Piroclastos
Tipos erupción
–
Hawaiiano
Lavas basalticas, nula fragmentación (muy bajo F y D) –Stromboliana
Baja F, expulsión de bombas redondeadas, erupciones cíclicas. –Vulcaniano
Expulsión de cenizas, alta F, +- bombas no redondeadas. Lavas andesiticas y daciticas. Dispersión baja. –Pliniano
Expulsión de gran cantidad de material pumicitico (pómez). Alta Fragmentación y D. Hay piroclastos de flujo y caída. Magmas ácidos. –Surtseyana
Fragmentación muy elevada por la actividad hidrovolcanica. Seguir leyendo “Clasificación y Características de Depósitos Piroclásticos Volcánicos” »
Archivo de la etiqueta: Volcanes
Atmósfera, Océanos y Procesos Geológicos: Una visión general
Atmósfera
Funciones de la atmósfera
La atmósfera actúa como un filtro protector y regula la radiación incidente sobre la Tierra.
Capas de la atmósfera
- Troposfera: Capa inferior, termina en la tropopausa.
- Estratosfera: Desde la tropopausa hasta la estratopausa.
- Mesosfera: Hasta la mesopausa, en el km 80.
- Ionosfera o Termosfera: Hasta el km 600.
- Exosfera: Hasta el km 800.
Circulación general de la atmósfera
En las zonas ecuatoriales, el calentamiento es intenso debido a la incidencia vertical de los Seguir leyendo “Atmósfera, Océanos y Procesos Geológicos: Una visión general” »
Rocas Ígneas: Formación, Clasificación y Composición
Rocas Ígneas
¿Qué es una roca ígnea?
Es una roca que se forma cuando el magma se enfría y se solidifica.
Rocas Plutónicas o Intrusivas
Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie, se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas.
Rocas Volcánicas o Extrusivas
Mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles.
Ejemplos de rocas ígneas
- Diorita
- Riolita
- Pórfido
- Gabro
- Basalto
- Granito
Importancia Seguir leyendo “Rocas Ígneas: Formación, Clasificación y Composición” »
Estructura de la Tierra y Relieve: Agentes Internos y Externos
Estructura de la Tierra
La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los polos que se divide en tres grandes zonas concéntricas:
- El núcleo, es la parte más interna y supone un 15% del volumen total del planeta.
- El manto, que representa un 84% del volumen de la Tierra.
- La corteza, capa externa que apenas representa el 1% del total del planeta.
- La corteza, junto con la parte superior del manto, recibe el nombre de litosfera.
La corteza terrestre no es lisa, tiene montañas, valles, depresiones Seguir leyendo “Estructura de la Tierra y Relieve: Agentes Internos y Externos” »
Los Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas: Una Guía Completa
Los Volcanes
Se denomina volcán a cualquier grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior.
Los volcanes más conocidos son:
- Teide – España
- Vesubio – Italia
- Parinacota – Chile
Unos son montañas de forma cónica y otros se encuentran en el fondo del mar y tienen forma de grieta.
¿Por qué se Funden las Rocas?
A unos 100 km de profundidad la temperatura es de 1300º C. A pesar de las altas temperaturas del interior de la Tierra, la corteza y el manto Seguir leyendo “Los Volcanes, Terremotos y Tectónica de Placas: Una Guía Completa” »
Geología: La Tierra y sus Procesos Dinámicos
Geología: La Ciencia de la Tierra
La Geología es la ciencia que estudia la Tierra, incluyendo su estructura, composición, evolución y las condiciones actuales del planeta (evolución cíclica del planeta).
Ramas de la Geología
- Sismología: Estudio de los sismos.
- Paleontología: Estudio de los fósiles.
- Antropología: Estudia la evolución del hombre.
- Arqueología: Estudia las civilizaciones antiguas.
- Hidrogeología: Estudia las aguas subterráneas.
- Espeleología: Estudio de las cavernas.
- Vulcanología: Seguir leyendo “Geología: La Tierra y sus Procesos Dinámicos” »
Examen Parcial de Geología General: Contenidos y Conceptos Clave
2º examen parcial de Geología General A
- Dibuje el diagrama de ciclo de las rocas.
- Según el modo de presentarse las rocas ígneas, se distinguen dos grandes tipos: ¿cuáles son esos? Plutónicas y Volcánicas. ¿Cuáles son sus características? Plutónicas: se enfrían bajo tierra y lentamente, suelen cristalizar, se reconocen sus minerales y son brillantes. Seguir leyendo “Examen Parcial de Geología General: Contenidos y Conceptos Clave” »
Dinámica Terrestre: Deformaciones, Terremotos y Relieve
Deformaciones de las Rocas
Esfuerzo: Es la dinámica de las placas tectónicas que origina presiones elevadas.
Deformación: Cambios importantes en las rocas.
Pliegues
Son deformaciones plásticas y continuas. Se producen por esfuerzos compresivos que provocan la curvatura de estructuras, como las superficies de estratificación.
Elementos de un pliegue:
- Charnela: Es la zona de máxima curvatura del pliegue.
- Dirección: Es el ángulo que forma el eje del pliegue con la dirección geográfica norte-sur. Seguir leyendo “Dinámica Terrestre: Deformaciones, Terremotos y Relieve” »
Rocas Ígneas y Metamórficas: Origen, Tipos y Características
Rocas Ígneas o Magmáticas
Las rocas ígneas, también denominadas magmáticas, presentan una gran variedad de minerales que se pueden encontrar en distintas proporciones dependiendo de la naturaleza de los magmas.
Origen de los Magmas
Los magmas son mezclas de materiales silicatados en estado fundido y de gases que, en ocasiones, contienen gran cantidad de partículas en suspensión. Existen zonas en la litosfera donde la actividad de las placas tectónicas da lugar a la formación de magmas, como Seguir leyendo “Rocas Ígneas y Metamórficas: Origen, Tipos y Características” »
Tipos de Bordes de Placas Tectónicas, Volcanes, Rocas y Glaciares
Bordes de Placas Tectónicas
Bordes Divergentes o Constructivos
Ocurren por la separación de placas tectónicas, donde asciende el magma, generando actividad volcánica. Esta separación crea una expansión del fondo oceánico, formando una nueva corteza oceánica, como la dorsal oceánica. En los continentes, la fragmentación crea un rift, como el Gran Valle del Rift en África.
Bordes Convergentes o Destructivos
Ocurren por el descenso de una placa litosférica bajo otra (subducción) en el manto, Seguir leyendo “Tipos de Bordes de Placas Tectónicas, Volcanes, Rocas y Glaciares” »