Archivo de la etiqueta: Transporte

Territorio y Desarrollo Regional: Desequilibrios, Ordenación y Políticas

Terciarizacion económica


Proceso x el cual el sector terciario va ganando peso respecto a los otros dos sectores, hasta convertirse en el principal –  

Servicios a la producción

Actividades terciarias de apoyo ala producción industrial, tanto previas como posteriores a ella –

Sistema de transporte

Conjunto de medios e infraestructuras  que permiten el transporte

Transporte es la actividad q traslada personas y mercancías entre lugares geográficos, empleando el modo terrestre, marítimo o aéreo

Seguir leyendo “Territorio y Desarrollo Regional: Desequilibrios, Ordenación y Políticas” »

El Sector Terciario: Comercio, Transporte y Turismo

1. El Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades que no producen bienes materiales, pero proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de las personas o de otros sectores productivos.

Clasificación

Según quién los presta:

  • Privados o de mercado: los prestan empresas privadas.
  • Servicios públicos o de no mercado: los prestan el Estado o las administraciones públicas.

Según la función:

Análisis del Sector Terciario en España: Transporte y Turismo

1. El Transporte en España

1.1. Redes y Sistemas de Transporte

El transporte, actividad clave del sector terciario, se ve impulsado por el crecimiento industrial, el comercio y la urbanización. Se organiza en redes junto con las telecomunicaciones, influyendo en la organización territorial. Los medios de transporte se clasifican en:

  • Terrestres: ferrocarril y carretera
  • Aéreos
  • Acuáticos: fluvial y marítimo

Cada uno cuenta con infraestructuras específicas. Por ejemplo, las autovías, automóviles, Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario en España: Transporte y Turismo” »

Transportes y Comunicaciones en España

Transportes y Comunicaciones

Transporte

Son el conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares o zonas. Es un elemento fundamental para la ordenación del territorio ya que reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico; puede cambiar el territorio, favoreciendo su desarrollo al hacerlo más accesible; además, conectan a la población y a las mercaderías.

Características

El medio físico es desfavorable Seguir leyendo “Transportes y Comunicaciones en España” »

Análisis del Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades

Transporte en España: Un Análisis Completo

Introducción

El transporte juega un papel fundamental en el desarrollo económico y la organización espacial de un país. En España, el sistema de transporte está compuesto por una variedad de medios, incluyendo carreteras, ferrocarriles, vías aéreas y marítimas, así como las infraestructuras que los conectan. Este documento analiza las características, desafíos y oportunidades del sistema de transporte español.

Características del Sistema de Seguir leyendo “Análisis del Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades” »

Análisis del Transporte y Turismo en España

Transporte Carretera

– Medio más utilizado en España.

– Sigue el modelo radial con centro en Madrid.

– En 1996 media 170.000kms -> autopistas y autovías/ carreteras nacionales, provinciales y comarcales.

– Gestión y conservación -> Gobierno Central, Gobierno Autonómico y Diputaciones-Ayuntamiento.

– Claros desequilibrios territoriales -> densidad (alta y baja)/ accesibilidad (industriales y turísticas bien comunicadas, poco desarrolladas y mal comunicadas)

– Problemas -> calidad de Seguir leyendo “Análisis del Transporte y Turismo en España” »

Geografía de España: Turismo y Redes de Transporte

El Turismo en España

Punto 1: Características del Turismo

El turismo es una actividad económica que implica el desplazamiento de personas a un lugar distinto al de su residencia habitual por un período superior a un día e inferior a un año, generalmente asociado a actividades culturales, deportivas o de ocio. Las principales características del turismo en España son:

Sistema de Transporte en España: Análisis y Desafíos

Sistema de Transporte y su Importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías, empleando diferentes modos para ello. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (vehículos) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, vías férreas, puertos, aeropuertos). La importancia del transporte se debe a las funciones que desempeña en todos los ámbitos: político, demográfico, Seguir leyendo “Sistema de Transporte en España: Análisis y Desafíos” »

Análisis del Sector Terciario en España

El Sector Terciario: Motor de la Economía Española

Definición y Características

El sector terciario engloba las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios a la sociedad. En España, este sector es crucial, generando el 65% del PIB y empleando al 64% de la población ocupada en 2010.

Los servicios públicos, como la administración, educación, sanidad y servicios sociales, son los más importantes. También destacan el comercio, la hostelería, el transporte, Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario en España” »

Análisis del Sector Terciario y los Sistemas de Transporte en España

El Auge del Sector Terciario y su Impacto en la Economía

Causas de la Terciarización

El crecimiento del sector terciario, que abarca servicios y actividades no relacionadas con la producción de bienes, se debe a diversos factores: