Archivo de la etiqueta: reindustrialización

La Industria Española: Evolución, Características y Retos Actuales

1. Evolución Histórica de la Industria Española

1.1. Etapas Anteriores al Proceso de Industrialización

Las causas del retraso en la industrialización española fueron diversas: escasez de materias primas y fuentes de energía (algodón, carbón), deficiencias en las comunicaciones, atraso tecnológico, insuficiencia de capital para la creación de empresas, falta de mentalidad empresarial, escasez de la demanda de la población rural con escaso poder adquisitivo, etc. A ello se añaden las circunstancias Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Características y Retos Actuales” »

Evolución y Transformación de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Evolución de la Industria Española

5. Áreas Industriales (1855-1975)

5.1 Primeras Áreas Industriales

  • a) Periferia de Madrid: Áreas de base extractiva, portuaria y áreas urbano-industriales.
  • b) Resto del Territorio: Focos industriales dispersos.

5.2 Áreas Industriales (1900-1975)

Desarrollo Industrial en Argentina: Un Análisis Histórico y Geográfico

La Desindustrialización de los 90

En la década de 1990, Argentina experimentó un período de desindustrialización, cuyas raíces se remontan a la década de 1970, impulsado por políticas económicas neoliberales. Este período se caracterizó por:

La Industria Española: Evolución, Transformación y Retos (1855-Actualidad)

1. La Industria Española (1855-1975)

1.1. Evolución Histórica

1.1.1. El Lento Inicio de la Industrialización (1855-1900)

Las causas del difícil despegue industrial fueron:

Análisis de la Transformación del Sector Secundario en España

Mapas Temáticos

Son representaciones cartográficas de un tema concreto mediante signos y símbolos conocidos. Se representa cualquier información que se quiera destacar acerca de un territorio. La base cartográfica ha de incluir el contorno y los límites del área que se representa. Existen dos tipos:

Mapas Cualitativos

Los símbolos indican elementos diferentes sin hacer jerarquía alguna ni dar valores numéricos. Se pueden clasificar en:

Análisis del Declive Industrial en España

1. Áreas Afectadas por el Declive Industrial

Las provincias y ciudades más afectadas por el declive industrial en España son:

  • Asturias: Langreo, Oviedo, Avilés, Gijón.
  • Cantabria: Torrelavega, Santander, Reinosa.
  • Guipúzcoa: San Sebastián, Eibar.
  • Vizcaya: Bilbao, Llodio.
  • Álava: Vitoria.

2. Causas del Declive Industrial

2.1. Causas Externas

La Transformación de la Industria Española: Cambios en la Localización y Diversidad de Paisajes Industriales

Características Actuales de la Organización Industrial

En los últimos tiempos, se han producido importantes cambios en la organización industrial:

Áreas Industriales en España: Evolución y Desafíos

Las revoluciones industriales y la globalización económica han cambiado los factores de localización industrial. Así, pierden importancia la proximidad a las materias primas, a las fuentes de energía y al mercado de consumo, mantienen su relevancia la mano de obra, y se convierten en protagonistas tres factores de localización que aportan competitividad a la industria: tecnología, acceso a la innovación y a la información, y el territorio que proporciona ventajas competitivas a las empresas Seguir leyendo “Áreas Industriales en España: Evolución y Desafíos” »

La Reestructuración Industrial en España: Reconversión, Reindustrialización y Desequilibrios Territoriales

La Reestructuración Industrial en España

Introducción

España tuvo que adoptar políticas de reestructuración industrial para hacer frente a la crisis. La coincidencia de la crisis con la transición política española hizo que se aplazarán medidas impopulares por temor a la conflictividad social.

La Reconversión Industrial

Iniciada a partir de 1983, pretendía ser un “tratamiento de choque” para asegurar la viabilidad de las industrias en crisis mediante las reformas que les permitiesen Seguir leyendo “La Reestructuración Industrial en España: Reconversión, Reindustrialización y Desequilibrios Territoriales” »

Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades

sectores industriales maduros sectores afectados x el exceso de competitividad, reducción de la demanda o x necesidad de llevar acabo procesos de reconversión metalurgia básica y  de transformación metálica industria siderúrgica e industria de transformados metálicos fabricación de electrodomésticos de lienea blanca -construcion naval -industria textil y de la confección sectores industriales dinámicos caracterizadosax alta productividad, demanda asegurada y presencia de capital extranjero Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades” »