Archivo de la etiqueta: El turismo en españa geografia

Turismo litoral

1) EL TURISMO


1.2 EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES. 1.- El modelo turístico tradicional.1.1 La oferta turística está integrada por los que venden el producto y por las instalaciones turísticas, que cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo. – La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo i insular, aunque en los últimos años ha crecido los alojamientos rurales en el interior. -Los establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y Seguir leyendo “Turismo litoral” »

Factores de poblamiento

La actividad industrial: tercera etapa desde 1990


Coyuntura: recuperación 1990 a 2008, se finaliza la reconversión y desde 1995 se inicia un ciclo económico expansivo. Crisis desde 2008 problemas de financiación, reducción de demanda y paro. Producción microelectrónica, tic. Sistema de producción descentralizado  y flexible. Sectores maduros en reconstrucción dinámicos y de alta tecnología. Estructura peso inicial reducido, mano de obra en descenso, cualificada comercializada y desregularizada. Seguir leyendo “Factores de poblamiento” »

Evolución del numero de visitantes y de los ingresos por turismo 1955-2007

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por la personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio ,negocio, u otros motivos sin remutación, y durante un período de tiempo inferior a un año./Los recursos turísticos de España.
/Desde la década de 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia turística del mundo por número de visitantes recibidos (54,7 millones en 2008) y por ingresos Seguir leyendo “Evolución del numero de visitantes y de los ingresos por turismo 1955-2007” »

Evolución del numero de visitantes y de los ingresos por turismo 1955-2007

-Gráfica lineal que muestra la evolución de la entrada de visitantes e ingresos en cifras absolutas (millones y millones de euros, respectivamente) desde 1955 a 2012en España.La fuente es Instituto Nacional de Estadística, INE.En esta gráfica de refleja la evolución del desarrollo del turismo.
La línea azul representa la evolución en el número de visitantes  en millones de turistas y la línea roja representa los ingresos en millones de euros.
El turismo es la actividad del sector terciario Seguir leyendo “Evolución del numero de visitantes y de los ingresos por turismo 1955-2007” »

Turismo de montaña

TURISMO/Áreas turísticas:Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas//De alta densidad las arias turísticas de sol y playa son las islas Baleares y Canarias y la costa mediterránea peninsular reciben muchos turistas debido a sus favorables carácterísticas climáticas y playas presentan diferencias notables la accesibilidad ha favorecido el temprano desarrollo turístico de las zonas más accesibles a la clientela europea por carretera o por vía aérea como Cataluña. Seguir leyendo “Turismo de montaña” »

Turismo litoral

  b) Madrid: no presenta estacionalidad, importante oferta hotelera para turismo cultural y turismo de negocios en torno a ferias, exposiciones, congresos..

    Áreas de media y baja densidad y puntos turísticos

         Difusión del turismo de sol y playa a espacios litorales o prelitorales próximos y crecimiento de otras modalidades turísticas.

                – Tramos del litoral y prelitoral mediterráneo y suratlántico  por la demanda de espacios menos saturados

                – Seguir leyendo “Turismo litoral” »

Tipología del turismo- turismo nieve

Tema 7 – Espacios de ocio y  turismo

Introducción

Tras II GM, las vacaciones pagadas y el aumento de nivel de vida y consumo han hecho del turismo un fenómeno social de masas que genera riqueza y afecta a la organización del territorio generando desequilibrios y manteniendo una ocupación intensiva.

Factores de la actividad turística

La importancia del turismo como fenómeno social y como fuente de riqueza está condicionada por factores de tipo humano y medioambiental que favorecen o dificultan Seguir leyendo “Tipología del turismo- turismo nieve” »

Factores fisicos del turismo

TIPOS DE TURISMO

– De sol y playa

Es el que más turistas atrae desde mediados de los años cincuenta del siglo pasado, es el causante en muchas ocasiones de grandes impactos en el paisaje litoral.

– Turismo deportivo:

abarca todas las actividades relacionadas con el ejercicio físico, con el paisaje y la naturaleza. Ciclo turismo, senderismo, deportes blancos…

– Turismo cultural:

centrado en el patrimonio artístico y cultural. Fiestas y tradiciones (SF)

– Turismo religioso o peregrinación:

relacionado Seguir leyendo “Factores fisicos del turismo” »

Tipologia del turismo- turismo nieve


b) la demanda nacional,procede en su mayoría de Madrid, Cataluña, Andalucía y la comunidad Valenciana. El turismo nacional se reparte mejor a lo largo del año, dado que también se desplaza en Semana santa, los fines de semana y puentes. También presenta menor concentración espacial en verano, pues, aunque prefiere las playas del litoral mediterráneo, elige más las de Andalucía, Cataluña y la comunidad valenciana, y acude también a las costas del norte peninsular, a los pueblos del interior Seguir leyendo “Tipologia del turismo- turismo nieve” »

Los servicios:el comercio ,el transporte ,los medios de comunicacion,servicios financiarios, servicios turisticos