Archivo de la etiqueta: explotación forestal

Sectores Económicos y Problemas Socioambientales: Una Mirada Integral

Recursos Naturales y su Explotación

Minería

La minería es la actividad económica que consiste en la extracción de minerales, rocas y otros materiales de valor de la Tierra.

Clasificación de la Minería

Por el tipo de material extraído:

  • Minería metálica: extracción de hierro, cobre, oro, plata.
  • Minería no metálica: extracción de yeso, sal, arena, arcilla, fosfato.
  • Energéticos: extracción de uranio, gas natural y carbón.

Por el método de extracción:

El Sector Primario: Recursos de la Naturaleza y Actividades Económicas

El Sector Primario

El sector primario es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.

Orígenes del Sector Primario

La explotación forestal, la pesca y la caza se sitúan en el Paleolítico, mientras que la agricultura y la ganadería dieron lugar a la Revolución Neolítica.

Factores que Influyen en el Sector Primario

Factores Físicos:

Los Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Los Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrícola y son resultado del medio natural (factor físico) y la actividad agraria (factor humano).

Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Zona: Norte y noroeste peninsular, con un relieve accidentado y escasa superficie llana, y clima oceánico lluvioso todo el año.

Estructura agraria:

Espacios Rurales y Urbanos, Clima y Demografía en España

Actividades Agrarias y el Medio Rural

Se denomina espacio rural a aquel territorio no urbano que forma parte de la superficie terrestre y, por sus características físicas, no puede ser clasificado como un área típicamente urbana.

La actividad agraria es la realizada por el hombre para obtener productos de la tierra, bien con la agricultura, la ganadería o la explotación forestal.

Condicionantes y Factores

Físicos: el relieve, el clima, los suelos y la vegetación.

Humanos: históricos, sociales Seguir leyendo “Espacios Rurales y Urbanos, Clima y Demografía en España” »

Revolución Industrial y Recursos Naturales: Impacto y Desafíos

Consecuencias de la Revolución Agraria

– Mayor producción de alimentos: Creó un excedente que permitió acabar con la crisis de subsistencia.

– Excedente de mano de obra: Esta mano de obra marchó a la ciudad a trabajar en las nuevas actividades industriales.

– Incremento de las rentas de los propietarios agrícolas: Provocó una mayor demanda de productos manufacturados y la inversión del capital en la creación de las primeras industrias.

Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, Gran Seguir leyendo “Revolución Industrial y Recursos Naturales: Impacto y Desafíos” »

La Revolución Agraria, Industrial y los Recursos Naturales: Un Viaje por la Historia y la Economía

Consecuencias de la Revolución Agraria

La Revolución Agraria trajo consigo importantes consecuencias que transformaron la sociedad y la economía:

La Revolución Industrial y los Recursos Naturales: Un Análisis de sus Impactos

Consecuencias de la Revolución Agraria

– Mayor producción de alimentos, lo que creó un excedente que permitió acabar con la crisis de subsistencia.

– Excedente de mano de obra. Esta mano de obra marchó a la ciudad a trabajar en las nuevas actividades industriales.

– Incremento de las rentas de los propietarios agrícolas provocó una mayor demanda de productos manufacturados y la inversión del capital en la creación de las primeras industrias.

Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, Seguir leyendo “La Revolución Industrial y los Recursos Naturales: Un Análisis de sus Impactos” »

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España

Estructura Agraria y Usos del Suelo

El paisaje agrario español es resultado de la interacción de factores físicos y humanos. Entre los factores físicos, el clima es el más importante, mientras que entre los factores humanos destaca la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

La PAC subvenciona diversas actividades agrarias, ganaderas y forestales, con el objetivo de garantizar un nivel de vida digno a los campesinos y evitar Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas” »

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Retos

Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España:

El paisaje agrario es la morfología que presenta el espacio resultante de la transformación del medio físico por las actividades agrarias practicadas por el ser humano «agricultura, ganadería y la explotación forestal´´. Es el resultado de la interacción de factores físicos «relieve, clima, aguas, vegetación y suelo´´ y de factores humanos «presión demográfica, nivel de desarrollo económico y tecnológico, sistema de propiedad Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Retos” »

Los Usos Agrarios del Espacio Rural: Agricultura, Ganadería y Explotación Forestal

Los Usos Agrarios del Espacio Rural

La Actividad Agrícola

2.1.1. La Estructura Agrícola y sus Transformaciones Recientes

  • Especialización en productos regionales
  • Incorporación de técnicas modernas (semillas seleccionadas, cultivos transgénicos, pesticidas, fertilizantes, maquinaria)
  • Superación de condicionantes naturales (acolchado, cubre cultivo, invernaderos, enarenado, cultivo hidropónico)
  • Intensificación de la agricultura (disminución del barbecho, ampliación del regadío)

2.1.2. Producción Seguir leyendo “Los Usos Agrarios del Espacio Rural: Agricultura, Ganadería y Explotación Forestal” »