Archivo de la etiqueta: Mortalidad

Evolución Demográfica en España: Historia, Distribución y Migraciones

POBLACIÓN: Historia

Crecimiento Real

El crecimiento real de la población se ve afectado por dos variables: el crecimiento natural y el saldo migratorio. El Catastro del Marqués de la Ensenada, realizado en el siglo XVIII, muestra un ritmo de crecimiento lento debido a la elevada mortalidad y la emigración. Las fases de crecimiento más significativas se dieron entre 1900 y 1960. En el siglo XX, se produjo un descenso en el crecimiento debido a la caída de la natalidad. A partir de 2001, la inmigración Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: Historia, Distribución y Migraciones” »

Análisis de la Natalidad y Mortalidad en España

La Natalidad

La natalidad ha venido mostrando tasas progresivamente bajas durante el último siglo debido a diversos factores sociales, culturales y económicos.

1 Incidencia de los Cambios Sociales y Culturales

En las sociedades tradicionales, los hijos eran una ayuda económica desde pequeños y cuidaban de los padres en su vejez, especialmente en países sin sistemas de pensiones. Sin embargo, en las sociedades desarrolladas como la española, la situación es diferente. Se desea criar a los hijos Seguir leyendo “Análisis de la Natalidad y Mortalidad en España” »

Geografía de la Población Española: Análisis Demográfico y Distribución

Geografía de la Población Española: Análisis Demográfico y Distribución

Demografía: Estudio Cuantitativo de la Población

La demografía se encarga del estudio cuantitativo de la población, analizando sus cambios y clasificando a los habitantes de un área geográfica según sus características.

Evolución y Distribución Geográfica de la Población Española

La densidad de población en España ha experimentado un aumento a lo largo del tiempo. En la etapa preestadística, el crecimiento Seguir leyendo “<h2>Geografía de la Población Española: Análisis Demográfico y Distribución</h2>” »

Evolución de los Índices de Natalidad y Mortalidad en España y la Inmigración

Evolución del Índice de Natalidad y Mortalidad en España

Lectura del Gráfico

Esta práctica presenta datos sobre los índices de natalidad y mortalidad en España de 1940 al 2000, reflejados en una tabla y un gráfico lineal. Estos datos provienen de Santillana, son indirectos y de tipo estadístico gráfico.

Los datos muestran una caída en la evolución de las tasas de natalidad y mortalidad en España en el periodo citado, lo que indica el nivel de desarrollo del país.

Tendencia de Ambos Índices Seguir leyendo “Evolución de los Índices de Natalidad y Mortalidad en España y la Inmigración” »

Evolución Demográfica y Distribución de la Población en España

Evolución Demográfica

Natalidad

La natalidad en España se caracteriza por valores bajos, a pesar de la recuperación en la primera década del siglo XXI gracias a la inmigración.

El número de hijos por mujer también se recuperó en esa década, pero ha alcanzado nuevos mínimos históricos.

El envejecimiento de la población es un factor que contribuye a la escasa natalidad.

El nivel cultural, especialmente de las mujeres, influye en el control de la natalidad mediante el uso de anticonceptivos. Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Distribución de la Población en España” »

Conceptos de Población y Actividad Económica

POBLACION

POBLACION: es el conjunto de habitantes de un territorio. De su estudio se ocupan diversas ciencias, como la demografía, la geografía, la sociología y la economía.

NATALIDAD

NATALIDAD: es el número de nacimientos ocurrido en una población durante un año. Para medirla se utilizan dos tasas; la tasa de natalidad y el índice de fecundidad.

TASA DE NATALIDAD

TASA DE NATALIDAD: Expresa la frecuencia con que ocurren los nacimientos en una población determinada. Se calcula haciendo el cociente Seguir leyendo “Conceptos de Población y Actividad Económica” »

Evolución de los Regímenes Demográficos en España

Regímenes Demográficos

La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres regímenes demográficos durante los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos. Estas etapas son el régimen demográfico antiguo, la transición demográfica y el régimen demográfico moderno.

El régimen demográfico antiguo: hasta principios del SXX

Se caracterizó por las altas tasas de natalidad, mortalidad y un crecimiento natural bajo:

  1. La Seguir leyendo “Evolución de los Regímenes Demográficos en España” »

Fuentes demográficas y evolución de la población española

Fuentes demográficas y estudio de la población española

Existen fuentes para estudiar la población y son:

  • Censo de población: Es el recuento de población de un país que se realiza con el propósito de conocer el sexo, edad, nivel de estudios, nacionalidad, lugar de nacimiento, poder adquisitivo, etc. Se realiza en los años acabados en 1.
  • Padrón municipal: Lista de los ayuntamientos sobre los habitantes de su municipio. Su información es menor que la del censo pero se actualiza cada vez que Seguir leyendo “Fuentes demográficas y evolución de la población española” »

Movimiento natural de la población: Natalidad, fecundidad y mortalidad

Movimiento natural de la población.La natalidad y fecundidad son conceptos que se utilizan para referirse a la capacidad procreadora de una población. La natalidad define un aspecto demográfico referido a los nacimientos habidos en el seno de una población considerada en su conjunto. La fecundidad es un fenómeno relacionado con los nacidos vivos considerados desde el punto de vista de la mujer en edad de procrear y no en el conjunto de la población.

Evolución de la natalidad y de la fecundidad. Seguir leyendo “Movimiento natural de la población: Natalidad, fecundidad y mortalidad” »

Desequilibrios territoriales en natalidad mortalidad y crecimiento natural geografía 2 bachilelrato

FUENTES Demográficas DE LA Población


:La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Se apoya en la demografía que analiza a la población a partir de datos obtenidos en

:-Censo

Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Se realiza cada diez años (años acabados en 1)-

Padrón municipal

Registro de los vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. Se actualiza el 1/1 de cada año

.-Registro Seguir leyendo “Desequilibrios territoriales en natalidad mortalidad y crecimiento natural geografía 2 bachilelrato” »