Archivo de la etiqueta: Migraciones

Dinámica y Estructura de la Población Española: Migraciones y Crecimiento

Dinámica y Estructura de la Población Española

Los Movimientos Migratorios

Los movimientos de población en el espacio se denominan migraciones y son decisivos para conocer el crecimiento real. La salida de efectivos, o emigración, de su lugar de origen repercute negativamente en el crecimiento natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad por envejecimiento de la población que queda.

La inmigración, o llegada de población a un lugar de destino, favorece el crecimiento Seguir leyendo “Dinámica y Estructura de la Población Española: Migraciones y Crecimiento” »

Migraciones, Trabajo y Pobreza en Argentina: Un Análisis Socioeconómico

La búsqueda de mejores trabajos y condiciones de vida lleva a las personas a desplazarse de un lugar a otro. Los problemas de la falta de trabajo y la precariedad de los empleos son algunas de las causas que contribuyen a la pobreza y a la mala calidad de vida de una parte de la población del país.

Migraciones y Trabajo en la Actualidad

A lo largo de la historia, Argentina fue receptora de distintos migrantes laborales, pero también expulsó población que buscó en otros países una mejor calidad Seguir leyendo “Migraciones, Trabajo y Pobreza en Argentina: Un Análisis Socioeconómico” »

Geografía del País Vasco: Evolución Demográfica, Económica y Urbana

1. Principales Herencias de la Foralidad del País Vasco

Fueros: Dos Conceptos

+ Las normativas y franquicias que concedían a determinadas poblaciones al otorgarles la categoría de villas. Por otra parte, también se entiende por fueros otro tipo de normativas e instituciones nacidas de la tradición y la costumbre propias de las sociedades del país.

+ Esta segunda acepción es la que más interesa pues supone el surgimiento y posterior refuerzo de unas estructuras jurídicas, políticas y administrativas Seguir leyendo “Geografía del País Vasco: Evolución Demográfica, Económica y Urbana” »

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española: Evolución, Distribución y Dinámica

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española

1. Fuentes Demográficas

Geografía de España: Evolución Económica, Migraciones y Sistema Urbano

1. Desarrollo Industrial en España

1.1. El Desarrollismo (1967-1973)

El desarrollo industrial en España durante el desarrollismo se caracterizó por una mayor cualificación y organización de los trabajadores, mayores impuestos y una mayor saturación del tránsito por carretera. Las localizaciones industriales tradicionales en Bilbao se concentraban en Baracaldo, Rekalde, Bolueta, Sestao y Lamiaco, donde el suelo era escaso y caro. Nuevas localizaciones industriales surgieron en Galdácano, Vitoria Seguir leyendo “Geografía de España: Evolución Económica, Migraciones y Sistema Urbano” »

Análisis de la Dinámica Poblacional Española

La Población Española

La Dinámica Natural de la Población

Nuestro régimen demográfico se caracteriza por bajas tasas de natalidad, de mortalidad y escaso crecimiento natural de la población. La natalidad descendió vertiginosamente durante el último cuarto del siglo XX hasta situarse en tasas levemente superiores al 10×1000 al año. Entre 2000 y 2007, repuntó levemente, pero a partir de entonces ha vuelto a descender hasta situarse en el 10×1000 y sigue descendiendo.

Las causas de este descenso Seguir leyendo “Análisis de la Dinámica Poblacional Española” »

Migraciones en España: Evolución Histórica y Retos Actuales

Migraciones en España

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Distinguimos entre emigración (salida de población desde su lugar de origen) e inmigración (llegada de población a un destino).

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores: movimientos dentro de las fronteras de un país. Podemos diferenciar:

Migraciones Interiores Tradicionales

Entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975, los campesinos se desplazaron a las grandes ciudades industrializadas Seguir leyendo “Migraciones en España: Evolución Histórica y Retos Actuales” »

Dinámica demográfica de España: Migraciones y estructura poblacional

Estructura demográfica y crecimiento natural

España cuenta con algo menos de 47 millones de habitantes y tiene una población envejecida, resultado de una baja Tasa Bruta de Natalidad y una baja Tasa Bruta de Mortalidad. Esto es resultado de un reducido número de hijos por mujer y una larga esperanza de vida que tienen como resultado un crecimiento natural bajo o muy bajo. Desde la segunda mitad de los años noventa, la masiva llegada de inmigrantes jóvenes en edad de trabajar y tener hijos ha Seguir leyendo “Dinámica demográfica de España: Migraciones y estructura poblacional” »

Análisis Geográfico de la Población y las Ciudades

Análisis de la Ciudad: Un Espacio Heredado

Introducción

Un Planeta Urbano

Definición de la Ciudad

Funciones Urbanas

La ciudad es un espacio heredado.

Entorno Geográfico

Morfología urbana:

  • El plano (elementos estructurales, modelos)
  • La construcción urbana (el entramado, tipologías edificatorias)
  • Los usos del suelo

Los Casos Históricos

Políticas de Revitalización del Centro

  • Renovación urbana
  • Rehabilitación urbana

Dinámica Urbana

El Urbanismo y la Planificación Urbana

Movimientos Migratorios en España: Éxodo Rural e Inmigración

Movimientos Migratorios en España

Introducción

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Distinguimos dos clases:

  • Emigración: Salida de la población desde su lugar de origen.
  • Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.

Hay dos tipos de migraciones: interiores y exteriores.

1. Migraciones Interiores

Son los movimientos de población dentro de un país.

1.1. Migraciones Interiores Tradicionales o Éxodo Rural (1870-1973)

1.1.1. Rasgos