Turismo es el desplazamiento de población por razón de ocio, esparcimiento, salud, cultura,… Y se relaciona con actividades como el descanso, el deporte, el termalismo,… Desde la antigüedad se realizan desplazamientos de las clases privilegiadas. En España el fenómeno comienza a institucionalizarse en los años 20 con la creación de organismos oficiales y los primeros Paradores. En los años 50 se creó el Ministerio de Información y Turismo debido a la importancia de esta actividad que Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
Archivo de la etiqueta: Turismo de borde de agua
El turismo en España geografía
De terciarización y la importancia del sector terciario
El turismo en España geografía
El turismo en España geografía
La vegetación es escasa. En un clima mediterráneo encontramos pinos y algún tipo de arbustos. El clima es mediterráneo costero con respecto a precipitaciones son irregulares con más de 2 meses áridos y el otoño se da el fenómeno atmosférico de la gota fría con abundantes precipitaciones y los inviernos son suaves por el clima mediterráneo y la influencia Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
Introducción-
Podemos definir turismo como “término que se aplica a los viajes de placer, además de al conjunto de actividades humanas realizadas para poner en práctica este tipo de viaje, y a la industria que contribuye a la satisfacción de los deseos del turismo”.El turista es pues, por otro lado “persona que realiza este tipo de viajes y que pasa allí al menos 1 noche”.
El turismo es muy imp. Como actividad económica y laboral. Nuestro país es una de las primeras potencias turísticas Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
Turismo
Actividades desarrolladas por personas en viajes y estancias fuera de entorno habitual.
RECURSOS TURÍSTICOS
– Recursos naturales: gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas, y espacios naturales protegidos.
– Recursos culturales: sitios arqueológicos, monumentos, museos, etc.
EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES
Modelo turístico tradicional (1960-1973)
Caracterizado por oferta turística abundante y barata, dirigida a demanda homogénea y masiva, de clase Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
Elementos de uníón y contraste entre las comunidades autónoma
La actual organización político-administrativa española cuenta con 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.Sin embargo, tras la crisis de 1975, los nuevos factores de desarrollo son los servicios y la tecnología, lo que ha dado lugar a un nuevo modelo de desequilibrios.
Disparidades demográficas
La densidad media de la población española es de 86,90 habitantes por kilómetro cuadrado, pero este valor Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
El turismo en España geografía
El turismo
Es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio y negocios incluye tres modalidades: turismo receptor, turismo interior y Turismo emisor.1-los recursos turísticos de España: Durante la década de 1960, España experimento un gran desarrollo turístico.
Los recursos naturales, comprenden una gran variedad de relieves y deformaciones geológicas y playas. Los recursos culturales, incluyen Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »
Turismo litoral
1) EL TURISMO
1.2 EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES. 1.- El modelo turístico tradicional.1.1 La oferta turística está integrada por los que venden el producto y por las instalaciones turísticas, que cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo. – La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo i insular, aunque en los últimos años ha crecido los alojamientos rurales en el interior. -Los establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y Seguir leyendo “Turismo litoral” »
El turismo en España geografía
TEMA 16. EL TURISMO EN ESPAÑA
.
1.- El significado del turismo en la geografía y sociedad españolas
El
turismo en España tiene un significado extraordinario, siendo, a su
Vez, uno
De los principales factores de la terciarización experimentada por
La economía y por la sociedad española.
Su primer significado es de naturaleza económica, pues,
Hoy, el turismo supone, aproximadamente, el 11% del PIB y genera unos
Ingresos brutos de 24.000 millones de euros,
Lo que permite compensar el déficit Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »