Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Geografía Humana y Urbana de España

Conceptos Demográficos

Ensanche: Proyecto urbanístico del siglo XIX que planifica el espacio mediante un plano ortogonal o en cuadrícula, plasmado en las manzanas. Para permitir una mejor comunicación, se trazan diagonales. El más famoso es el de Barcelona de Ildefonso Cerdá.

Padrón: Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término municipal con sus datos. Se actualiza cada cinco años.

Censo: Recuento de población de un país que recopila, resume y valora datos Seguir leyendo “Glosario de Geografía Humana y Urbana de España” »

Glosario de términos geográficos de las Islas Canarias

Climatología e Hidrología

Acuífero

Es una acumulación de agua subterránea formada por las aguas de precipitación que se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. En España son frecuentes en las cuencas sedimentarias. En Canarias, toda el agua subterránea de los acuíferos procede directamente de la lluvia o del deshielo de la nieve.

Alisio

Viento que se origina en los anticiclones subtropicales, situados a 30º de latitud en ambos hemisferios, y fluye hacia el Ecuador. Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos de las Islas Canarias” »

Glosario de términos de Climatología y Vegetación

Climatología y Vegetación

Conceptos de Climatología

A

Alisios: Viento típico del archipiélago canario. Viento tropical que sopla todo el año desde las zonas de altas presiones situadas a 30º N y 40º S hacia las bajas presiones ecuatoriales, siendo desviadas en su recorrido hacia el SW en el Hemisferio Norte y hacia el NW en el Hemisferio Sur.

Amplitud térmica: Denominada oscilación térmica. Diferencia entre la temperatura máxima y la mínima.

Anticiclón: Zona de altas presiones (+1013 mb) Seguir leyendo “Glosario de términos de Climatología y Vegetación” »

Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos

Términos Agrícolas

Acuicultura: Cultivo de especies acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales. Es una alternativa al agotamiento y sobreexplotación de los caladeros de pesca.

Agricultura a Tiempo Parcial (ATP): Agricultura que se cultiva como complemento de las rentas del titular de la explotación, cuya actividad principal está en otro sector económico.

Agricultura de Mercado: Agricultura cuya producción se orienta a la venta.

Agricultura de Regadío: Cultivos que Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos” »

Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave del Urbanismo

Glosario de Términos Urbanos

A

Aglomeración urbana

Territorio formado por una ciudad central y varios núcleos periféricos. Es sinónimo de área metropolitana.

Área metropolitana

Área que integra una ciudad central y su área de influencia o hinterland, compuesta de ciudades que dependen, en mayor o menor medida, de la ciudad central (metrópolis).

Área periurbana

Espacio más allá del continuo edificado de la ciudad. En ella se da una mezcla de usos rurales y urbanos.

Arrabales

Barrios situados Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: Conceptos Clave del Urbanismo” »

Glosario de Términos de Geografía Industrial

Glosario de Geografía Industrial

Sectores económicos y energéticos

Industria

Actividad económica que transforma materias primas (productos no aptos inicialmente para el consumo directo por parte de la población) en productos elaborados o semielaborados.

Industria siderúrgica

Aquella que utiliza como materia prima el hierro con el fin de obtener materiales de base para otras industrias, como el acero.

Industria metalúrgica

Industria de base que transforma las materias primas metálicas en productos Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Industrial” »

Glosario de Términos Geográficos sobre Agricultura y Pesca

Sistemas Agrarios

Agricultura Biológica (Agricultura Ecológica)

Consiste en cultivar la tierra sin emplear productos químicos para el abonado y tratamiento de las plantas, con el fin de evitar la contaminación y la degradación del ecosistema. Los suelos se descontaminan durante dos años y después se utilizan abonos orgánicos para fertilizar. Obtiene productos naturales y de alta calidad, por lo que se prevé un gran desarrollo en el futuro.

Agricultura Intensiva

Sistema agrario que obtiene altos Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos sobre Agricultura y Pesca” »

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Fundamentales

Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos. Puede servir de abrigo para la navegación.

Tipos de Bosque

Bosque Caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de Términos Agrícolas: De la A a la Z

Glosario de Términos Agrícolas

Tipos de Agricultura

Según el riego

Agricultura de regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica. En Andalucía, la agricultura de regadío se concentra en el valle del Guadalquivir, en la vega de Granada y en el litoral.

Agricultura de secano

El suministro de agua proviene de las precipitaciones. Entre Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas: De la A a la Z” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Relieve y Geología

Berrocal

Acumulación de bolas graníticas. Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas perpendiculares que da lugar a cubos geométricos. El agua que penetra por las fracturas altera y areniza el granito, de modo que en cada cubo la roca sana se va reduciendo progresivamente a un núcleo envuelto en material arenizado, que tiende a irse redondeando y formando bolas. Al eliminarse la arena entre las bolas, quedan al descubierto acumulaciones de bolas o Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »