Archivo de la etiqueta: Fuentes de energia

Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico

Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico

Las fuentes de energía

1.1 Definición y clasificación de los tipos de energía

La producción de energía se considera una actividad estratégica tanto en España como en el resto de los países del mundo, pues permite obtener energía o fuerza para transformar las materias primas. Así, el consumo de energía se relaciona con el grado de desarrollo económico del país. España es un país deficitario en energía, debiendo Seguir leyendo “Fuentes de Energía e Industria en España: Análisis Geográfico y Económico” »

Recursos y Materias Primas: Impulsores Clave de la Industria Global

Recursos y Materias Primas: Impulsores Clave de la Industria

Las materias primas son esenciales para el funcionamiento de la industria. Se clasifican según su origen:

Panorama Energético Español: Fuentes, Desafíos y Dependencia

Consideraciones generales sobre la importancia del sector energético

Las fuentes de energía son los recursos que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones como la industria. Pueden clasificarse atendiendo a varios criterios:

Recursos Naturales y Fuentes de Energía en la Industria Española

Factores de la Actividad Industrial Española

Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las **materias primas** y las **fuentes de energía**.

Las Materias Primas

La industria es el proceso de transformación de las materias primas en productos aptos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos industriales. El punto de partida del hecho industrial es la materia prima que será transformada aplicándole energía en función de la tecnología disponible y Seguir leyendo “Recursos Naturales y Fuentes de Energía en la Industria Española” »

Estructura Agraria, Pesca, Materias Primas, Energía e Industria en España

Estructura Agraria en España

1.2. Estructura agraria.

-La estructura agraria tradicional: mano de obra numerosa y explotaciones en las que coexisten la pequeña y mediana propiedad con escaso desarrollo tecnológico y rendimientos bajos y autoconsumo.

– Década de los 60: importantes transformaciones (mecanización del campo, aumento del éxodo rural). Época actual: características más importantes: población escasa y envejecida, explotaciones más grandes, nuevos avances tecnológicos, más rendimiento, Seguir leyendo “Estructura Agraria, Pesca, Materias Primas, Energía e Industria en España” »

Evolución y Factores de la Actividad Industrial en España: Un Recorrido Histórico

1. Proceso de Industrialización y sus Hitos más Recientes

1.1. Introducción

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando fuentes de energía.

A. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Se clasifican en:

Recursos Energéticos en España: Evolución, Tipos y Desafíos

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Sostenibilidad

Definición y Clasificación de la Energía

Por energía entendemos todo aquello que es capaz de producir un trabajo o de originar un movimiento. Las fuentes de energía son los recursos naturales que proporcionan energía útil para poder llevar a cabo las actividades humanas.

Según su origen, pueden ser renovables o no renovables. Según su grado de transformación, se distingue entre energía primaria y energía secundaria o Seguir leyendo “Recursos Energéticos en España: Evolución, Tipos y Desafíos” »

Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España

1. Materias Primas y Fuentes de Energía en Europa

Europa es una gran potencia industrial, a pesar de ser un espacio deficitario en materias primas y fuentes de energía. Desde la década de 1970, esta actividad pierde peso en la ocupación y en la aportación de riqueza en beneficio del sector terciario.

Las Materias Primas

Europa es deficitaria en materias primas. El hierro del sureste de Gran Bretaña, de la cuenca del Ruhr en Alemania, y del norte de Francia ha perdido importancia, y solo Rusia Seguir leyendo “Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España” »

Industria, Servicios, Estado y Demografía: Conceptos Clave

Industria y Servicios

Materias Primas

Las materias primas son necesarias para elaborar el producto industrial. Se clasifican según su origen:

  • Vegetal
  • Animal
  • Mineral

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son recursos naturales a partir de los cuales, por medio de un proceso de transformación, es posible obtener alguna forma de energía. Hay fuentes:

  • Renovables y no renovables
  • Tradicionales y alternativas

Las industrias en todo el mundo se localizan principalmente en EE. UU., Europa y Japón.

Tipos de Seguir leyendo “Industria, Servicios, Estado y Demografía: Conceptos Clave” »

Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias

1.1) Sector Secundario

El sector secundario se refiere a la transformación de las materias primas para convertirlas en productos. Estos pueden ser de dos tipos: elaborados (bienes de consumo o finales) o semielaborados (bienes de producción o intermedios que se usarán para producir bienes elaborados). Estas transformaciones antes eran artesanales (con las manos), pero ahora son industriales, con máquinas. Aquello que necesitamos para poder obtener producción industrial se conoce como factores Seguir leyendo “Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias” »