Archivo de la etiqueta: Natalidad

El movimiento natural de la población española

Las diferencias territoriales en el crecimiento natural

La tasa de crecimiento natural para el conjunto de España actualmente es muy baja, lo que implica que la población se mantendría estable si no se produjeran migraciones exteriores. Pero esto depende de las diferencias espaciales:

Regímenes Demográficos: Evolución y Características

En el movimiento natural de la población se distinguen tres etapas o regímenes demográficos según las tendencias seguidas por la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural.

Régimen Demográfico Antiguo (Hasta Principios del Siglo XX)

Este régimen se caracteriza por tasas elevadas de natalidad y mortalidad, lo que resulta en un crecimiento natural bajo.

Natalidad

Los valores de natalidad eran altos debido a:

Análisis de la Evolución Demográfica en España

Características de la Distribución Espacial de la Población en España

La distribución espacial se analiza mediante la densidad de población. Se calcula como:

D = población / superficie en km2 = hab/km2

La densidad de población en España es de 91,1 hab/km2 (2008), inferior a la media europea. Este valor medio presenta fuertes desequilibrios espaciales.

Áreas de Alta Densidad:

  • Madrid
  • Periferia peninsular
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Ceuta
  • Melilla

Áreas de Baja Densidad:

Evolución Demográfica de España: Envejecimiento, Natalidad y Migraciones

Consecuencias del Envejecimiento y Posibles Soluciones

Las consecuencias del envejecimiento son demográficas, colaborando al descenso de la natalidad y al aumento de la mortalidad; económicas, reduciendo la población activa y la capacidad de innovación, incrementando el gasto en pensiones y sanitario; y sociales, aumentando la dependencia de los ancianos y con ello las cargas familiares y la demanda de residencias.

Entre las soluciones a estos problemas se han planteado la inmigración, que aporta Seguir leyendo “Evolución Demográfica de España: Envejecimiento, Natalidad y Migraciones” »

Conceptos Urbanos y Demográficos

Área Metropolitana

Espacio urbano formado por una ciudad central (que concentra la mayor parte de los servicios) y una serie de municipios limítrofes (dependientes de la ciudad central), con un sistema de transportes y comunicaciones que ponen en contacto la ciudad central con su área de influencia, y mantienen entre ellos un flujo de movimientos pendulares de trabajadores. Abordando de forma conjunta los problemas de infraestructura y medioambientales, etc.

Área Periurbana o Área Rururbana

Espacio Seguir leyendo “Conceptos Urbanos y Demográficos” »

Regímenes Demográficos y Migraciones Interiores en España

Regímenes Demográficos

**Regímenes demográficos****Antiguo****Transición****Actual**
**Natalidad**La natalidad es elevada por el predominio de una economía rural y por la inexistencia de mecanismos eficaces para controlar la natalidad.
Descenso de forma suave y discontinua alternando periodos con mayor decrecimiento y otros de recuperación.
Descenso a partir de 1975 por la situación económica y por los cambios de mentalidad de la sociedad.
**Mortalidad**La mortalidad era alta y oscilante por Seguir leyendo “Regímenes Demográficos y Migraciones Interiores en España” »

Análisis de la Pirámide de Población Española 2022

Análisis de la Pirámide de Población Española 2022

El documento que vamos a analizar es una pirámide de población que representa la población por edad y sexo. Se trata de una pirámide regresiva, es decir, con una base muy estrecha y una zona central abultada al igual que la cúspide. Eso representa una baja tasa de natalidad, una esperanza de vida muy alta y una mortalidad creciente. Es propia de países desarrollados envejecidos donde la población disminuye. Para continuar vamos a comenzar Seguir leyendo “Análisis de la Pirámide de Población Española 2022” »

Análisis Demográfico de España: Evolución, Movimientos y Estructura

Demografía en España

La demografía es la ciencia que estudia a la población desde el punto de vista cuantitativo y se mide a través del INE.

Fuentes de Información Demográfica

Análisis Demográfico: Evolución, Movimientos y Estructura de la Población

1. La Demografía

La demografía es la ciencia que describe, cuantifica y analiza las poblaciones humanas, elabora modelos que explican y plantean previsiones. Para ello utiliza fuentes de información y las analiza. El Instituto Nacional de Estadística (INE) es el encargado de realizar las estadísticas demográficas españolas. Los índices básicos que muestran el crecimiento demográfico son la natalidad y la mortalidad. También los movimientos migratorios.

2. El Movimiento Natural

Hace referencia Seguir leyendo “Análisis Demográfico: Evolución, Movimientos y Estructura de la Población” »

Geografía de España: Economía, Turismo y Demografía

El Sector Financiero Español

El sector financiero español es clave para el desarrollo económico por varios motivos:

  • Capta ahorros de los ciudadanos y excedentes de empresas, concediendo créditos.
  • Su dimensión crece con la economía.
  • Los intereses y comisiones que cobra el sector por su actividad son elevados.

El Sistema Bancario en España

Está formado por tres entidades: