegetación de España: Factores, Tipos y Paisajes Naturales” »