Archivo de la etiqueta: urbanismo

Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico

Evolución Urbana de Madrid: Del Casco Antiguo a la Metrópoli Moderna

Actualmente, Madrid es la capital de España y de la Comunidad Autónoma de Madrid. Con más de tres millones de habitantes, se consolida como la ciudad más poblada del país. Madrid, junto a los municipios circundantes, conforma el área metropolitana más grande de España.

1. El Casco Antiguo

a) Situación y Emplazamiento

La ciudad de Madrid se sitúa en el centro de la Meseta, en una zona relativamente llana al sur de la Sierra Seguir leyendo “Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico” »

Evolución y Jerarquía de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico y Funcional

Evolución Histórica de la Ciudad en España

La Ciudad Romana

Roma, como colonizadora de la península ibérica, estableció una red urbana jerarquizada, conectada por calzadas. Las ciudades concentraban el poder político y militar.

La Ciudad Medieval

En los siglos IX y X, los árabes fundaron numerosas ciudades. En el mundo islámico, la ciudad era el centro de la actividad económica, albergando mercados, intercambios y conectando las grandes líneas de comercio internacional.

A partir del siglo Seguir leyendo “Evolución y Jerarquía de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico y Funcional” »

Diccionario Esencial de Conceptos Urbanísticos

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana

Área metropolitana: Espacio en el que una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. En este espacio se distinguirá un núcleo central (metrópoli) y una serie de núcleos urbanos menores (corona metropolitana).

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Conceptos Urbanísticos” »

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Demografía Española

Conceptos Clave de Urbanismo

Área Metropolitana: Conjunto urbano complejo o aglomeración urbana formada por una ciudad central y otras localidades con las que mantiene intensos flujos, creando una unidad funcional muy integrada.

Área Periurbana: Anillo exterior formado por zonas rurales cuyos municipios están habitados por residentes que trabajan en la ciudad o que alberga actividades en la que una parte importante de sus trabajadores viven en la ciudad o en otros municipios del área metropolitana. Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Urbanismo y Demografía Española” »

Transformación Demográfica, Migraciones y Ferrocarril en la España del Siglo XIX

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios en la España del Siglo XIX

Demografía

La población española experimentó un crecimiento continuo durante el siglo XIX, pasando de 10,5 millones de habitantes a principios de siglo a 18,6 millones a finales. Sin embargo, este crecimiento fue menor que en otros países europeos industrializados, y las densidades de población españolas eran comparativamente bajas.

A lo largo del siglo, se mantuvo un ciclo demográfico antiguo, caracterizado por:

Demografía y Urbanismo en España: Población, Migraciones y Desafíos Actuales

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Para comprender la dinámica poblacional y urbana de España, es fundamental conocer los siguientes términos:

Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad

Morfología y Estructura de las Ciudades Españolas

Las ciudades españolas actuales son el resultado de un largo proceso que ha determinado su distribución espacial y ha dejado su huella en el paisaje urbano.

1. Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian las siguientes etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la Seguir leyendo “Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad” »

Evolución Demográfica y Urbana: Regímenes, Éxodo Rural y Transformaciones

Régimen Demográfico Antiguo

El régimen demográfico antiguo se caracteriza por:

  • Alta natalidad: Predominio de la economía y sociedad rural, donde los hijos son mano de obra y apoyo futuro, con un mantenimiento económico bajo.
  • Ausencia de control de natalidad.
  • Alta mortalidad general: Debido a un bajo nivel de vida, condiciones médicas y sanitarias precarias, falta de higiene (privada y pública), y malnutrición (dietas escasas y desequilibradas, ricas en hidratos y bajas en proteínas).
  • Mortalidad Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Urbana: Regímenes, Éxodo Rural y Transformaciones” »

Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía: Definiciones y Características

Conceptos Clave de Urbanismo

Urbanización: Proceso por el cual se produce una progresiva concentración de la población en las ciudades, así como de las actividades económicas y características innovadoras de las zonas urbanas, y la difusión de estos cambios en el ambiente. Normalmente, este proceso consta de tres etapas: preindustrial, industrial y postindustrial.

Periurbano: Espacio situado en las afueras de las ciudades, en transición hacia la periferia, en el que se mezclan formas de vida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía: Definiciones y Características” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Regional

Área Metropolitana: Espacio urbanizado que integra una ciudad central y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

Área periurbana: Espacio geográfico que ocupa el espacio intersticial dejado libre por el espacio urbano dentro de una aglomeración urbana.

Área suburbana: Barrio de carácter residencial que se encuentra en las afueras de la ciudad. Se encuentra próximo a las ciudades altamente urbanizadas y que están muy pobladas si se comparan con los lugares cercanos. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Regional” »