Archivo de la etiqueta: Espacio agrario

Conceptos Fundamentales del Espacio Rural y Pesquero Español

Conceptos Fundamentales del Espacio Rural y Pesquero

Acuicultura

Cría y cultivo de animales y plantas acuáticas con fines comerciales. Se persigue el control total tanto de las especies explotadas (selección de las mismas, reproducción, enfermedades, etc.) como de los mecanismos de cría y cultivo.

Aparcería

Régimen de tenencia de la tierra que pone en relación a su propietario con quien la trabaja. Se trata de un contrato variable, por el cual el trabajador paga al propietario una parte proporcional Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Espacio Rural y Pesquero Español” »

Actividades del Sector Primario: Un Panorama Completo

El Sector Primario

Los Espacios Agrarios

El sector primario comprende las actividades económicas dedicadas a obtener recursos directamente de la naturaleza:

Agricultura

Se dedica al cultivo de la tierra para obtener vegetales (trigo, patata, tomate), forrajes (maíz, alfalfa) o materias primas para la industria (lino, algodón).

Ganadería

Se dedica a la cría de animales para su aprovechamiento. Proporciona alimentos (carne, leche, huevos…), abono, materias primas para la industria (cuero, lana).

Explotación Seguir leyendo “Actividades del Sector Primario: Un Panorama Completo” »

El Espacio Rural y Agrario en España: Características, Condicionantes y Paisajes

El Espacio Rural y sus Rasgos

Se caracteriza por su dinamismo y su heterogeneidad:

El Espacio Agrario en España: Condicionantes y Evolución

Introducción: El Espacio Agrario y sus Datos Básicos

El espacio agrario se define por las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Por otro lado, el espacio rural, que comprende las áreas no urbanizadas, engloba además otros usos como los residenciales, industriales, de servicios, recreativos y paisajístico-conservacionistas.

Condicionantes de la Actividad Agraria

Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales, aunque predominantemente negativos, han sido mitigados gracias al desarrollo Seguir leyendo “El Espacio Agrario en España: Condicionantes y Evolución” »

Espacio Rural y Agrario en España: Características, Retos y Políticas

El espacio rural es el espacio no urbanizado que en España se considera que tiene menos de 10000 habitantes. El espacio agrario es la parte del espacio rural donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Condicionantes Físicos de la Actividad Agrícola

Conceptos Clave de Geografía: Ciudad, Población, Espacios Agrarios, Industriales y Turismo

La Ciudad como Espacio Heredado

Conceptos Clave

Condicionantes Naturales y Humanos del Espacio Agrario en España: PAC y Desarrollo Rural

Condicionantes Naturales del Espacio Agrario

El espacio agrario está condicionado por factores naturales que determinan los cultivos y explotaciones ganaderas posibles. En España, estos condicionantes no siempre son favorables, obligando a adaptar las técnicas para mejorar la producción.

Relieve

España tiene una altitud media elevada y un relieve accidentado, dificultando el uso de maquinaria y favoreciendo la erosión. La mayor parte de la superficie cultivable se encuentra entre 200 y 1.000 Seguir leyendo “Condicionantes Naturales y Humanos del Espacio Agrario en España: PAC y Desarrollo Rural” »

Factores y Dinámicas del Espacio Agrario en España: Análisis Detallado

Factores Condicionantes del Espacio Agrario

Factores Físicos

  • Relieve: Efectos sobre el clima, elevada altitud y fuerte pendiente.
  • Suelos: Composición físico-química, pendientes, erosión, permeabilidad y salinidad.
  • Clima: Escasez e irregularidad de precipitaciones, disimetría térmica, heladas, evapotranspiración y aridez.
  • Hidrografía: Distribución desigual de vertientes.
  • Vegetación Natural: Desaparición.

El relieve español se caracteriza por una elevada altitud media y abundantes pendientes, Seguir leyendo “Factores y Dinámicas del Espacio Agrario en España: Análisis Detallado” »

Transformación y Retos del Espacio Agrario Español: Un Panorama Actual

El Paisaje Agrario y su Transformación

Se denomina paisaje agrario al paisaje humanizado generado por la transformación de un paisaje natural, afectado por las actividades económicas primarias (actividades extractivas de recursos naturales: agricultura, ganadería, silvicultura y pesca). Actualmente, el espacio agrario español enfrenta diversos problemas que se intentan solucionar mediante la política de desarrollo rural. Estos problemas se clasifican en demográficos, económicos, sociales Seguir leyendo “Transformación y Retos del Espacio Agrario Español: Un Panorama Actual” »

El Espacio Agrario y Rural en España: Usos, Cultivos y Transformaciones

Espacio Agrario y Espacio Rural

Definición

El espacio agrario comprende las áreas geográficas modificadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera y forestal.

El espacio rural, también conocido como campo, abarca las áreas donde se desarrollan actividades relacionadas con el ocio, la industria, la residencia o el turismo rural.

Paisaje Agrario

El paisaje agrario resulta de la interacción humana con el medio físico. En España, existe una gran diversidad de paisajes agrarios y Seguir leyendo “El Espacio Agrario y Rural en España: Usos, Cultivos y Transformaciones” »