Archivo de la etiqueta: recursos naturales

El Medio Natural como Recurso en España

1. El Medio Natural como Recurso

El medio natural aporta recursos al ser humano para satisfacer sus necesidades. Su valoración y su aprovechamiento han variado con el tiempo.

1.1 El Relieve como Recurso

El relieve continental español aporta recursos y guarda relación con ciertas actividades humanas.

Glosario de términos de Geografía Industrial

Fuentes de Energía

Renovables

Las fuentes de energía renovables son aquellas que no se agotan o son inagotables, como la solar, maremotriz, eólica, biomasa, etc. También se las conoce como energías blandas, porque no contaminan.

No Renovables

Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se agotan, porque su presencia en la naturaleza es limitada, como el carbón, petróleo, gas y nuclear (uranio). También se las conoce como energías duras, porque contaminan mucho.

Primarias y Secundarias

Las Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Industrial” »

Los Recursos Naturales y las Actividades del Sector Primario

Los Recursos Naturales y las Actividades del Sector Primario

1. Los Recursos Naturales

Son los elementos de la naturaleza que la sociedad, con su tecnología, utiliza en su beneficio, satisfaciendo las necesidades primarias y secundarias.

Tipos de Recursos Naturales

  • Según su uso: Materias primas y fuentes de energía.
  • Según si son seres vivos o no: Recursos bióticos y recursos abióticos.
  • Según su regeneración en la naturaleza: Renovables y no renovables.

2. La Agricultura

2.1 Factores de la Agricultura

El Sector Primario: Recursos de la Naturaleza y Actividades Económicas

El Sector Primario

El sector primario es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.

Orígenes del Sector Primario

La explotación forestal, la pesca y la caza se sitúan en el Paleolítico, mientras que la agricultura y la ganadería dieron lugar a la Revolución Neolítica.

Factores que Influyen en el Sector Primario

Factores Físicos:

Evolución del Manejo de los Recursos Naturales en Argentina

Etapa 1 (1700-1810)

Estrategia

El camino o curso de acción elegido por los directivos frente a los diferentes cursos de acción posibles para lograr los objetivos planteados.

Geografía de Castilla y León: Relieve, Clima y Recursos

Castilla y León

Castilla y León se encuentra en la mitad norte de la península ibérica. Es, en gran medida, la comunidad del Duero. Está rodeada por altas montañas: la cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, el Sistema Central y los montes Galaico-Leoneses. Limita al norte con Asturias, Cantabria, el País Vasco y La Rioja; al oeste con Galicia y Portugal; al este con Aragón; y al sur con Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo), Madrid y Extremadura. Tiene una superficie de 94,223 km2, Seguir leyendo “Geografía de Castilla y León: Relieve, Clima y Recursos” »

Geografía de Aragón: Relieve, Clima y Recursos Naturales

ARAGÓN Introducción

Aragón se encuentra en el centro del valle del Ebro, en la mitad norte de la península ibérica. Limita al norte con Francia, al oeste con la Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Castilla y León, al este con Cataluña y la Comunidad Valenciana, y al sur con Castilla-La Mancha. Aragón tiene una superficie de 47.720 km2. Aragón comprende tres provincias: Huesca, Zaragoza y Teruel.

Relieve

Aragón reparte su territorio de norte a sur entre las montañas del Pirineo, la depresión Seguir leyendo “Geografía de Aragón: Relieve, Clima y Recursos Naturales” »

Geografía y Recursos Naturales de Argentina

Región Noroeste: (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero) extracción de oro y plata, producción ganadera y agrícola, artesanías, petróleo, gas, agroindustrias (del maíz, algodón).
Región Noreste: (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) agricultura (tabaco, yerba mate, cítricos), turismo en las cataratas, explotación forestal, agroindustrias (maíz, algodón), artesanías.
Las anteriores conforman el Norte Grande.
Región Nuevo Cuyo: (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) Seguir leyendo “Geografía y Recursos Naturales de Argentina” »

Geografía Política y Económica: Tendencias Globales y Desarrollo

Formas de Estado

Independientemente de los Estados, estas pueden ser clasificadas de acuerdo a su estructura interna en relación al territorio, poder y población.

Estado Unitario

Existe solo un centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del Estado y cuenta con poder legislativo. Ej: Cuba.

Estados Unitarios Puros

Conforman una sola entidad con un gobierno estatal único sin ninguna división administrativa.

Estados Unitarios o Centralizados

Estado dividido en diversas Seguir leyendo “Geografía Política y Económica: Tendencias Globales y Desarrollo” »

El Medio Natural como Recurso y su Influencia en la Actividad Humana

El Medio Natural como Recurso

El ser humano necesita satisfacer un conjunto de necesidades para lo cual utiliza los recursos naturales que le proporciona el medio.

El Relieve como Recurso

El relieve es uno de los elementos que el ser humano utiliza como recurso: