Archivo de la etiqueta: Reconversión industrial

La Industria Española en la Era de la Globalización: Retos y Transformaciones

Como el resto de los sectores productivos, la industria se ha visto afectada por los procesos de globalización económica. Desde el punto de vista de la industria española, han sido fundamentales en este sentido dos procesos: los cambios de la Tercera Revolución Industrial y la incorporación a la Comunidad Europea.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Son los producidos a raíz de la crisis de 1973. Aunque ésta suele identificarse con el episodio coyuntural de la subida de precios Seguir leyendo “La Industria Española en la Era de la Globalización: Retos y Transformaciones” »

Áreas Industriales en España: Evolución y Desafíos

ÁREAS INDUSTRIALES DESARROLLADAS

Son los principales centros industriales.

LOCALIZACIÓN

Espacios centrales de Madrid, Barcelona, y recientemente País Vasco.

Gran transformación reciente debido a la reconversión de sectores maduros y la revitalización industrial por la implantación de sectores de alta tecnología y sedes sociales de grandes empresas. Industria fuertemente terciarizada (las tareas de oficina superan a las fabriles).

ÁREAS Y EJES INDUSTRIALES EN EXPANSIÓN

Son las zonas que están Seguir leyendo “Áreas Industriales en España: Evolución y Desafíos” »

La Industria Española en la Era de la Globalización: Retos y Oportunidades

1. RECUPERACIÓN INDUSTRIAL

Incorporación a la Comunidad Europea (1986)

Retos importantes: mercado competitivo, supresión de monopolios y ayudas estatales. Ventajas: aumento del mercado, no aranceles, acceso a innovación, capital extranjero.

Cambios de la tercera revolución industrial

a) En la producción industrial:

Geografía Industrial de España

6A. Áreas Metropolitanas de Madrid y Barcelona

  • Son los centros principales de la industria española.
  • Evolución reciente:
    • Pérdida de tejido industrial por reconversión y difusión hacia espacios más baratos.
    • Revitalización industrial por implantación de sedes sociales y sectores de alta tecnología.
  • Consecuencias:
    • Pérdida de empleo industrial por deslocalización y terciarización.
    • Concentración de empleo cualificado, actividades innovadoras e inversión en I+D+I.

b. Ejes de Desarrollo Industrial

El Espacio Industrial en España: Evolución, Desafíos y Futuro

El Espacio Industrial

El espacio industrial es aquel territorio donde se localiza la industria y en donde se desarrolla una actividad económica que transforma la materia prima en productos. En la actualidad, la industria supone el 17% del empleo y el 16% del PIB. En cuanto al plano ambiental, esta supone un fuerte impacto en el entorno. El empleo industrial ha ido en descenso desde 1975 debido a factores como la crisis.

Factores de Localización Industrial

Los factores de la localización industrial Seguir leyendo “El Espacio Industrial en España: Evolución, Desafíos y Futuro” »

La Reestructuración Industrial en España: Reconversión, Reindustrialización y Desequilibrios Territoriales

La Reestructuración Industrial en España

Introducción

España tuvo que adoptar políticas de reestructuración industrial para hacer frente a la crisis. La coincidencia de la crisis con la transición política española hizo que se aplazarán medidas impopulares por temor a la conflictividad social.

La Reconversión Industrial

Iniciada a partir de 1983, pretendía ser un “tratamiento de choque” para asegurar la viabilidad de las industrias en crisis mediante las reformas que les permitiesen Seguir leyendo “La Reestructuración Industrial en España: Reconversión, Reindustrialización y Desequilibrios Territoriales” »

La Industria en España: Evolución, Crisis y Retos Actuales

La Industria en España

La actividad industrial alcanzó su apogeo en España entre 1970 y 1975, con una participación en el PIB y una proporción de población activa cercana al 40%. Desde entonces, este porcentaje se ha ido reduciendo, ocupando hoy la industria una posición secundaria en la estructura productiva española. Esta pérdida de importancia se debe a la creciente terciarización económica, aunque buena parte del sector terciario está en función del sector secundario.

Las bases del Seguir leyendo “La Industria en España: Evolución, Crisis y Retos Actuales” »

Evolución y Transformación de la Industria Española (1855-1985)

1. Evolución Histórica (1855-1975)

1.1. El Inicio de la Industrialización Española (1855-1900)

El inicio de la industrialización española fue tardío en comparación con otros países. Las causas fueron:

Áreas Industriales en España: Tipos y Características

Áreas Industriales en España

Existen cuatro tipos de áreas industriales que podemos diferenciar en España:

Áreas Desarrolladas

Se localizan en Madrid y Barcelona y comparten las siguientes características:

El Sector Industrial en España

LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.

Importancia del sector

España tiene un sector secundario poderoso. La industria española ocupa actualmente a cerca del 23% de la población activa y aporta alrededor de un 26% del PIB.

Crisis económica y reconversión industrial (1975-1985)

Se debió a las siguientes causas: