Archivo de la etiqueta: Paisajes agrarios

Los Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Los Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrícola y son resultado del medio natural (factor físico) y la actividad agraria (factor humano).

Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Zona: Norte y noroeste peninsular, con un relieve accidentado y escasa superficie llana, y clima oceánico lluvioso todo el año.

Estructura agraria:

Tipos de paisajes agrarios: del Mediterráneo al canadiense

Tipos de paisajes agrarios

El paisaje agrario mediterráneo

En las zonas interiores

En el interior, domina el monocultivo extensivo del cereal, el olivar, el viñedo y el girasol. El hábitat suele ser concentrado.

En litorales cálidos

Paisaje agrícola de cultivos tropicales tales como el algodón, la caña de azúcar y el tabaco. El hábitat suele ser disperso.

La colonización de la montaña

Se distingue por los cambios que ha ido creando el ser humano para conseguir mayor cantidad de terreno cultivable. Seguir leyendo “Tipos de paisajes agrarios: del Mediterráneo al canadiense” »

Paisajes Agrarios de España

España Atlántica

Estamos ante un paisaje agrario de la España Atlántica, cuyo origen geológico se remonta a la orogénesis alpina, con el levantamiento del zócalo herciniano y el plegamiento de los materiales secundarios depositados en la fosa pirenaica. Predomina el roquedo calizo (materiales marinos de color amarillo) y la tierra parda caliza. Esta región, situada en el norte y noreste peninsular (Pirineos, Galicia, Asturias, Navarra, País Vasco, Cantabria), presenta un clima con precipitaciones Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España” »

Paisajes Agrarios de España: Lanzarote y Cantabria

1. Lanzarote: El Paisaje de la Cochinilla

1.1. Localización y Clima

El paisaje de la cochinilla se ha conservado de forma significativa en las vegas de Guatiza y Mala, localizadas en Lanzarote, concretamente en Teguise y Haría. En esta zona el clima es desértico cálido y seco, con temperaturas medias en torno a los 20º C, y precipitaciones que apenas superan los 130 mm. Los cultivos son de regadío. De ahí que la plantación de tuneras esté adaptada al secano.

1.2. Relieve y Suelo

En el relieve Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Lanzarote y Cantabria” »

Transformaciones y Desafíos del Sector Agrario Español

La Actividad Agrícola

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivos, que ocasionaban bajos rendimientos. La agricultura actual ha experimentado importantes transformaciones en la estructura y en la producción, que han permitido incrementar los rendimientos.

1 La Estructura Agraria y sus Transformaciones Recientes

Los Dominios y Paisajes Agrarios de España: Análisis y Desafíos

1. Los Dominios y Paisajes Agrarios en España

El sector agrario, que obtiene sus productos directamente de la naturaleza (agricultura, ganadería, etc.), mantiene un peso significativo en España, aunque ha perdido relevancia desde la segunda mitad del siglo XX. Su contribución actual al PIB nacional es reducida, destinando su producción principalmente a la industria agroalimentaria y a la exportación (hortofrutícolas, aceite de oliva, vino, etc.).

1.1. Los Condicionantes del Paisaje Agrario

Los Seguir leyendo “Los Dominios y Paisajes Agrarios de España: Análisis y Desafíos” »

Sistemas Económicos y Paisajes Agrarios: Un Análisis Geográfico

Sistemas Económicos

Agentes Económicos

La producción y distribución de bienes, considerando qué, cómo y para quién producir, son decisiones tomadas por los siguientes agentes económicos:

Introducción a la Actividad Económica y la Agricultura

La Actividad Económica

Definición

Llamamos actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos los productos y los servicios que cubren nuestras necesidades (alimento, vestido, vivienda, etc.). Las actividades económicas abarcan tres fases:

  • La producción de aquello que necesitamos.
  • Su distribución.
  • Su consumo.

Sectores Económicos

Existen tres sectores económicos principales:

Sector Primario

Comprende las actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas del medio natural Seguir leyendo “Introducción a la Actividad Económica y la Agricultura” »

Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario

Sistemas Económicos

Sistema Socialista

En el sistema socialista, la actividad económica está organizada por el Estado, que es el propietario de los medios de producción y de las empresas, de modo que la propiedad privada es muy reducida. El Estado decide qué hay que producir, controla la distribución de los bienes y fija los precios de los productos y los salarios de los trabajadores. Se conoce también como economía planificada o centralizada.

Sistema Capitalista

En el sistema capitalista, la Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Actividades del Sector Primario” »

Los Paisajes Agrarios de España: Características y Desafíos

Los Paisajes Agrarios de España

El secano se encuentra fundamentalmente en los páramos y campiñas meseteñas, dedicados de forma extensiva a la trilogía mediterránea. El regadío permite practicar una agricultura más intensiva, que en los últimos años ha pasado de ser una producción hortícola de subsistencia, a otra diversificada de plantas industriales, frutas y hortalizas. La ganadería tiene importancia fundamentalmente en las dehesas occidentales, explotaciones agroganaderas surgidas Seguir leyendo “Los Paisajes Agrarios de España: Características y Desafíos” »