Archivo de la etiqueta: energía

Conceptos Clave de la Industria: Energía, Producción y Sectores Económicos

Centro Industrial

Localidad o área donde la actividad industrial (fabril y de gestión) es preponderante, al concentrarse un determinado número de empresas en parques industriales o empresariales. Aquí se encuentran las sedes sociales de las empresas o filiales de las multinacionales. Madrid y Barcelona son los dos grandes centros industriales de España.

Deslocalización

Traslado de la actividad productiva de una empresa desde el país de origen a otro, para reducir costes de producción, principalmente Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Industria: Energía, Producción y Sectores Económicos” »

Fuentes de Energía, Industria Española y Áreas Industriales: Un Panorama Completo

Fuentes de Energía: Clasificación y Características

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores, pero sobre todo en el de la industria. Podemos clasificarlas en dos grupos principales:

Clasificación de las Fuentes de Energía

Industria y Servicios en España: Materias Primas, Energía, Revolución 4.0 y Terciarización

El Espacio Industrial y su Estudio

El espacio industrial comprende el territorio donde se asienta la industria. Esta actividad transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. De su estudio se ocupa la geografía industrial, que analiza las interacciones entre la industria y el espacio donde se ubica.

Materias Primas de Origen Geológico

Las materias primas de origen geológico proceden de la corteza terrestre. Son suministradas por la minería, Seguir leyendo “Industria y Servicios en España: Materias Primas, Energía, Revolución 4.0 y Terciarización” »

Glosario de Geografía: Términos Clave Explicados

Glosario de Geografía

Energía e Industria

Central termoeléctrica: Es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor mediante la combustión de combustibles fósiles. Este calor es empleado para producir energía eléctrica.

Energías renovables: Proceden de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión, que permite utilizarlas en lugares diversos.

Fuentes de Energía: Son los recursos que proporcionan la Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave Explicados” »

Sector Energético en España: Producción, Consumo y Políticas

Energía: Concepto y Evolución Histórica

La energía se define como la capacidad de un sistema físico para realizar un trabajo. Según la teoría de la relatividad de Einstein, la materia es una forma de energía; la conversión o destrucción de la materia libera energía, como ocurre en las reacciones nucleares y la radiación solar. Otras formas de energía incluyen la energía cinética (movimiento de la materia), la energía potencial (configuración de masas en campos gravitatorios y electromagnéticos) Seguir leyendo “Sector Energético en España: Producción, Consumo y Políticas” »

Evolución y Factores de la Industria Española: Un Recorrido Histórico

La Industria en España: Un Recorrido Histórico

1. El Proceso de Industrialización y sus Principales Etapas

Primera Etapa: Los Años Centrales del Siglo XIX

La industrialización española fue lenta y tardía debido a la escasa producción energética, la carencia de tecnología propia, la falta de inversores nacionales, la deficiente red de comunicaciones o un excesivo peso de lo rural. Además de sucesos históricos perjudiciales como la Guerra de Independencia, la emancipación de las colonias Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Industria Española: Un Recorrido Histórico” »

Recursos Energéticos en España: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear y Renovables

Recursos Energéticos en España: Producción, Importación y Perspectivas

Carbón

El carbón es una roca estratificada de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. Su calidad depende de su antigüedad.

Evolución y Factores Clave del Sector Industrial en España

El Espacio Industrial en España

1. Introducción

El espacio industrial es el territorio donde se desarrolla la actividad industrial, transformando materias primas en productos con uso de energía. Aunque la industria tiene un menor peso en el PIB (21% en 2017), impulsa la I+D+i, el empleo y las exportaciones. Sin embargo, genera un alto impacto ambiental.

2. El Sector Secundario en España

Incluye la industria y la construcción, aportando el 21% del PIB y empleando al 17% de la población. La industrialización Seguir leyendo “Evolución y Factores Clave del Sector Industrial en España” »

Industria y Energía en España: Evolución, Localización y Desafíos

Evolución y Localización de la Industria en España

Introducción al Sector Secundario

El sector secundario comprende las actividades económicas dedicadas a la transformación de bienes y recursos extraídos del medio físico. Incluye la industria (principal actividad), la minería, las fuentes de energía y la construcción. En 2019, este sector representó el 20,2% del PIB español (16% la industria y 4,2% la construcción), empleando a más de 3 millones de personas (17,6% de la población ocupada) Seguir leyendo “Industria y Energía en España: Evolución, Localización y Desafíos” »

Geografía de España: Análisis del Espacio Industrial, Sector Primario, Paisajes y Retos Medioambientales

El Espacio Industrial y la Producción de Energía en España

Las **fuentes de energía** son recursos naturales o materias primas que proporcionan diferentes tipos de energía, necesarios para actividades económicas y cotidianas. Estas fuentes se dividen en:

  • **Fuentes primarias**: recursos en su forma original, como el petróleo, el gas natural o el aire.
  • **Fuentes secundarias**: se obtienen mediante la transformación de las primarias, como la electricidad o los combustibles refinados.

También se Seguir leyendo “Geografía de España: Análisis del Espacio Industrial, Sector Primario, Paisajes y Retos Medioambientales” »