Archivo de la etiqueta: urbanismo

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio

Glosario de Términos Urbanos

A

Área Metropolitana

El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos a principios de siglo para referirse al territorio en el que aparece una ciudad de más de 200.000 habitantes que no incluye el área de influencia de ninguna otra gran ciudad. En España podrían considerarse áreas metropolitanas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid, Sevilla, Valencia, Murcia.

C

Casco Antiguo

Es generalmente el centro urbano al que se asocia la noción de núcleo original, Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio” »

Glosario de Términos Demográficos y Urbanos

Demografía

Demografía: Ciencia que estudia la población humana cuantificando los distintos fenómenos que influyen directamente en su composición y evolución.

Censo y Padrón

Censo: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. En España se realiza cada 10 años.

Padrón: Registro de los vecinos de un municipio. Recoge un menor número de datos demográficos, económicos y sociales que el censo. Se actualiza Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos y Urbanos” »

Glosario de Términos Urbanos y Socioeconómicos

Términos Urbanos

Áreas Urbanas

Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella tendrían lugar las relaciones más directas, de carácter diario, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.

Área de influencia: Territorio que se halla unido, social y económicamente, a una ciudad. Constituye el espacio circundante que el núcleo central de la ciudad domina y organiza.

Área metropolitana: Conjunto urbano formado por una Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos y Socioeconómicos” »

Glosario de Geografía Urbana y Humana

Conceptos Urbanos

Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella tendrían lugar las relaciones más directas, de carácter diario, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.

Casco antiguo: Parte más antigua de la ciudad actual, que coincide con la ciudad existente antes de la llegada de la Revolución Industrial. La irregularidad de su trazado urbano y la obsolescencia de algunos de los edificios que lo componen plantean, Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana y Humana” »

Geografía Urbana: Evolución, Morfología y Urbanismo en Extremadura

GEOGRAFÍA URBANA

Concepto de ciudad

Tiene las siguientes características:

  • Sus habitantes se dedican preferentemente a actividades no agrícolas.
  • El espacio urbano está densamente poblado y urbanizado.
  • La ciudad es centro económico y de servicios con un importante hinterland.
  • Según el INE, la ciudad es un municipio que tiene más de 10.000 habitantes.

La ciudad es un núcleo de población densamente poblado y edificado, ocupado en actividades no agrícolas y que ejerce su influencia en el espacio circundante. Seguir leyendo “Geografía Urbana: Evolución, Morfología y Urbanismo en Extremadura” »

Principios de Desarrollo Territorial y Urbano Sostenible en Castilla y León

Principio de Desarrollo Territorial y Urbano Sostenible

1. Los planes y programas relativas a la regulación, ordenación, ocupación, transformación y uso del suelo, tienen como fin la utilización de este recurso conforme al interés general y según el principio de desarrollo sostenible, sin perjuicio de los fines específicos que les atribuyan las leyes.

2. Siguiendo el principio de desarrollo sostenible, las políticas deben propiciar el uso racional de los recursos naturales según criterios Seguir leyendo “Principios de Desarrollo Territorial y Urbano Sostenible en Castilla y León” »

Análisis Urbano de Pamplona: Evolución y Estructura

Análisis Urbano de Pamplona

Evolución y Estructura de la Ciudad

Muchos inmigrantes sufren duras condiciones laborales y malas condiciones de vida. Todo esto provoca dificultades para la integración de los inmigrantes, junto con las diferencias culturales. La política de la UE sobre asilo e inmigración implantó un sistema común para la concesión de asilos y visados. No obstante, dejó a los estados miembros la responsabilidad sobre la admisión y la integración de los inmigrantes. La Ley de Seguir leyendo “Análisis Urbano de Pamplona: Evolución y Estructura” »

El Urbanismo y la Ordenación del Territorio en España

La Producción del Espacio Urbano

En la creación del espacio urbano intervienen diversos agentes sociales:

  • A) Los propietarios del suelo: Pretenden que el crecimiento urbano se dirija hacia sus terrenos para beneficiarse.
  • B) Los promotores y las inmobiliarias: Tratan de crear suelo urbano y de lograr la mayor edificabilidad posible.
  • C) Los empresarios industriales: Entran en conflicto con los propietarios del suelo, que prefieren dedicarlo a usos residenciales, y con la ciudadanía que sufre los inconvenientes Seguir leyendo “El Urbanismo y la Ordenación del Territorio en España” »

Análisis Urbano de Pamplona: Evolución y Estructura

Análisis Urbano de Pamplona

1. Introducción

Este documento analiza el mapa urbano de Pamplona, una ciudad con una rica historia y un espacio complejo que refleja las diferentes etapas de su desarrollo urbano. Se examinarán el casco urbano, el ensanche del siglo XIX y principios del XX, y la periferia.

2. Emplazamiento y Situación

Pamplona se encuentra en la provincia de Navarra, estratégicamente ubicada en una terraza sobre el margen izquierdo del río Arga. Su posición es crucial para las comunicaciones Seguir leyendo “Análisis Urbano de Pamplona: Evolución y Estructura” »

Plano de Pamplona: Evolución Urbana y Áreas de Desarrollo

Plano de Pamplona: me dispongo a comentar el mapa urbano de la ciudad de Pamplona, una ciudad con una amplia historia que presenta un espacio complejo en el que podemos distinguir diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco urbano, el ensanche de mediados del siglo XIX y el 1/3 del siglo XX, y la periferia.

Emplazamiento y situación de la ciudad: la ciudad de Pamplona se encuentra situada en la provincia de Navarra. Su emplazamiento es estratégico-militar, Seguir leyendo “Plano de Pamplona: Evolución Urbana y Áreas de Desarrollo” »