Archivo de la categoría: Geografía y gestión del territorio

Distribución Industrial en España y el País Vasco-Navarro-Aquitano

Distribución Industrial en España

Centros Industriales

La industria española se articula en torno a centros industriales, enclaves en el espacio rural y ejes industriales. Los principales centros industriales son Madrid y Barcelona, que han experimentado una consolidación y diversificación de su industria.

Ejes Industriales

Los ejes industriales enlazan áreas industriales aprovechando ventajas geográficas. Los más dinámicos son el eje del Ebro y el eje del Mediterráneo.

Espacios Industriales Seguir leyendo “Distribución Industrial en España y el País Vasco-Navarro-Aquitano” »

La Importancia del Transporte y la Revolución del Sector Terciario

La Función del Transporte

¿Qué es el Transporte?

El transporte es el medio por el cual se traslada a una persona o mercancía de un sitio a otro.

El transporte aéreo, terrestre y marítimo son los sistemas que permiten estos desplazamientos.

Infraestructuras del Transporte

Las carreteras, las vías férreas, los puertos y aeropuertos son las infraestructuras necesarias para mejorar la circulación del transporte, es decir, los elementos que se utilizan para el transporte: camiones, trenes, aviones. Seguir leyendo “La Importancia del Transporte y la Revolución del Sector Terciario” »

Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna

Planos Urbanos

Plano Irregular

Se trata de un entramado urbano falto de estructura, en el que difícilmente diferenciamos las calles más importantes de las secundarias y en el que las manzanas y parcelas son diferentes en formas y tamaños. Es raro que el plano entero de una ciudad sea irregular, pero esta tipología aparece muchas veces en los centros históricos de las localidades españolas.

Plano Lineal

De forma alargada, suele ser producto de la adaptación al valle de un río, a la costa o a Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna” »

Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Análisis y Distribución Espacial

EUSKADI:

Se nos presenta para comentar un mapa con el título de “Jerarquías urbanas en el País vasco)
. En él,  a través de diferentes Signos se nos muestra la importancia jerárquica (teniendo en cuenta el número De habitantes) de las diversas ciudades vascas en el año 2006. Realizaremos el Comentario siguiendo tres pasos: análisis de los elementos formales, descripción del tema y conclusiones.

1.- ELEMENTOS FORMALES

Es un mapa Temático (de Geografía Urbana: La jerarquía Páis Vasco) Seguir leyendo “Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Análisis y Distribución Espacial” »

El Sistema de Transportes en España: Características, Evolución y Situación Actual

los transportes constituyen un sistema que permite el desplazamiento de personas, bienes y mercancías entre lugares geográficos. Sus elementos principales son los medios o vehículos de transporte, las infraestructuras, y los bienes y productos transportados.

los medios de transporte han evolucionado, los principales medios de transporten eran la marítima a vela y el transporte terretre en carruajes o caballerías. El Siglo XIX conoció el desarrollo del ferrocarril y el Siglo XX la aparición Seguir leyendo “El Sistema de Transportes en España: Características, Evolución y Situación Actual” »

El Transporte en España: Análisis y Retos para el Futuro

Transporte Ferroviario

Características Técnicas

Parte de las vías y el material se ha modernizado y es más seguro. Pero persisten tramos mediocres: sin electrificar, de dirección única, con pendientes o rodeos.

Desequilibrios Territoriales

Existen claros desequilibrios territoriales: las vías más equipadas son las que unen zonas más dinámicas económicamente (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia) y en otras regiones hay infraestructuras deficientes. Por su parte, la accesibilidad se concentra Seguir leyendo “El Transporte en España: Análisis y Retos para el Futuro” »

El Sistema Urbano Español: Categorías de Ciudades, Redes Urbanas y Problemáticas

1. El Sistema Urbano Español: Categorías de Ciudades y Redes Urbanas

Las ciudades son los centros políticos, económicos, culturales y de transporte y comunicaciones de extensas zonas. Además, las ciudades se relacionan entre sí y forman redes urbanas y sistemas urbanos que organizan en gran medida la vida en nuestro país.

1.1 Características de la Distribución Urbana en España

La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones

1. Definición de Ciudades

Una ciudad es un espacio heterogéneo en el que se mezclan diversos elementos naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Es un conjunto de calles y edificios. Se pueden establecer dos tipos de criterios para definir una ciudad:

1.1 Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes del núcleo urbano (generalmente, más de 10.000 habitantes).

1.2 Criterios Cualitativos

Son diversos criterios que no se pueden contabilizar, como la disposición Seguir leyendo “La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones” »

Region Metropolitana de Buenos Aires: Características y Crecimiento

Region Metropolitana de Buenos Aires

La mayor aglomeración urbana del país se extiende sobre dos jurisdicciones: la CABA y la prov de bs as, ya que por su crecimiento económico y demográfico se ha expandido territorialmente y se ha traspasado los límites político-administrativos. Hay criterios comunes para referirse a este espacio urbano: edificación continua, parcelamiento en manzanas y lotes, alta densidad poblacional, infraestructura de servicios y uso del suelo. Las delimitaciones de este Seguir leyendo “Region Metropolitana de Buenos Aires: Características y Crecimiento” »

La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España

1. La Ciudad

Es un espacio heterogéneo en el que se mezclan elementos naturales, ecológicos, sociales y políticos. Es un conjunto de calles y edificios que debe cumplir criterios (tamaño, habitantes, funciones). Estos criterios pueden ser:

1.1. Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes, población +10.000 habitantes.

1.2. Criterios Cualitativos

No se pueden contabilizar, como la disposición del paisaje urbano, formas, tamaños de las calles y edificios. Incluida la Seguir leyendo “La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España” »