Archivo de la etiqueta: Sector Secundario

El Sector Secundario: Industria, Energía y Minería – Transformación de Recursos

El Sector Secundario: Industria, Energía y Minería

El sector secundario comprende las actividades económicas dedicadas a transformar los recursos naturales (materias primas) en nuevos productos elaborados que satisfacen necesidades humanas. Este sector incluye la industria, la producción de energía, la minería y la construcción.

Clasificación de las Industrias

Las industrias se clasifican de acuerdo con varios criterios:

Sector Secundario e Industria: Conceptos Clave y Actividad Pesquera

Vocabulario del Sector Secundario (Actividad Industrial)

  • Central termoeléctrica: Unidad de transformación de energía calorífica en eléctrica. Puede usar carbón, petróleo o gas natural (central térmica clásica) o uranio, produciendo energía nuclear por fisión (central nuclear).
  • Desarrollo sostenible: Modelo de desarrollo basado en el uso racional de los recursos para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
  • Deslocalización: Traslado de Seguir leyendo “Sector Secundario e Industria: Conceptos Clave y Actividad Pesquera” »

Industria en España: Factores de Localización, Distribución y Características Actuales

La Industria Española: Factores de Localización y su Distribución Actual

1. El Sector Secundario

El sector secundario incluye las actividades económicas que transforman materias primas en productos semielaborados o en productos aptos para el uso y consumo. La industria es la actividad transformadora por excelencia. En estas transformaciones se utilizan mano de obra, máquinas y fuentes de energía.

El sector secundario acoge fundamentalmente tres ramas productivas: la industria, el sector energético Seguir leyendo “Industria en España: Factores de Localización, Distribución y Características Actuales” »

Sectores Económicos: Población, Agricultura, Industria y Servicios

Población y Sectores Económicos

Población Activa e Inactiva

La población activa comprende a las personas en edad legal de trabajar (16 a 65 años) que tienen empleo o lo buscan. Por otro lado, la población inactiva incluye a los menores de 16 años, a los jubilados y a quienes padecen alguna incapacidad para trabajar.

Evolución y Actualidad del Sector Industrial en España: Impacto y Sostenibilidad

Sector Secundario: La Industria en España

1. Evolución Histórica de la Industria en España

España inició su industrialización con un retraso de aproximadamente 100 años respecto a otros países europeos, debido a factores como la baja calidad de sus recursos, la escasa inversión y las políticas proteccionistas. A lo largo de los siglos XIX y XX, la industria experimentó diversas etapas de crecimiento, crisis y modernización, hasta consolidarse como un sector fundamental de la economía. Seguir leyendo “Evolución y Actualidad del Sector Industrial en España: Impacto y Sostenibilidad” »

Glosario de Geografía: Definiciones Clave de los Sectores Industrial, Terciario y Turismo en España

Definiciones Clave de Geografía Económica

Sector Industrial (Tema 6)

Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Economía y Sectores Productivos

Demografía y Población

  • Demografía: Ciencia que estudia la población desde un punto de vista cuantitativo.
  • Censo: Fuente demográfica que consiste en el recuento de toda la población en un momento dado. En España se realiza cada 10 años, terminando en 1, y lo organiza el INE. Incluye datos como sexo, edad, estado civil, nacionalidad, etc.
  • Padrón municipal: Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Se actualiza anualmente y registra nacimientos, fallecimientos y traslados. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Economía y Sectores Productivos” »

Actividades del Sector Secundario: Transformación e Innovación Industrial

Las Actividades del Sector Secundario

  • La actividad industrial es la más importante porque transforma los recursos naturales y crea nuevos productos.
  • La producción de energía, como la generación de electricidad, se requiere para realizar un trabajo.
  • La minería es un conjunto de actividades que utiliza diferentes métodos para la extracción de minerales necesarios e imprescindibles para la industria y la construcción.
  • La construcción crea diferentes tipos de edificios e infraestructuras.

Actividad Seguir leyendo “Actividades del Sector Secundario: Transformación e Innovación Industrial” »

Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España: Un Análisis Geográfico

Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España

En esta etapa predomina el éxodo rural directo. Se formaron dos ejes peninsulares: el del Mediterráneo (Girona-Alicante) y el del Ebro (País Vasco-Tarragona). Se unía Madrid, en el centro de la península, y las islas Baleares y Canarias. Desde 1975, el éxodo rural disminuyó, por la crisis. Las áreas industriales tuvieron que someterse a la reconversión, lo que eliminó su atractivo y su saldo migratorio se redujo o pasó a ser Seguir leyendo “Dinámicas Migratorias y Transformación Económica en España: Un Análisis Geográfico” »

Evolución y Factores Clave del Sector Industrial en España

El Espacio Industrial en España

1. Introducción

El espacio industrial es el territorio donde se desarrolla la actividad industrial, transformando materias primas en productos con uso de energía. Aunque la industria tiene un menor peso en el PIB (21% en 2017), impulsa la I+D+i, el empleo y las exportaciones. Sin embargo, genera un alto impacto ambiental.

2. El Sector Secundario en España

Incluye la industria y la construcción, aportando el 21% del PIB y empleando al 17% de la población. La industrialización Seguir leyendo “Evolución y Factores Clave del Sector Industrial en España” »