Archivo de la etiqueta: vegetacion

El Relieve y la Diversidad Climática de la Península Ibérica

El Relieve de la Península Ibérica

El Roquedo

En la península ibérica pueden distinguirse tres áreas de roquedo: el área silícea, el área caliza y el área arcillosa.

El área silícea

Está integrada por rocas antiguas de era precámbrica y primaria que se extienden mayoritariamente por el oeste peninsular (Galicia, León y Extremadura, además de la mayor parte de Portugal). También se pueden encontrar rocas de este tipo en áreas donde quedan restos de macizos antiguos, como en la zona axial Seguir leyendo “El Relieve y la Diversidad Climática de la Península Ibérica” »

Geografía de España: Ríos, Lagos, Acuíferos, Vegetación y Suelos

Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

Factores que influyen en los ríos peninsulares:

Geografía Física de España: Ríos, Lagos, Acuíferos, Vegetación y Suelos

1. LOS RÍOS PENINSULARES

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

1.1. Factores que influyen en los ríos peninsulares:

Geografía del Estado Delta Amacuro, Venezuela

Ubicación Geográfica

Delta Amacuro limita al norte con el Golfo de Paria y el Océano Atlántico, al sur con el estado Bolívar, al este con el Océano Atlántico y el territorio en reclamación de la Guayana Esequiba y al oeste con el estado Monagas.

Aspectos Físicos

Clima

El clima es predominantemente tropical lluvioso en la zona continental y en la costa es marcadamente de sabana. Este tipo de clima es dado por la latitud, la proximidad al océano y la existencia de grandes masas forestales.

Relieve

El Seguir leyendo “Geografía del Estado Delta Amacuro, Venezuela” »

Geografía de España: Ríos, Vegetación, Suelos y Agricultura

Cuencas Hidrográficas y Vertientes

Cuenca Hidrográfica

Es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Se caracterizan por estar separadas por divisiones de agua formadas por las cumbres de los relieves montañosos que las delimitan. Las cuencas peninsulares son las del Norte: Miño, Duero, Tajo, Júcar, Segura, y las Cuencas del Sur. Los ríos circulan por un cauce y forman una red desde subafluentes, afluentes y río principal.

Vertiente

Es el conjunto de cuencas cuyas Seguir leyendo “Geografía de España: Ríos, Vegetación, Suelos y Agricultura” »

Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana y Viceversa: Un Análisis Geográfico

1. La Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana

1.1. El Medio Natural como Recurso

a. El Relieve

  • Influye en los asentamientos humanos.
  • Interviene en la actividad agraria.
  • Proporciona recursos minerales y energéticos.
  • El relieve puede influir en un mayor atractivo turístico.

b. El Clima

Glosario de Términos Hidrológicos y Vegetales

Acuíferos: son embalsamientos de agua subterránea. Se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.

Aforo: cantidad de agua que puede albergar un río.

Arreica: es una cuenca hidrográfica cuyas aguas no desembocan ni en lagos ni en mares, pues se evaporan o se infiltran al suelo, desapareciendo del paisaje.

Albufera: extensión de agua salada separada del mar por un cordón arenoso.

Aguas freáticas: agua existente en el subsuelo, Seguir leyendo “Glosario de Términos Hidrológicos y Vegetales” »

Regiones Biogeográficas de España y sus Formaciones Vegetales

Las Formaciones Vegetales de la España Peninsular e Insular: Caracterización de las Regiones Biogeográficas de España

España forma parte del reino holártico boreal que se extiende sobre los continentes al norte del trópico de Cáncer. Está comprendido entre regiones, de las cuales tres están presentes en España.

Regiones Biogeográficas de España

Glosario de Términos Geográficos

Glosario de Términos Geográficos

Vegetación

FORMACIÓN VEGETAL: Grupo de plantas que presentan el mismo aspecto externo o ecotipo, en respuesta a las condiciones ambientales que inciden en un determinado medio geográfico, y determinan un paisaje vegetal característico. A modo de ejemplo podemos citar un bosque, una mancha de matorral, una pradera, etc.

MATORRAL: Formación vegetal, de densidad variable, compuesta por plantas leñosas ramificadas desde el nivel del suelo y con una altura generalmente Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Regiones Biogeográficas de España y sus Formaciones Vegetales

Las Formaciones Vegetales de la España Peninsular e Insular: Caracterización de las Regiones Biogeográficas de España

España forma parte del reino holártico boreal que se extiende sobre los continentes al norte del trópico de Cáncer. Está comprendido entre regiones, de las cuales tres están presentes en España.

Regiones Biogeográficas