Turismo es el desplazamiento de población por razón de ocio, esparcimiento, salud, cultura,… Y se relaciona con actividades como el descanso, el deporte, el termalismo,… Desde la antigüedad se realizan desplazamientos de las clases privilegiadas. En España el fenómeno comienza a institucionalizarse en los años 20 con la creación de organismos oficiales y los primeros Paradores. En los años 50 se creó el Ministerio de Información y Turismo debido a la importancia de esta actividad que Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
Archivo de la etiqueta: Caracteristicas del turismo en espana
El turismo en España geografía
Introducción
El sector servicios es el que se ocupa de las actividades económicas que no producen bienes materiales. Prestan servicios a la población y a las empresas. Estos servicios se pueden clasificar en según quien los presta y la forma de pagar (Servicios Públicos y de Mercado) Y según la actividad que realizan (Prestamos, de distribución, sociales, privados).
Las economías de los países avanzados o en vías de desarrollo sufren actualmente el proceso llamado “Tercializacion”, esto Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
El turismo-
El término turismo tiene una doble acepción ya que se aplica a los viajes de placer y actividades de ocio, y además del conjunto de actividades humanas realizadas para poner en práctica esta clase de viajes y a la industria que contribuye a su organización y desarrollo. Para ser turista se debe viajar a otra población distinta a la de su residencia al menos una noche por motivos distintos a una actividad laboral.En la actualidad España es una potencia turística mundial.España Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
De terciarización y la importancia del sector terciario
El turismo en España geografía
El turismo en España geografía
La vegetación es escasa. En un clima mediterráneo encontramos pinos y algún tipo de arbustos. El clima es mediterráneo costero con respecto a precipitaciones son irregulares con más de 2 meses áridos y el otoño se da el fenómeno atmosférico de la gota fría con abundantes precipitaciones y los inviernos son suaves por el clima mediterráneo y la influencia Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
Introducción-
Podemos definir turismo como “término que se aplica a los viajes de placer, además de al conjunto de actividades humanas realizadas para poner en práctica este tipo de viaje, y a la industria que contribuye a la satisfacción de los deseos del turismo”.El turista es pues, por otro lado “persona que realiza este tipo de viajes y que pasa allí al menos 1 noche”.
El turismo es muy imp. Como actividad económica y laboral. Nuestro país es una de las primeras potencias turísticas Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
Turismo
Actividades desarrolladas por personas en viajes y estancias fuera de entorno habitual.
RECURSOS TURÍSTICOS
– Recursos naturales: gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas, y espacios naturales protegidos.
– Recursos culturales: sitios arqueológicos, monumentos, museos, etc.
EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES
Modelo turístico tradicional (1960-1973)
Caracterizado por oferta turística abundante y barata, dirigida a demanda homogénea y masiva, de clase Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
El turismo
Es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio y negocios incluye tres modalidades: turismo receptor, turismo interior y Turismo emisor.1-los recursos turísticos de España: Durante la década de 1960, España experimento un gran desarrollo turístico.
Los recursos naturales, comprenden una gran variedad de relieves y deformaciones geológicas y playas. Los recursos culturales, incluyen Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
1) EL TURISMO
1.1 EL SIGNIFICADO DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLAS. Desde el siglo XVIII, pero especialmente a lo largo del Siglo XIX, El auge turístico español de los años sesenta estuvo motivado por factores externos e internos. A) Los factores externos fueron los siguientes: -El crecimiento económico de Europa occidental y septentrional tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El incremento del poder adquisitivo de la clase media. -La generalización de las vacaciones Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »