Archivo de la etiqueta: Rocas sedimentarias

Rocas Sedimentarias: Composición, Texturas y Procesos

Medios Sedimentarios

La sedimentación es la acumulación por deposición de materiales alterados y transportados previamente. Siempre tiene lugar cuando disminuye la energía de los agentes de transporte, por ejemplo, cuando un río llega al mar. Los sitios donde se acumulan los sedimentos se llaman medios sedimentarios. De su estudio se desprende que podemos conocer los medios de transporte y erosión que han sufrido los materiales, así como su procedencia y el medio en el que se depositaron.

Un Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Composición, Texturas y Procesos” »

Rocas Sedimentarias: Preguntas y Respuestas Detalladas

A

7. ¿Cuál es el agente de transporte en masa?

Los flujos densos.

8. ¿Cuál es el agente de transporte menos selectivo?

  • El hielo, ya que transporta todo tipo de granos sin un orden establecido.
  • El agente de transporte menos selectivo es el hielo, pues sobre este caen sedimentos, restos orgánicos y cualquier otra cosa, y este no selecciona lo que lleva; solo lo transporta y tritura.

B

18. Bedform

Son formas de fondo que se forman porque existen sedimentos sueltos en el fondo y un flujo con la capacidad Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Preguntas y Respuestas Detalladas” »

Rocas Sedimentarias: Guía Completa & Ejercicios Resueltos

¿Qué es más frecuente encontrar en una caliza oolítica, matriz o cemento? ¿Y en una caliza con pellets? Razona la respuesta.

En una caliza oolítica es más frecuente encontrar cemento ya que los oolitos necesitan un medio energético para formarse y la matriz necesita de un medio tranquilo. Por lo que es más habitual encontrar matriz en una caliza con pellets ya que estos también necesitan un medio con poca energía para poder formarse y conservarse.

3b. Esquematiza el ciclo de los procesos Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Guía Completa & Ejercicios Resueltos” »

Ciclo de las Rocas: Formación, Transformación y Tipos

Ciclo de las Rocas

Introducción a la Geología

La geología es la ciencia que estudia el planeta Tierra en su conjunto. Describe los materiales que la forman para averiguar su historia y evolución, e intenta comprender la causa de los fenómenos endógenos y exógenos.

Ciclo de las Rocas

El magma se transforma en rocas ígneas, y de éstas pueden generarse sedimentos, rocas sedimentarias o rocas metamórficas. Las rocas ígneas y sedimentarias dan origen a las rocas metamórficas, y estas al magma. Seguir leyendo “Ciclo de las Rocas: Formación, Transformación y Tipos” »

Rocas Sedimentarias: Formación, Clasificación y Estructuras Geológicas

Rocas Sedimentarias

Introducción

Las Rocas Sedimentarias (RS) se forman a partir de la acumulación de materiales provenientes de la destrucción, disolución o descomposición de rocas preexistentes. Este proceso se lleva a cabo mediante la acción de procesos externos o exógenos que ocurren en la superficie terrestre.

Meteorización

La meteorización es el proceso de desintegración o disolución in situ de rocas preexistentes. Se distinguen tres tipos principales de meteorización:

Meteorización Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Formación, Clasificación y Estructuras Geológicas” »

Formación de Rocas Sedimentarias

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman por la acumulación de sedimentos. Estos son partículas de diversos tamaños transportadas por el hielo, el agua o el aire. Sufren procesos físicos y químicos (diagénesis), dando lugar a materiales consolidados. Se forman en ríos, barrancos, valles, lagos, mares y desembocaduras de ríos, dispuestas en capas o estratos.

Procesos de Formación

Los procesos geológicos externos actúan sobre rocas preexistentes. La meteorización las desgasta, Seguir leyendo “Formación de Rocas Sedimentarias” »

Meteorización y Diagénesis: Formación de Rocas Sedimentarias

Meteorización

Meteorización Física

Consiste en la disgregación o división de las rocas en fragmentos sin que se modifique su composición química y mineralógica (influenciada por seres vivos).

Gelifracción

Es la rotura por el hielo, ocurre porque al pasar el agua líquida a hielo aumenta su volumen; así, al congelarse el agua en las grietas de las rocas, se produce su fracturación.

Haloclastia

Es la rotura de las rocas producida por el crecimiento de cristales de sales. Si el agua que impregna Seguir leyendo “Meteorización y Diagénesis: Formación de Rocas Sedimentarias” »

Rocas Sedimentarias y Fósiles: Una Mirada al Pasado Geológico

Rocas Sedimentarias y Fósiles

Fósiles: Testigos de la Vida Prehistórica

Los fósiles son restos biológicos, ya sean de organismos completos o incompletos, que se conservan en la roca. Un ejemplo común es el de un pez que muere en el fondo del mar y es cubierto por sedimentos, lo que aumenta la posibilidad de su fosilización. Si el pez simplemente se descompone en el fondo marino, es probable que no se fosilice. Un fósil puede conservar el cuerpo del animal o sufrir alteraciones químicas, como Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias y Fósiles: Una Mirada al Pasado Geológico” »

Formación y Clasificación de las Rocas Sedimentarias

Mecanismos de Formación de las Rocas Sedimentarias

La formación de rocas sedimentarias conlleva un conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en la superficie de la Tierra y en la parte más externa de la corteza terrestre en contacto con la hidrosfera, con la atmósfera y con la biosfera.

En la formación de las rocas sedimentarias se dan los procesos siguientes:

Meteorización

Constituye el primer paso en la formación de las rocas sedimentarias. Se trata de la alteración Seguir leyendo “Formación y Clasificación de las Rocas Sedimentarias” »

Yacimientos Minerales en Chile: Procesos de Formación y Ejemplos

Yacimientos de Roca Ígnea

Proceso de formación:

  • Separación en fases de cristalización, segregación y fraccionamiento a altas temperaturas magmáticas.

Ejemplos:

  • Coladas de magnetita de El Laco: Mineralización metálica de origen volcánico.
  • Yacimiento Río Blanco-Los Bronces: Depósito tipo pórfido cuprífero asociado con brechas de turmalina.
  • Sulfuros de Cobre: El Soldado: Yacimiento de sulfuros de cobre.

Yacimientos de Roca Sedimentaria

Procesos de formación: