Archivo de la etiqueta: geología

Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura

Clasificación de las Rocas

Las rocas son agregados naturales de diversos minerales. Según su origen, se clasifican en tres grupos:

  • Rocas magmáticas, eruptivas o ígneas: se han formado al enfriarse el magma procedente del interior de la Tierra.
  • Rocas sedimentarias: las formadas al depositarse o sedimentarse los materiales procedentes de la destrucción de otras rocas.
  • Rocas metamórficas: son rocas, ya sean sedimentarias o magmáticas, que han sufrido una transformación en el interior de la Tierra Seguir leyendo “Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura” »

Formación y Estructura de la Tierra: Una Perspectiva Geológica

Teoría Planetesimal: Origen del Sistema Solar y la Tierra

Nuestro planeta y el resto del Sistema Solar deben su existencia a una primitiva supernova (fase explosiva y terrible estallido final de una estrella gigante). En el holocausto nuclear de la supernova se sintetizan los elementos químicos más pesados, se dispersan por el espacio intergaláctico, junto con el resto de los elementos originados en el interior de la estrella, y constituyen el polo cósmico.

El Sol y el Sistema Solar

Hace unos Seguir leyendo “Formación y Estructura de la Tierra: Una Perspectiva Geológica” »

Geología y Morfología de los Pirineos: Un Estudio Detallado

Pirineos: Formación Geológica y Modelado del Paisaje

La historia geológica de los Pirineos, como macizo montañoso, se divide en dos momentos clave: las orogenias herciniana y alpina. Dos grandes eventos de formación montañosa, separados por periodos de erosión y sedimentación marina, han dado forma a esta cordillera.

Esta cadena montañosa, con una clara orientación este-oeste, presenta una asimetría notable. La vertiente española, que se extiende hacia las llanuras del Ebro, es más extensa Seguir leyendo “Geología y Morfología de los Pirineos: Un Estudio Detallado” »

Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos

Meteorización: Definición y Tipos

La meteorización es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera. Se clasifica en dos tipos principales:

  • Meteorización física: Provoca la fisuración o rotura de la roca, sin alterar su composición.
  • Meteorización química: Modifica la composición química de las rocas.

Transporte de Materiales

El transporte es el desplazamiento de los materiales erosionados. Los principales agentes Seguir leyendo “Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos” »

El Relieve de España: Formación, Tipos y Evolución Geológica

Rasgos del Relieve Peninsular

Los rasgos del relieve peninsular son:

  • Forma maciza debido a la gran anchura de la península y a sus costas rectilíneas.

Tipos de Unidades Morfoestructurales

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoica, surgidas por las cordilleras. Los materiales primarios o paleozoicos son rocas silíceas.

Macizos Antiguos

En un principio, sus materiales son paleozoicos que han sufrido un nuevo levantamiento como consecuencia de movimientos orogénicos alpinos. Seguir leyendo “El Relieve de España: Formación, Tipos y Evolución Geológica” »

Evolución del Relieve y Vertientes Hidrográficas de la Península Ibérica

Evolución del Relieve en la Península Ibérica

Era Arcaica o Precámbrico (4000-600 millones de años)

Durante la era Arcaica o Precámbrico, emergió del mar una banda montañosa arqueada de noroeste a sudeste. Comprendía parte de la actual Galicia y del Sistema Central y puntos aislados en los Montes de Toledo y Sierra Morena.

Era Primaria o Paleozoico (600-225 millones de años)

En la era Primaria o Paleozoico, tuvo lugar la orogénesis Herciniana. Los mares cubrían la mayoría de la Península Seguir leyendo “Evolución del Relieve y Vertientes Hidrográficas de la Península Ibérica” »

Minerales y Rocas: Propiedades, Tipos y Formación

Los Minerales

Un mineral es un cuerpo sólido de composición inorgánica de origen natural, con estructuras internas ordenadas y con una composición química definida.

Características de los Minerales

  • Cuerpo sólido y homogéneo: Los minerales son materiales sólidos. Esto excluye los estados líquidos o gaseosos de ciertas sustancias, como el agua o el mercurio. Homogéneo significa que contienen una unidad química, que puede ser cobre, grafito o diamante.
  • Inorgánico: Este término indica que Seguir leyendo “Minerales y Rocas: Propiedades, Tipos y Formación” »

Formación y Componentes del Sistema Solar: Un Viaje Cósmico

Formación del Sistema Solar

El sistema solar es el conjunto formado por una estrella (el Sol), los planetas y sus satélites, y otros cuerpos que orbitan a su alrededor como los planetas enanos, los asteroides, meteoritos, y la materia interplanetaria. El modelo teórico más aceptado es el de la teoría de la acreción, propuesta por Otto Schmidt en 1944, que se basa en la hipótesis de la condensación formulada por Laplace en el siglo XVIII.

Fases de Formación

  1. 1ª Fase: El sistema solar, junto Seguir leyendo “Formación y Componentes del Sistema Solar: Un Viaje Cósmico” »

Explorando la Geología: Principios, Tectónica de Placas y Fósiles

Geología: Una Visión General

La Geología es la ciencia que busca comprender el planeta Tierra. Se divide en:

  • Geología Física: Estudia los materiales terrestres y los procesos que actúan en la superficie y el interior del planeta.
  • Geología Histórica: Investiga el origen y la evolución de la Tierra a lo largo del tiempo.

Principios Fundamentales de la Geología

  1. Superposición de los estratos: En una secuencia de estratos, los más bajos son los más antiguos y los más altos, los más recientes. Seguir leyendo “Explorando la Geología: Principios, Tectónica de Placas y Fósiles” »

Región Costa Montaña de Venezuela: Geología, Relieve, Clima y Recursos

Región Costa Montaña de Venezuela

Ubicación y Conformación

La región Costa Montaña está ubicada al noroeste de Venezuela e integrada por la depresión del lago de Maracaibo y el arco montañoso andino-costero. Este último está compuesto por el sistema de los Andes, el sistema de la Costa y la formación Falcón-Lara-Yaracuy. Representa aproximadamente el 20% de la superficie nacional.

Geología

Geológicamente, el arco montañoso andino-costero es un mosaico, ya que está constituido por los Seguir leyendo “Región Costa Montaña de Venezuela: Geología, Relieve, Clima y Recursos” »